Acceder

Participaciones del usuario Helloweek - Bolsa

Helloweek 18/05/25 12:39
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
TEF es un elefante errático,  parasitado por dirigentes y gestores incapaces, políticos , sindicatos, enchufados e ineficacia. La noticia y los datos de abajo, lo demuestran.¿ Como se hace? Seguramente, porque los responsables de Deutsche Telekom . NO son los de TEF.Eso sí. Según  las estadísticas, España, campeón europeo  en crecimiento, como dice el gobierno, crece más que Alemania, que está estancada. Deutsche Telekom obtuvo un beneficio de 2.800 millones de euros en el primer trimestre del año, cifra un 43,5% superior a la del mismo periodo de 2024, según ha informado este jueves la compañía, que ha revisado al alza sus previsiones para el conjunto del ejercicio. El beneficio ajustado de Deutsche Telekom se situó al cierre del primer trimestre en 2.400 millones de euros, con un repunte del 9,1% sobre el registrado en el mismo periodo del año pasado. Las ventas del grupo germano de telecomunicaciones se incrementaron un 6,5% en el primer trimestre, hasta los 29.800 millones de euros, tras incrementarse las ventas de servicios un 6,3% interanual, con 25.000 millones de euros.Tras sus resultados del primer trimestre, el grupo alemán ha elevado sus previsiones para el conjunto de 2025, en el que espera obtener un Ebitda ajustado del entorno de los 45.000 millones de euros, frente al objetivo anterior de 44.900 millones de euros. Asimismo, la teleco alemana prevé registrar este año un flujo de caja libre cercano a los 20.000 millones de euros, por encima de los 19.900 millones de euros estimados anteriormente. https://cincodias.elpais.com/companias/2025-05-15/deutsche-telekom-gana-un-435-mas-y-revisa-al-alza-sus-previsiones.html
Helloweek 18/05/25 12:02
Ha respondido al tema Inmocemento, seguimiento y noticias de esta escisión de FCC
Después de la operación pendiente, la compra a BBVA- SAN de Metrovacesa y posterior OPA de IMC - RLIA sobre MVC, Slim tendrá el control de IMC y FCC con más del 82% en cada una de ellas. En Realia, con sus  satélites financieros y sociedades, controlará más del 94%. El paso siguiente, se hará en el momento que considere más oportuno. En  algún momento Rlia dejará de cotizar y será IMC el que siga cotizando. El holding cementero inmobiliario en el que está integrada. A Los 704M que se van a aportar para la ampliación de RLIA, hay que sumar, al menos, otros 500M más para comprar el 78% que hoy le falta para conseguir el 100% de MVC: en función de cómo se haga la parte final de la operación MVC, sera el resultado para la cotización. Supongo, porque no es casualidad, que  han dejado sin incluir las plusvalías obtenidas con la venta de Giant y la caja en los resultados para presentar, junto con el aumento de las ventas en este trimestre, resultados mejores en el segundo trimestre de cara a la operación MVC.https://www.realia.es/storage/accionistas_inversores/gobierno_corporativo/fusion_inversa/realia-informe-consejo-de-administracion-para-accionistas-17472037357c42M.pdf
Helloweek 14/05/25 23:38
Ha respondido al tema Inmocemento, seguimiento y noticias de esta escisión de FCC
La fusión  y ampliación de capital de 700m en RLIA es, con mucha probabilidad, el paso anterior a OPA de RLIA-IMC sobre MVC. Después de la ampliación, solo RLIA  capitalizará más de 1500M. la operación resumida en un gráfico.  🔽
Helloweek 13/05/25 18:37
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Pues mejor, porque los resultados van a ser malos. Facturación, EBITDA y beneficio. Por la parte de los datos, la  rebaja de la deuda neta es la parte positiva.  Telefónica cerró el primer trimestre de 2024 con una deuda neta de 28.847 millones de euros y los analistas prevén una deuda este trimestre de 26.561 millones, el 6,6% menos. 
Helloweek 12/05/25 15:45
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
1240M era la deuda de TEF Argentina y 1241 la de Perú hasta q las vendieron. Menos deuda, pero hay que incluir  las pérdidas- minusvalías en los dos casos- por la venta de los negocios.Las de Perú las desconozco, pero solo el valor contable de los activos netos de Telefónica Móviles Argentina a 31 de diciembre de 2024 era de 1.175 millones de euros,la operación supuso un impacto negativo de 1.107 millones de euros en las cuentas de Telefónica por la reclasificación de diferencias de conversión acumuladas.
Helloweek 12/05/25 14:11
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Ya ha habido algún cese por el tema. Presentar las pérdidas. “El consejo tiene que decidir si carga ya contra el primer trimestre las pérdidas contables adicionales por las ventas de las filiales de Argentina y Perú, firmadas entre enero y febrero”Telefónica encarga a Citi la venta de Chile mientras evalúa qué hacer con millones en minusvalías“El consejo debate este miércoles los primeros resultados de la etapa de Marc Murtra, mientras contrata al banco americano, a Santander y a Rothschild para salir de LATAMRespecto a las pérdidas, el consejo tiene que decidir si carga ya contra el primer trimestre las pérdidas contables adicionales por las ventas de las filiales de Argentina y Perú, firmadas entre enero y febrero. Según distintas fuentes, Telefónica ya ha cuantificado en 1.107 millones de euros el impacto por la desinversión en la operadora que tenía en Buenos Aires y ahora tiene que cifrar el coste extraordinario por la salida del negocio en Lima, vendido por menos de un millón de euros. Además, al anunciar que también quiere enajenar otras subsididarias como las de México, Ecuador y Uruguay, tiene que analizar con PwC, el auditor, si las pone ya a precio de mercado o espera a materializar sus traspasos”https://www.elconfidencial.com/empresas/2025-05-12/telefonica-encarga-a-citi-la-venta-de-chile-mientras-evalua-millones-de-perdidas_4126698/
Helloweek 10/05/25 21:18
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
“El giro. Lo excepcional de este cambio es que Telefónica está a punto de darse el sorpasso a ella misma: convertirse en una empresa de servicios tecnológicos por encima de teleco. Ese punto de inflexión donde más de la mitad de su facturación empresarial procederá de servicios tecnológicos, no de voz o datos, está cerca”Es un artículo largo, pero lo importante, si es cierto, es lo de arriba. Desconozco si es cierto o no. Pero si lo fuera  y se invirtiera la relación de verdad, entre la facturación por servicios y el resto, con más del 50% de ingresos por servicios tecnológicos, el precio de TEF de ahora es precio de chatarra. Ese crecimiento  no está incluido en la cotización de  hoy. 🔽https://www.xataka.com/empresas-y-economia/gran-reset-bursatil-telefonica-llegada-murtra-le-coloca-maximos-ultimos-tres-anos
Helloweek 09/05/25 09:56
Ha respondido al tema Inmocemento, seguimiento y noticias de esta escisión de FCC
Las diferentes metodologías de valoración nos proporcionan un rango de valores por acción entre 5,14 y 7,36, lo que refleja diferentes perspectivas sobre el valor de la empresa. El método de múltiplos EBITDA tiende a ofrecer una valoración más optimista, mientras que los métodos de NAV y DCF proporcionan valoraciones más conservadoras.La operación que tiene pendiente que está en las noticias desde hace tiempo, OPA de iMC sobre MVC, ha estado penalizando el precio, por si se hiciera una ampliación de capital por debajo de 4 euros para financiar  la opa sobre MVC. Creo que no será así y en el caso muy probable de que se haga,  se hará de otra forma. En cualquier caso, creo que es una buena inversión con riesgos financieros bastante controlados y buenas proyecciones. Patrimonio neto de la empresa está por encima de 6.50 euros acción. La deuda, aparecerá muy controlada y con un descenso importante en las próximas cuentas. Portland no debería   tener  deuda y si una caja positiva de más de  130M euros. Y este año, la parte inmobiliaria y patrimonial Realia+FCCinmob. va a tener los mejores resultados por la cantidad de unidades ya vendidas de nuevas promociones.
Helloweek 06/05/25 19:28
Ha respondido al tema Inmocemento, seguimiento y noticias de esta escisión de FCC
Ya se han empezado a notar los resultados en la cotización. Se han negociado 250 mil acciones entre 3 y 3,14 euros. Muy mala información a los accionistas que desconocen, en muchos casos,  el resultado de las operaciones realizadas. No se ha enviado ningún comunicado a CNMV acerca del resultado de la venta, ya realizada,  de Giant cement, una operación importante que aporta casi 200M en liquidez y 138M en plusvalías. Se verán en los próximos resultados, con un aumento del beneficio y un nuevo e importante descenso de la deuda.
Helloweek 05/05/25 22:58
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Inacabable.o acepta y paga las exigencias y los chantajes o pierde el sillón.La coartada del presidenteSánchez se inventa una consulta pública sobre la OPA al Sabadell para acabar haciendo lo que Junts quiereEl presidente que más practica la vía unilateral sorprende con una maniobra destinada a salir de la encrucijada en la que el informe favorable de la CNMC ha metido al GobiernoEl presidente del Gobierno que tramitó la ley de amnistía como proposición de ley y no como proyecto de ley para sortear a los órganos consultivos del Estado; el que se niega a presentar los Presupuestos de 2025 si sus socios no le garantizan su apoyo por adelantado -que va a ser que no-; el que no someterá a votación del Congreso los 10.471 millones extra de gasto en Defensa porque sabe que perdería… ese mismo presidente del Gobierno anunció este lunes que el Ejecutivo abrirá mañana una consulta pública antes de tomar una decisión sobre la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell.https://www.eldebate.com/espana/20250505/sanchez-inventa-consulta-publica-sobre-opa-sabadell-acabar-haciendo-junts-quiere_293892.html