Acceder

Participaciones del usuario josualin32

josualin32 21/06/11 10:04
Ha comentado en el artículo Las etapas del método Weinstein
Gracias Martinz, ese es justo el ejemplar al que me refería en el artículo. Personalmente la parte más interesante es la tabla donde figuran las etapas en las que se encontraban las acciones americanas en aquella fecha, incluso indica en qué parte de la etapa se encuenta. Como ejercicio práctico no tiene precio. Un saludo y gracias por la aportación
ir al comentario
josualin32 19/06/11 18:32
Ha escrito el artículo Las etapas del método Weinstein
josualin32 16/06/11 10:33
Ha respondido al tema Gas natural: A punto de caramelo
Gracias Zirco por tu confianza, pero de todas formas yo trabajo en semanal, es decir, que hasta que termine la semana (viernes) no podremos asegurar nada y además solo me limito a analizar las gráficas para sacarle todo el jugo y a informar que si ocurre una cosa determinada cumpliendo ciertas condiciones, con mucha probabilidad, el precio se moverá en ese sentido. Por tanto por ahora, como ya te he comentado, habrá que esperar a que termine la semana y si entre hoy jueves y mañana viernes se mantiene por encima de los 13,40€ y con gran volumen (al menos el doble de la media de las 10 ultimas sesiones del volumen(en semanal)) entonces el sistema nos estará dando señal de entrada. Espero haberme explicado bien, si no pregúntame lo que no entiendas. Gracias de nuevo. Un saludo
Ir a respuesta
josualin32 12/06/11 20:26
Ha comentado en el artículo ¿Análisis Técnico, Análisis Fundamental, ambos o ninguno?
Hola Mike07, en esa parte del artículo me refería a que, cuando las manos fuertes deciden que ya es hora de que una determinada acción salda de su período de acumulación o distribución para emprender una fase alcista o bajista, si lo quieren hacer de manera que no se note demasiado, suelen aprovechas momentos en los que se publican datos o sale alguna noticia influyente para empezar el movimiento, bien en el que quieren o bien en el contrario para atrapar a los pequeños inversores y después conseguir un mejor precio. Al menos, esto es lo que he podido observar en bastantes ocasiones, y también he leído en algunos libros y artículos. No sé si me habías entendido esto o no, pero al menos es lo que tengo entendido. Un saludo y muchas gracias por tu aclaración.
ir al comentario
josualin32 11/06/11 17:43
Ha comentado en el artículo La Gestión de Capital: el segundo pilar
Muchas gracias por tu felicitación, Xman6020. La verdad es que tienes toda la razón: casi todo el mundo se centra en la operativa en sí misma, pero la gestión de capital no se tiene en cuenta. De hecho, si buscas información en Internet sobre el tema, verás que no hay gran cosa. Yo mismo, para no buscar muy lejos, fue lo último en lo que me metí cuando estuve en mi fase de aprendizaje y experimentación, y desde que lo descubrí, los resultados han sido espectaculares. Lo de la f óptima espero poderlo publicar en estas dos próximas semanas. Un saludo y gracias por la aportación
ir al comentario
josualin32 11/06/11 13:02
Ha escrito el artículo La Gestión de Capital: el segundo pilar
josualin32 08/06/11 22:22
Ha comentado en el artículo Manos fuertes: El quid de la cuestión
Hola Franz, discúlpame pero no entiendo a qué te refieres con el último comentario. ¿Qué es lo que existe en el Ibex35 y no del año que menciono muchos años después? He vuelto a leer lo que he escrito pero no me doy cuenta de a qué te refieres. Un saludo y gracias por tus comentarios
ir al comentario