Acceder

Participaciones del usuario Helloweek - Bolsa

Helloweek 16/09/25 23:15
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
“  Los cambios que se están produciendo en el sector de las telecomunicaciones de la UE y a la vista de las novedades regulatorias que se vislumbran en la UE” ¿Cuánto de valor y posible aumento de beneficio hay en esa frase, para un sector europeo estrangulado por la regulación política ? Conocer a fondo por dónde irán los cambios regulatorios. ¿Los conocen los accionistas que promueven la ampliación salir de latam y comprar Europa, donde estarían los supuestos cambios regulatorios beneficiosos para el sector, apunta en ese sentido. 
Helloweek 07/09/25 17:43
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Mejor recuerda tu. Y entérate de un principio básico. La paciencia solo es un valor,  cuando detrás de lo que esperas no hay humo. Tener paciencia puede servir para arruinarte, como en POP y otras muchas que no voy a relatar. Es cierto que también puede servir para obtener buenos beneficios. Pero eso no ocurre siempre: el timming. Paciencia para vender y para comprar, que lo olvidas. Si no  Compraste TEF a 2,69 euros en 2020-que serán 1,9 euros o menos de hoy por los dividendos cobrados, no tuviste paciencia. Pero para comprar, subcampeón. Sin embargo, la misma paciencia  y haber hecho lo mismo en POP te habría costado perder la pasta por una cosa simple. Un banco es lo más fácil de volatilizar en los mercados financieros. El prestigio necesita años para ganarse, La confianza se pierde en horas. 
Helloweek 07/09/25 16:53
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
No te afecta personalmente el precio de las acciones de TEF? Joder con el vino. O disfrazas la realidad o tributas con la sociedad  vinícola 🤣pero si tienes un paquete  de TEF no te va a dar lo mismo venderlas a 4,20 que a 5,80. Lo contrario es engañarte. O tener asumido lo que harás. Qué es lo que habría que hacer. 
Helloweek 07/09/25 16:36
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Haremos? ¿Y quién es el promotor de esa fiesta, Se sabe? ¿Y la razón? Que alguien  se vaya de un foro público porque a tí no te gusta lo que  dice?. Las opiniones son libres. Opina lo que  quieras pero quédate para tí, tus propias opiniones, no pongas los hechos que pretendes, en boca de los demás. Es muy fácil no leer lo que  alguien no quiere leer. De hecho, hay millones de personas que nunca han leído un libro. Y por otra parte, hasta las opiniones poco valoradas  o permanentemente erróneas,  tienen sentido para hacer lo contrario de lo que  dicen. Escuchar al ministro de transportes decir, que el tren y el AVE, funcionaban  perfectamente, fue suficiente para hacerme el viaje en coche. Evitar  10 horas de tortura, encerrado en el AVE,  entre Andalucía y Madrid, fue el premio. 
Helloweek 07/09/25 09:21
Ha respondido al tema ¿De qué depende que una acción suba o baje en bolsa?
Si El problema fundamental de la Bolsa es la corrupción y manipulación como dices abajo, como es posible que afirmes lo siguiente :”Ese constante "equilibrio" entre oferta y demanda, se establece de forma totalmente ALEATORIA e imprevisible en cada instante (de forma AZAROSA como ya te dije antes) Azar, , corrupción y manipulación juntos en la misma operación, son  conceptos absolutamente contradictorios. Ni El que manipula cree en el azar, por eso manipula, ni el azar admite intervenciones humanas directas, porque entonces ya no es azar. 
Helloweek 06/09/25 19:59
Ha respondido al tema ¿De qué depende que una acción suba o baje en bolsa?
Tanto, que las subastas de apertura, se deberían hacer con un bombo. 🤣 ninguna depende del azar; porque en prácticamente todas, hay intereses importantes detrás de la cotización. Desde las controladas en un 80% o más hasta las controladas a partir de un 30% con varias manos.. Para bajarla, mantenerla  lateral o para impulsarla. Los insiders conocen lo que tú no conoces. Eso, sí, si el “azar” de los mercados marca caos, los insiders acomodan rápidamente su estrategia. Los precios de las acciones solo los mueve el azar, cuando las circunstancias impredecibles,  la incertidumbre y el desconocimiento siembran el caos. 
Helloweek 05/09/25 20:36
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Zegona compró Vodafone X 5mil M. Hace 1 año. Ahora + del doble  el precio para TEF. 👇https://cincodias.elpais.com/companias/2024-05-31/zegona-cierra-la-compra-de-vodafone-espana-por-5000-millones-y-jose-miguel-garcia-releva-a-mario-vaz.htmlPor si no llega con la ampliación de capital, venden las tablas para alquilar los edificios al mismo tiempo. El importe anual de los alquileres que pague ,  será parte de la deuda de TEF. Plan estratégico le llaman.👇en fin, palabras grandilocuentes, para hacer lo de siempre. Nada nuevo. 👇https://www.eleconomista.es/telecomunicaciones/noticias/13531384/09/25/telefonica-planea-la-venta-de-su-sede-de-distrito-c-para-ingresar-hasta-900-millones.html
Helloweek 03/09/25 21:10
Ha respondido al tema Inmocemento, seguimiento y noticias de esta escisión de FCC
Es más, habría que preguntarse porque es un valor  cotizado. Todas las controladas por Slim son igual, free float mínimo. Rlia, FCC e IMC, y en MVC ya ha metido la zarpa +22% para asegurarse que nadie pueda entrar con intenciones de comprarla. Otra, que con  el tiempo,  acabará igual, cuando compre la parte de SAN+bbva al precio que acuerden. En el fondo, lo he puesto arriba, son  como patrimoniales suyas cotizadas para aprovechar,  ocasionalmente en determinados casos,  las ventajas de la financiación del mercado a las  cotizadas, mientras, siempre -ha ocurrido en todas- aumenta su% en el capital,  hasta dejar un % de capital flotante muy pequeño, en el que  incluso hay fondos mexicanos de su banco inbursa. Con eso está todo dicho. Riesgo ruina, muy bajo. Posibilidad de que cotice cerca de su precio objetivo en función de resultados futuros, tambien bajo.no por falta de liquidez, solo aparente, una orden de compra o venta de 1 millón de títulos pueden hacerla perfectamente, y se ha hecho. Pero si quieres vender será al precio que quiera y si quieres comprar también. El papel,  el dinero y el rango de precios, lo va a poner el mismo. Nunca otros. 
Helloweek 03/09/25 10:31
Ha respondido al tema Inmocemento, seguimiento y noticias de esta escisión de FCC
Parece claro, que después de tocar 4,75 Max. están llevando el rango  de precios a la zona 3,30 que fue resistencia importante hace unos meses. Con cualquier argumento, y hay muchos que pueden dar, el accionista mayoritario en cualquier momento hace la operación para ampliar el capital -para él o sus sociedades sin derechos-  casi 1 euro por debajo del precio al que salió a bolsa  IMC. El precio de esta acción no cotiza. Lo pone Slim y sus satélites financieros. Y siempre va a ser así. A Slim solo le interesa el precio cotizado para hacer las operaciones que estén referenciadas al  precio. Lo importante es el valor real  de la empresa. Y el valor de la empresa, , el precio de verdad, siempre va a ser suyo, 
Helloweek 03/09/25 08:35
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Totalmente de acuerdo,es como el Barça, siempre compra caro 😮😡 pues a eso,  le sumas la otra parte que falta, tiene comprados a los árbitros y al jefe de la federación: D.   Teflón  Gotti⚠️⚠️