Acceder

Participaciones del usuario Jarlaxle

Jarlaxle 18/03/20 12:27
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Yo he entrado en Melia hoy, no sé hasta que punto esta caída no refleja ya un escenario especialmente pesimista sobre la duración del virus y el impacto económico que tendrá.Si miramos los gastos de Meliá el año pasado sin contar amortizaciones estos ascienden a 1322 millones de euros, dichos gastos lo primero no van a permanecer constantes ya que si el hotel está cerrado no tendríamos apenas gastos de personal que es la principal partida de gastos (630 millones) al igual que bajarían los gastos de consumo y suministros.La caída a día de hoy en bolsa desde 31/12/2018 es de 1173 millones de euros, el mercado está cuantificando en que el impacto será casi el 85% de los gastos de explotación estando el hotel funcionando con normalidad durante todo un año. Aún en el peor escenario con el hotel todo el año cerrado no llegaríamos a  ese impacto en los gastos de la empresaLos Activos a corto plazo van algo justo para pagar la deuda: 640 millones activos vs 763 millones deudaPero no tiene a corto plazo que hacer frente a una deuda desmesurada y podría fácilmente solicitar liquidezEso sin contar que si esto se alargara a largo plazo y sin contar ayudas que pueda haber del gobierno al sector, creo que Meliá sería de las beneficiadas al absorber cuota de otros hoteles quebrados mejorando su índice de ocupación hotelera.Yo creo que estamos ante un caso de pesimismo injustificado, no sé si seguirá cayendo incluso más pero a estos precios un inversor a largo plazo dudo mucho que vaya a perder dinero. 
Ir a respuesta
Jarlaxle 14/03/20 17:10
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Yo veo 3 escenarios posibles principalmente:1- HiperinflaciónSi esto se alarga el BCE hará todo lo posible por no dejar caer la economía, los principales actores de Europa (Italia, Alemania, Francia y España) están siendo las más afectadas por el coronavirus esto acabaría dejando los bonos y el dinero sin apenas valor, por lo tanto creo que las opción más segura serán las acciones a largo plazo. Si la cosa se pone fea no tardarán en dar ayudas principalmente a las empresas con más trabajadores para evitar despidos masivos. 2- Deflación Que dejen caer toda la economía y acabes en una gran recesión con muchísimas pymes quebrando y con miles de manifestaciones con gente pidiendo al gobierno que haga algo y esté aún así deje caer todo (lo veo bastante improbable) 3- Muertos Que esto se vaya de las manos y sea incontrolable y muramos la mayoría con lo que de poco importará el dineroYo creo que iremos al escenario 1, personalmente seguiré comprando y haciendo posiciones en blue chips del ibex que están casi en mínimos de 5 años (inditex, acerinox, enagas, mapfre, acs, santander) voy perdiendo muchísimo dinero con los fondos de Cobas y Azvalor y no sé cuando será el punto mínimo, pero creo que esta situación a largo plazo es insostenible. 
Ir a respuesta
Jarlaxle 30/01/20 13:11
Ha respondido al tema Buscando acciones infravaloradas - Colaboración de foreros
Es bueno compartir ideas y puntos de vista pero porque no intentamos ir un poco más allá y centrarnos por ejemplo cada uno en una sola empresa o empresas de un sector durante un mes y exponer con más profundidad la compañía con todos los pros y contras que veamos. Luego la decisión de invertir o no ya es muy personal de cada uno, pero creo que todos saldríamos ganando. Yo me comprometo a analizar más en profundidad ence y exponerla el mes que viene, si cada uno de los que estáis aquí hacéis lo mismo fácilmente tenemos 10 empresas que conoceremos con bastante detalle. Un saludoRubén Pérez 
Ir a respuesta
Jarlaxle 25/01/20 00:49
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Buenas noches llevo un buen tiempo leyendo el foro y veo que muchos tenéis mucha pasión por el tema de las acciones yo llevo 2-3 años leyendo bastante sobre el tema e intentando formarme como hobby pero debido a mis trabajos y varios  proyectos que tengo no puedo dedicarle todo el tiempo que me gustaría, entonces he pensado en intentar entre todos aportar nuestro granito de arena y conocer mejor las compañías españolas (ej: cada uno encargarse de una compañía al mes) He hecho una pequeña carta/guía para el que quiera unirse que tenga unas pequeñas directrices. No soy un experto en el tema y seguramente muchas de las cosas que he puesto sean de sentido común para la mayoría de los que escribís en el foro, pero podéis echarle un vistazo.https://drive.google.com/open?id=1PHkfSmGqUK6PHc7dn4v9St-1c77ZuBSQDe momento he empezado solo con 3 empresas: ence, quabit y prisa y aún me queda mucho por profundizar en ellasLos que os apetezca colaborar mandadme un mensaje privado por aquí o al correo: [email protected] nos ponemos en contacto.Un saludo.Rubén Pérez
Ir a respuesta