Helloweek
17/06/25 17:57
Ha respondido al tema
Aedas Home (AEDAS): seguimiento de la acción
Estás son de exclusión.conflictos por valoraciones. En la primera, Portland, ganaron los minoritarios en la audiencia nacional, perdieron en el supremo. CNMV estuvo alineada con los accionistas mayoritarios. No recuerdo ningún caso al contrario. Las valoraciones son siempre subjetivas según el método que utilicen y los hechos/ datos de mercado y de la empresa, que ocurran desde que se hace la oferta. https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/10740667/08/20/La-OPA-de-FCC-sobre-Cementos-Portland-se-dirimira-ahora-en-el-Supremo.html Otra: Barón de ley: expropiación autorizada“Con la ley actual en la mano, que permite que se pueda lanzar una OPA de exclusión con el informe de valoración encargado por una de las partes, el supervisor ha autorizado la exclusión de Barón de ley. La RAE define como una expropiación: «Dicho de la Administración: Privar a una persona de la titularidad de un bien o de un derecho, dándole a cambio una indemnización. Se efectúa por motivos de utilidad pública o interés social previstos en las leyes». Pues bien, la ley de OPAs permite algo similar pero peor, ya que no lo justifica el interés general ni el que lo adquiere es el Estado: un accionista mayoritario de una cotizada, en beneficio propio, puede gestionar las expectativas de resultados de la sociedad para que cotice muy barata y recomprar acciones en mercado hasta superar el 75% del capital con el dinero de la propia cotizada. Después, puede contratar a un valorador para que haga un informe en el que justifique el precio que quiere pagar por las acciones que no posee en un proceso de exclusión de bolsa”https://blogs.elconfidencial.com/mercados/rumbo-inversor/2021-08-05/baron-de-ley-expropiacion-autorizada_3216592/ Y abajo, una toma de control concertada, que obligaba a hacer OPA después de cambiar el consejo en un despacho de Moncloa, los dos accionistas que también entraron concertados de forma planificada. CNMV, como siempre, ante las evidencias cronológicas, el pacto previo evidente y los hechos, miró el dedo no la luna.https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/02/07/67a4efa3fc6c832f508b45ab.html