Acceder

Participaciones del usuario javiro - Bolsa

javiro 05/10/25 18:13
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Una pregunta o aclaración sobre el coste de la terapia de 1LM Dispongo de muy poco tiempo y solo en  fines de semana para ir revisando todo lo que se  va posteando. A lo mejor por leerlo todo demasiado rápido me ha surgido una duda  que quizá podría haberla  aclarado yo mismo revisando con más detenimiento los posts. La duda que tengo es sobre el  siguiente cuadro de  “costes de tratamiento” que publicó Murdoch, de la que ahora mismo no dispongo de su dirección:  Mi duda se centra en las cifras de la última columna. De la lectura del post parece deducirse que es el coste del  tratamiento de primera línea  referido solo a Zepzelca. Por consiguiente habría que añadir el coste del Atezo. La conclusión sería que el coste total del Mantenimiento de 1L sería casi el doble de las cifras reportadas en la última columna, por lo que la  medicación basada en el  "combo" Lurbi-Atezo  sería tan costosa que las sanidades públicas de los distintos países europeos no la aprobarían por su inviabilidad desde el punto de vista “coste-beneficio”. Casi estoy por asegurar que esta conclusión es errónea, pero me gustaría conocer el motivo. A ver si alguien me lo  puede aclarar.Pido disculpas si este tema ya se ha debatido en el foro o si la pregunta denota que estoy algo despistado y con una   “empanada  mental”  de campeonato por  falta de tiempo para profundizar en las ideas que van surgiendo en el foro.  
javiro 26/09/25 11:03
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
 Hasta aquí las buenas noticias. La mala sería que:  Trump impondrá aranceles del 100% a los medicamentos importados a EE.UU. a partir del 1 de octubre https://www.rtve.es/noticias/20250926/trump-aranceles-medicamentos-importados-eeuu/16745133.shtml 
javiro 26/09/25 10:43
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
El articulo donde se trata  el tema es:https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1525730425002323
javiro 26/09/25 10:35
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
De pcbolsa:  
javiro 31/07/25 19:01
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
 Estoy pensando que los resultados del 3T2025  e incluso los de todo 2025 pudieran  estar igualmente “hinchados”, por no periodificarse  futuros hitos regulatorios y/o  comerciales previstos en el segundo semestre de este ejercicio,  y  así repetirse las mismas  operaciones  bursátiles que ahora por parte de gestores sin escrúpulos convenientemente informados por la empresa.  En su momento deberíamos de estar atentos a lo que opinase  el Sr. Cabrero.  Este tipo de operaciones bursátiles  “aviesas” que se han hecho  hoy llegará un momento que no podrán repetirse: será cuando crezcan los ingresos recurrentes. Lástima que no tenga más tiempo para escribir en el foro. Hoy he podido por víspera de vacaciones. Mañana salgo de viaje y tengo prohibido llevarme el PC. Saludos a todos los foreros.
javiro 31/07/25 18:17
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Del Consultorio de Joan Cabrero de hoy: Pregunta: ¿Con este impulso de PharmaMar se puede ya comprar? Respuesta: En bolsa, como en la vida, conviene evitar dejarse llevar por el primer impulso y esperar a que las cosas se asienten antes de actuar. Lo ideal es operar con filtros de cierre, que son como esas confirmaciones que uno espera antes de cruzar una puerta desconocida. En el caso de PharmaMar, ese umbral está en los 85,40 euros. Solo si al cierre logra mantenerse por encima de ese nivel me atrevería a sugerir compras, especialmente si después logra romper también los 88 euros, que es donde pasa su directriz bajista principal.  Hoy, de momento, hemos visto un amago: ha tocado los 88,35 euros durante la sesión, pero ahora cotiza en los 83,90, (*) por debajo de esa resistencia clave. Esto me reafirma en que hay que ser pacientes. No hay prisa, hay mercado todos los días. Si confirma, iremos a por ello. Si no, evitamos un paso en falso.  (*) Ha cerrado a 80,20 un 0,55% por debajo del cierre de ayer.  No solo no ha subido sino que contra todo pronostico ha bajado, aunque poco.  NOTA.- A Joan Cabrero no le van a pillar en PHM:  sabe entrar y salir en los momentos clave.  Hoy mismo parecía que el título iba a despegar y de hecho ha llegado a 88,35, pero el Sr. Cabrero no se ha dejado seducir  por quienes  aprovechándose de la trampa de unos resultados “hinchados”  (por no periodificarse  los ingresos (i) del acuerdo suscrito con Merck y (ii)  del proyecto Syoligo) mostraban el señuelo de los 95 y 105 con la pérfida intención  de pillar a quienes entrasen por encima de 88 euros o incluso a precios “algo” inferiores. La colaboración de la empresa con estas fuerzas del mercado sin escrúpulos   es evidente. Quien hubiese entrado hoy a 88,20 euros, ya  estaría perdiendo  un 9,1% .
javiro 31/07/25 14:42
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
 Es que se está insinuando que el retroceso de los royalties del 2T2025 por ventas de Lurbi en EEUU podría deberse a una rebaja del precio del vial o a una pérdida de cuota de mercado. Esto podría suceder pero será de forma gradual, no con caídas de las ventas  de Zepzelca del 27,8% de un trimestre en relación al mismo trimestre del año anterior.  La explicación de  esta caída  del 27,8% de los royalties  por Zepzelca en el 2T2025  podría ser la siguiente: Los de PHM  se equivocaron por exceso al realizar  las estimaciones de los royalties de Jazz  correspondientes al  1T2025. Para compensar rebajaron las estimaciones del 2T2025. El resultado es que el retroceso por royalties entre el 2T2024 y el 2T2025 llega al   27,8%   que es un porcentaje inusual.  El tema se aclarará definitivamente cuando se conozcan las ventas de Zepzelca en EEUU correspondientes al  2T2025 y se realice su comparación  con las del 2T2024  (81,0 M$). Seguro que las ventas de Zepzelca en EEUU en el 2T2025 no se situarán un 27,8% por debajo de los 81 M$. Es más los pronósticos apuntan a que este importe  se posicionará en el entorno de los 68 M$,  equivalente a una caída del 16% y no del 27,3%.  Este dato (≈68 M$) se conocerá  con exactitud el próximo 5 de agosto, cuando Jazz presente sus cuentas del 2T2025.  
javiro 31/07/25 08:59
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
El encabeza ento esta mal. Debería de ser: Los ingresos  del 2T2025 en concepto de  royalties de Lurbi por ventas de Jazz El beneficio neto a 30-6-2025 ha sido de 19,4 M€ cifra inesperada sobre todo porque  a 31-3-2025 llevaba perdidos casi 4 M€.  Este vuelco se justifica por lo siguiente: a)      Se han contabilizado como ingresos 20 M€  del nuevo acuerdo sobre Zepzelca suscrito con Merck en Japón b)     También se incluyen como ingresos netos los 14,7M€ correspondientes a la parte realizada del proyecto Syoligo 
javiro 31/07/25 08:56
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Los ingresos  del 2T2025 en concepto de  +19,4 M€ cifra inesperada sobre todo porque  a 31-3-2025 llevaba perdidos casi 4 M€.  Este vuelco se justifica por lo siguiente: a)      Se han contabilizado como ingresos 20 M€  del nuevo acuerdo sobre Zepzelca suscrito con Merck en Japón b)      También se incluyen como ingresos netos los 14,7M€ correspondientes a la parte realizada del proyecto Syoligo. Por consiguiente, la cifra de ingresos no recurrentes que no se esperaba contabilizar en este 2T2025 ha ascendido a 35,4 M, que para lo que es PHM ha significado pasar de perder 4M€ a ganar 19,4. En el segundo semestre de 2025 también se registrarán ingresos extra: a) por hito regulatorio (aprobación definitiva del Zepzelca por Imforte) y b) por hito comercial por ventas de Zepzelca. En 2026 ya entrarían las ventas  en 1L, por lo que todo hace prever cifras crecientes de ingresos y beneficios. Quisiera ahora fijarme en el tema con el que he encabezado este post. Las cifras de ingresos por Royalties de Lurbi  procedentes de Jazz son las siguientes 1.- Ejercicio 2024 Royalties Lurbi Jazz 1T2024 = 11,6 M€ Royalties  Lurbi Jazz  1S2024 = 24,2 M€ Royalties  Lurbi Jazz   2T2024  = 24,2 – 11,6 = 12,6 M€  2.- Ejercicio 2025 Royalties Lurbi Jazz 1T2025 = 12,7 M€ Royalties  Lurbi (Jazz+China) 1S2025 = 21,0 M€ Royalties Lurbi (Jazz+China)  2T2025  = 21,0 – 12,7 = 8,3 M€  A partir de estas cifras, se  puede construir la siguiente tabla: Ingresos estimados por royalties de Lurbi en EEUU sin corregir por tipo de cambio $/€Llama la atención esa disminución de los ingresos del 2T2025 (34,1%) en relación al 2T2024. La misma Pharmamar reconoce que  la  cifra  de 12,7 (royalties 1T2025)  fué una  sobreestimación que se corrige en el 2T2025 dando lugar a una infraestimación (8,3 M€) de ahí que la variación  respecto el 2T2024 sea del -34,1%. Hay que  tener en cuenta la devaluación del dólar en el último año que ha sido de un 9% aproximadamente. Teniendo en cuenta dicha devaluación  la tabla anterior quedaría de la siguiente manera; Ingresos estimados por royalties de Lurbi en EEUU a tipo de cambio $/€ constanteSigue llamando la atención ese retroceso del 27,8%  del  2T2025, pero  como hemos dicho es debido a un fallo en las estimaciones del 1T2025 que han sido corregidas en este 2T2025.  No creo que  esta caída  trimestral de ingresos a 8,3 M€  sea debida  a que en este 2T2025 se hayan  vendido menos viales (pérdida de cuota de mercado)  o a que se ha rebajado el precio del vial. Esta posibilidad  se está ya comentando en algún post. Obviamente  sucederá más temprano que tarde, pero aún es demasiado pronto. PD.- He tenido tiempo de redactar este post  porque mañana me voy de vacaciones hasta  setiembre. He leído un poco lo ultimo de Murdoch al que hay que felicitar.  A ver si  alguien (Lu003, Javi1972,  el mismo Murdoch, etc) pudiera  revisar este post mío, que seguro encontrará fallos.  Se trataría de demostrar que todavía es pronto para que Lurbi pierda cuota de mercado en 2L en EEUU. 
javiro 10/06/25 22:01
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Un análisis prospectivo de Resultados. No dispongo de mucho tiempo, pero esta noche, esperando el KOL  (Key Opinion Leader) sobre Imforte de Jazz con Stephan Liu,  y para complementar los datos técnicos con los económicos,  he revisado lo que se  estaba publicando  en las webs especializadas  sobre las proyecciones  de datos financieros de Pharmamar  (en los que seguramente se debe de haber incluido ya, los incrementos de ingresos por las sucesivas aprobaciones de Lurbi, que han de producirse, tras el éxito de Imforte en ASCO)  y  he encontrado lo siguiente: https://www.bolsamania.com/capitalbolsa/noticias/analisis-fundamental/pharmamar-estimacion-de-resultados-2025-2027--19966350.html Estas son las estimaciones de los resultados de PharmaMar para los próximos años: Pharmamar. Estimaciones futuras . Por el título de la tabla se deduce que estos datos los han reproducido  de la plataforma “tikr.com” de la que desconozco el acierto de sus predicciones. Según estas apreciaciones, el EPS  (Earnings  Per  Share) o BPA  (Bº por acción) se multiplicaría por seis en dos años: Pasaría de 1,97 €/acc (31-12-2025) a 11,75, (31-12-2027), equivalente a una TACC (Tasa Anual de Crecimiento Compuesto) del 144% En un par de años y suponiendo un PER de 14,  (cifra por debajo de la media del sector) y  siempre según estas evaluaciones de “tikr.com”, la acción estaría cotizando a:  164,50 euros, (Precio=BPA*PER=11,75 * 14).  Hoy Pharmamar ha cerrado a 91,65 por lo que de aquí a  dos años,   la revalorización del título sería de un 80% como mínimo. Interesaría que fuese la propia Pharmamar quien  realizara y difundiera  estos cálculos prospectivos, pues ellos mejor que nadie sabrán  qué ingresos tendrán, cuando y los correspondientes gastos.