Acceder

Participaciones del usuario Iñaki Cm

Iñaki Cm 26/10/22 11:01
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Está cubierto al franco suizo. Entiendo que mis euros se cambian a francos suizos, y después se invierten en el fondo. Luego este invierte en acciones divisa USD, EUR, YJP... la mayoria en devaluación, pero al haceelo de forma cubierta, se obtienen los porcentajes de las acciones más el diferencial por la variación de la divisa. Luego aparte, al devaluarse el EUR, cuando dejo el fondo obtengo otra ganancia. Claro, todo ello segun mi conjetura de que el CHF seguirá viento en popa.
Ir a respuesta
Iñaki Cm 25/10/22 23:31
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Totalmente de acuerdo. Yo después de realizar el curso de inversión de Alejandro Estebarainz comprendí que el mercado de Valores no era para mi. No es que lo vea complicado, pero si extremadamente laborioso para gestionar únicamente una cartera personal con llos ahorros de mi vida.Entonces me decanté por los fondos de inversión. Hice el curso "Invertir en fondos de inversión desde cero", estoy con el de "Formación continua" , y creo que me apuntaré al de "Indexación pasiva".Mientras aprendo, prefiero contemplar el panorama básicamente invertido a través de roboadvisors por MyInvestor e IndexaCapital, aparte de algún otro fondo activo que picoteo por este foro.
Ir a respuesta
Iñaki Cm 25/10/22 11:38
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Buenas estoy mirando las distintas clases del Seilern World Growth, concretamente la CHF H R con ISIN IE00B5WHP863.Con la inflación que se espera en las divisas de los principales mercados, en parte creo que propiciada para aliviar las deudas públicas, veo que el CHF es un buen refugio con su menor inflación y deuda de Suiza. Si a eso le añadimos invertir desde el fondo Seilern con divisa protegida al CHF, entiendo que se puede ser buena idea.Quizá es una burrada, no se si la crisis de la banca Suiza puede llegar a tener algun efecto negativo sobre el CHF.
Ir a respuesta
Iñaki Cm 20/10/22 23:45
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Hace un tiempo que le doy vueltas a un aspecto interno de los fondos que no he logrado ver en sus fichas e informes.Muchos fondos que invierten en USD están en las clases USD y EUR.En un fondo que invierte en USD denominado en USD, se cobra una comisión de cambio a la entrada y otra a la salida del fondo, funcionando el fondo basicamente en USD.Mi duda está en los fondos que invierten en USD u estan denominados en EUR. Si funcionan internamente en EUR, a la hora de completar sus posiciones, ¿No acaba pagando el fondo las mismas comisiones en cada compra-venta? ¿O simplemente es que el fondo internamente se beneficia de un cambio sin comisión alguna?
Ir a respuesta
Iñaki Cm 20/10/22 10:43
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Los bonos a 10 años los compran fondos de inversión de RF a largo plazo. Ahora las participaciones sufren con cada subida de tipos, pero cuando vuelvan a bajar las rentabilidades pueden ser grandes. A pesar de ello, los fondos compran de forma tan escalonada que las variaciones de tipo afectan de forma progresiva, pero siempre acorde a lo que espera un inversor que no quiere asumir grandes riesgos. Bueno, eso de aquí en adelante, los fondos de RF anteriores con bonos a tipos extremadamente bajos no los quiere nadie y los están intentando encasquetar en los bancos tradicionales a gente sin conocimientos financieros.
Ir a respuesta
Iñaki Cm 19/10/22 10:46
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Hasta donde mi conocimiento llega, no entiendo que ahora estén los duros a cuatro pesetas, pues la capitalización bursatil no es algo tangible sinó un capital ficticio establecido por los beneficios de una empresa y no al revés. A una empresa se le preveen unas ganancias y a partir de estas y su previsión a futuro, el mercado adapta la capitalización hasta que su PER deja de ser atractivo. Con esto, pueden haber empresas que por numerosos motivos no vuelvan a tener las ganancias de antaño y no vea su valor bursatil recuperado jamás.
Ir a respuesta