Acceder

Participaciones del usuario Jorudu

Jorudu 15/04/10 12:32
Ha respondido al tema Dan mi vehículo como siniestro total
Hola, Legnar. Seguro que alguno de los "habituales" te responde dándote alternativas. Yo te puedo confirmar que aun siendo un vehículo que seguro que estaba muy cuidado por tu parte, no deja de ser un vehículo de 12 años de antigüedad, y el valor venal se calcula en base a esto. ¿Por cuánto crees que podrías vender el vehículo? Seguro que no sería por mucho más de lo que te indemnizan....Esto es para confirmar que la tramitación y gestión ha sido correcta. En cuanto a las alternativas. Primero, ¿tienes presupuesto de reparación por parte de tu mecánico? Puedes invertir esta indemnización en la reparación, no es obligatorio que lo des de baja. Todo dependerá de la diferencia entre la indemnización, el coste de la reparación, y el apego que le tengas al vehículo (y por tanto la diferencia que estarías dispuesto a abonar). Aún así (y ahora sí que pido ayuda a los verdaderos expertos!) creo que puedes reclamar el total de la reparación, pero yendo a juicio. Uno de los principios básicos del seguro es que el seguro no es para lucrarse, si no para recuperar exactamente los bienes perdidos o afectados y que quede "todo" exactamente igual que antes. Como tú no has causado el incidente, sería "injusto" que perdieras tu vehículo por culpa de otro. Pero por favor, espera a ver que dicen los demás, ok? Saludos Jorudu
Ir a respuesta
Jorudu 15/04/10 12:18
Ha respondido al tema Seguro del hogar de Mapfre
Vampiro, revisa tu condicionado en cuanto a los límites en daños estéticos, ya que creo que son 3.000 € (Fiorentina, tú que conoces mejor el producto, confirma, por favor). En caso de que no se haya alcanzado esta cantidad efectivamente no quedarás cubierto, pero por lo que comentas son menos de 2000 € gastados en las baldosas del baño, no? Saludos
Ir a respuesta
Jorudu 15/04/10 10:33
Ha respondido al tema Diferencia entre Mediador, Agente y Corredor de seguros
Precisamente al hilo de esto, como algunos de vosotros habréis leído ya en el Newsletter "Carta del Mediador" aparece la noticia: La Real Academia dará nuevas definiciones a `Mediador´, `Agente´ y `Corredor´ Os adjunto parte de la noticia: La Comisión Delegada del Pleno de la Real Academia Española (RAE) ha aprobado la nueva redacción de los términos `Mediador´, `Agente´, `Agencia de Seguros´, `Corredor´ y `Correduría de Seguros´ ajustándose a las especificidades de la Ley de Mediación, como le fue solicitado por el Colegio de Mediadores de Girona e IMAF. Del mismo modo, según indican desde la RAE, dicha redacción será comunicada a las Academias hispanoamericanas y filipina de la lengua española para su conocimiento y posibles alegaciones. Por lo que, una vez aprobados, serían publicadas en la 24º edición del DRAE. Bueno, ahora cualquiera podrá ir al diccionario y resolver la duda que en su día tuve yo. Un saludo! (y gracias de nuevo a todos por vuestras aclaraciones)
Ir a respuesta
Jorudu 14/04/10 10:57
Ha respondido al tema Direct Seguros: devolución de prima y disconformidad.
Hola a todos. Direct Seguros pone a disposición de sus clientes en su misma web la forma en la que realizar reclamaciones. Yo antes de liarme con burofax haría la reclamación tal y como se especifica, y dejaría esta otra información (muy útil por cierto tanto lo del burofax como lo del DNI electrónico,..me lo apunto) por si falla el primer intento. Por lo que comentas tienes la información, pero por si acaso te la adjunto: http://www.directseguros.es/empresa/defensa.html Yo trabajo en compañía, y te aseguro que no se "pierde" la información, más bien todo lo contrario, se corre mucho para resolver rápido y lo mejor posible. Por lo que comentas no creo que te pongan pegas. Eso sí, ya nos comentarás como acaba el tema! Así aprendemos todos. Un saludo Jorudu
Ir a respuesta
Jorudu 08/04/10 15:10
Ha respondido al tema Le quemaron el coche. El propietario es su ex-pareja
Totalmente de acuerdo contigo, Deborah. Me he encontrado con muchos casos como este. Por evitar un mal encuentro, se acaba generando otro mucho peor. El cambio de titularidad, si es el acuerdo al que se ha llegado, es obligatorio, dado que el antiguo propietario sigue siéndolo a efectos legales, tanto para bien (ahora le corresponde legalmente la indemnización) como para mal (las multas, puntos de carné, impuestos de circulación,...). Además, en compañía nos encontramos casos realmente conflictivos por divorcios y separaciones, en ocasiones nos piden que llamenos nosotros a la otra parte, encontramos versiones diferentes, e incluso, cuando crees que estás ayudando, una bronca e incluso denuncias,...En resumen, mi experiencia al respecto ha sido mala, por lo que aconsejo siempre dejar todo por escrito, legal y cerrado. Siento lo de tu amiga! Saludos
Ir a respuesta
Jorudu 08/04/10 14:15
Ha respondido al tema ¿Firmar recibo de indemnizacion del seguro antes de percibir el dinero?
Hace poco traté una queja de cliente en mi compañía que se quejaba precisamente de esto, firmar un "recibí" sin tener cheque o transferencia. En nuestro caso, el envío de este documento se hizo por correo electrónico, y la transferencia tardó 72 horas, pero recomendamos al cliente, para su propia tranquilidad, que esperase a confirmar la transferencia. Y esto mismo te sugiero, compañero. No cuesta nada esperar unos días, y cuando confirmes que tienes la transferencia y que el importe es el que se te indicó, pásate por la oficina y firma. No pueden obligarte a firmar antes (no creo que lo hayan hecho, no?) y a ellos tampoco les beneficia en nada ni les urge. Un saludo
Ir a respuesta
Jorudu 31/03/10 17:22
Ha respondido al tema Si vendes el coche asegurado ¿te devuelven la prima del seguro no consumida?
Me sabe fatal, Juankar,...esto nos deja fatal a las compañías,....no me parece justo para el cliente. Pues si habiéndolo hablado, te sueltan esto, nada, nada, a buscarse otra. Yo de todas formas haría una reclamación formal, primero a su Servicio de Atención al Cliente, y según lo que te digan, al Defensor del Asegurado. Estoy seguro que de esta forma te lo devolverán, y no hace falta que te pongas duro por teléfono, sólo comenta lo de la reclamación a ver que te dicen,... Un saludo! Jorudu
Ir a respuesta
Jorudu 31/03/10 14:16
Ha respondido al tema Si vendes el coche asegurado ¿te devuelven la prima del seguro no consumida?
Juanka99, te recomiendo que hables con ellos,...nosotros podemos decirte qué pensamos que puede ser, pero hasta que no hables con ellos,... Piensa que dependiendo de la compañía, puede ser que o te dejen la póliza suspendida, que es que no tiene cobertura, queda como congelada, y en el momento que tengas un coche nuevo o se usa la misma póliza aprovechando la parte de prima no consumida, o se anula y se te devuelve esa misma porción. Para la devolución de prima es probable que te pidan un justificante de venta o transmisión del vehículo, para ellos justificar la anulación y a ti hacerte el ingreso. El proceso de devolución o gestión es posible que no esté contemplado en el condicionado, ya que si para cada procecemiendo interno tuviese que haber una explicación en el condicionado, ocuparían 500 páginas más, y ya son bastante completitos. Además a cada cambio de operativa tendrían que editar un condicionado nuevo, e informarte de cada cambo En realidad es fácil, pero como digo, que sean ellos los que te informen, y ya nos comentas, que nos quedamos con la curiosidad. Saludos
Ir a respuesta