Acceder

Participaciones del usuario Igualadinormon - Bolsa

Igualadinormon 24/09/08 03:52
Ha respondido al tema Manda huevos!!! (perdon por la expresion)
Berkshire invertirá 5.000 millones de dólares en Goldman Sachs http://www.elpais.com/articulo/economia/Berkshire/invertira/5000/millones/dolares/Goldman/Sachs/elpepuint/20080924elpepueco_1/Tes Me da que habrá rebote de los gordos....
Ir a respuesta
Igualadinormon 23/09/08 20:26
Ha respondido al tema Esto del MEFF es de risa
Entiendo que suban las garantías y demás, pero creo que NO ES SERIO que en 48 horas hagan "subidas por tramos". pues entiendo que LO SERIO es HACER LAS SUBIDA DE UNA. Por último no te doy la razón en lo de que "el riesgo que asumen es mucho" y te voy a explicar porque con los siguientes datos: Interdin tiene garantías mucho menores que otros brokers (R4, Gaesco, Societé General...) y "curiosamente" es el broker que menos clientes "morosos" (vamos que se quedan fuera después de un palo del mercado) tiene que demandar por impagos, por lo que lógicamente cabe deducir que o bien interdin tiene clientes muy solventes o bien su sistema de gestión del saldo a tiempo real es INMEJORABLE... De hecho, estoy seguro que con un sistema "adecuado" de control de saldos en tiempo Real (tipo interdin) incluso se podrían bajar más loas garantías sin temor a que no se puedan cubrir. Un saludo
Ir a respuesta
Igualadinormon 23/09/08 20:00
Ha respondido al tema ¿Qué tienen los periódicos en contra de los CFD?
No te creas... "1. Recordar a todos los miembros de mercados secundarios oficiales de valores la existencia de normas que prohíben y penalizan las ventas en corto descubiertas. En este sentido, y a la luz del contenido del artículo 64 del Reglamento de las Bolsas de Comercio, se insta a los miembros del mercado a hacer uso de las facultades que les otorga el artículo 39 de la Ley del Mercado de Valores para asegurarse de que sus clientes y ordenantes cuenten con los valores antes de procesar sus órdenes de venta, pudiendo basarse para ello en sus propios registros, en caso de ser los depositarios de los valores, o en la manifestación expresa del cliente respecto a no estar ejecutando una venta en corto descubierta." (ESTO YA ERA ASÍ ANTES). Constatadas las limitaciones de la información pública existente sobre saldo de valores en préstamo, la CNMV considera imprescindible adoptar medidas temporales, en el entorno actual de mercado, tendentes a reforzar la información pública sobre posiciones cortas. Por tanto, en virtud del artículo 85.5 de la LMV, se ha acordado exigir a cualquier persona física o jurídica que ostente posiciones cortas sobre acciones o cuotas participativas de los emisores incluidos en el Anexo 1 (que podrá ser modificado en cualquier momento por la CNMV) para que hagan pública cualquier posición corta en los valores relacionados en dicho anexo que exceda del 0,25% del capital social admitido a negociación de dichos emisores. Asimismo, deberán publicarse las variaciones de dichas posiciones, antes de las 19:00h del día siguiente a su modificación, siempre que supongan un incremento de la posición corta o una disminución por debajo del umbral del 0,25%. Se dará traslado de este acuerdo a los miembros de los mercados oficiales de valores, las agencias y sociedades de valores, las gestoras de IIC y la Sociedad de Sistemas para que lo trasladen a su vez a todos sus clientes y participantes de forma inmediata Un saludo
Ir a respuesta
Igualadinormon 23/09/08 03:59
Ha respondido al tema El largo plazo
Yo no dudo del buen hacer de Buffet pero hay un detalle que quizá no lo expresé bien y que Art_madd lo ha dejado clarísimo. No es lo mismo ser bestinver o Buffet, con una cartera de millones de euros que un "pintamonas" como nosotros y por tanto nuestros "Objetivos" son diferentes. Aunque operemos en el mismo mercado, nuestros objetivos son diferentes me explico: 1º Nosotros JAMÁS PODREMOS CONTROLAR la compañía (Buffet sí) por tanto no somos más que meros comparsas en manos de directivos sin escrúpulos (los accionistas de itinere deben estar contentos con Sacyr o los de Criteria con la caixa o los de terra con "telefónica" por poner algunos ejemplos..). Por tanto ni pinchamos ni cortamos y obviamente no podemos invertir "con la mentalidad Buffet" siendo "Juan Español el inversor del cuarto A". 2º Nosotros como mucho sólo tendremos migajas del pastel que tomen los "grandes" (por ejemplo muchos "grandes accionistas" de estas empresas obtienen una participación y se apalancan en el consejo de la empresa en su sillón y le importa poco lo que pase con la acción pues tiene un contrato blindado que prácticamente le asegura la vida, casi en plan "funcionario"). De hecho, pierda o gane la compañía los sueldos de 200.000€ por cabeza, con varios familiares "dentro" son algo "habitual en el ibex" y así yo también soy value o lo que haga falta... Es decir, creo que no se valoran "otros aspectillos" muy importantes que no se tienen en cuenta y que muchos pretendidos "value" obvian. NO PUEDES PRETENDER OPERAR COMO BUFFET SI NO TIENES SU DINERO... Es más si yo tuviera su dinero, probablemente sería value ... Por último quiero decirle a "Art Madd" que esa confusión "value" "buy and hold" la he visto mil veces en casi todos los comentarios a los artículos de prensa que leo por internet (Eleconomista, interecnomia, expansión...) durante abstantes años y por tanto entiendo que es una confusión "extendida" entre muchos de los "siempreperdedores" en los mercados. Un saludo a todos
Ir a respuesta
Igualadinormon 23/09/08 03:08
Ha respondido al tema Estar en corto
Significa "estar vendido". Te explico: En vez de comprar, (como hace SIEMPRE y en todo caso el 90% de los participantes del mercado) tú has vendido un determinado contrato (ya sean CFD, ya sean futuros de índices o acciones) con el fin de recomprarlos posteriormente cuando bajen de precio... Es decir GANARÁS DINERO CUANDO BAJE (y lo perderás cuando sube). Un saludo
Ir a respuesta
Igualadinormon 22/09/08 09:47
Ha respondido al tema El largo plazo
De todas formas (aunque sea técnico) creo que el "value" se ha tergiversado de mala manera (casi todo el mundo entiende como "fundamental" comprar un valor y mantenerlo sine die) y de forma cuanto menos "curiosa" (mantener "empresas" como Astroc a Jazztel, cuando empiezan su declive es como pretender colar "barco como animal marino) pues Buffet (y ya veremos como sale de ésta crisis, aunque el "vejete" de ésto sabe un rato) no dice que hay que comprar y mantener 100000000000000000000000000000000 de años las empresas, sino que hay que "seleccionarlas" ver su entorno y comprar las mejores (cosa que entiendo que está "lejos" de la mayoría del "gran público"). Un saludo
Ir a respuesta