Acceder

Participaciones del usuario Grm2021

Grm2021 20/01/21 16:04
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Bueno... Parece que el Robeco Global Consumer Trends Equities DH € vuelve a animarse ¿no?Yo lo llevo en mi cartera recientemente constituida en lo esencial y en vías de configurarse para tirar en un plazo razonable. Voy en +  (aunque tímidamente aún respecto a lo esperado, lo cual no me inquieta) gracias a los consejos de @moclano.Buenas inversiones para todos y muchísimas gracias a cuantos contribuís a que obtengamos valor y, sobre todo, a que sepamos lo que hacemos, lo que no tenemos que hacer y lo que deberíamos hacer para dar pasos elegantes en este mundo de los vaivenes inversores.Saludos
Ir a respuesta
Grm2021 19/01/21 21:02
Ha respondido al tema Fondos bankinter
Por favor, @riovero , ¿puedes indicarme si este procedimiento sigue funcionando -al menos de vez en cuando-? He empleado este y el que indicaba @mulan y en ningún caso he logrado ver ninguno. Llevo intentándolo desde que se inició el hilo. Algo debo estar haciendo incorrectamente. Yo también tengo mis fondos en Bk al "módico" precio de 1.000 la entrada y comisión 1,5%.No sé si tú o @mulan  (o cualquiera de los participante en el hilo) me podéis indicar cómo lo hacéis.Muchas gracias
Ir a respuesta
Grm2021 31/12/20 18:00
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Muchísimas gracias, @moclano , x-ray incluido, qué maravilla. Me lo guardo, lo estudio y haré los cambios oportunos en el sentido que explicas. He entendido que, en la línea que siempre adviertes, son sugerencias, pero para mí están tan bien motivadas y tan didácticamente que confío en ellas. Gracias de nuevo. (Tomo prestadas tus palabras para advertirte de que es una “sugerencia y, en ningún caso, una recomendación” pedirte que no pases a modo espectador) 😊Buena noche para todos y amable 2021. 
Ir a respuesta
Grm2021 31/12/20 16:00
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Muchas gracias, @moclano , por tus aportaciones que, sin duda, tomo en cuenta. En particular, te agradezco mucho la advertencia sobre el hecho de los fondos que no tenían divisa cubierta. A pesar de que así solicité a Bankinter que lo hicieran, erróneamente me los pasaron sin esta consideración. Ellos han asumido el error y ahí andamos, cambiándolos, asumiendo ellos el coste del error en los ya suscritos. Si no es por ti, ni me entero. Muchísimas gracias. Respecto a tus apreciaciones sobre zonas geográficas y sectores, las estimo sin matices. De lo que sugieres he decidido aumentar la presencia de mi cartera con algún fondo europeo que pueda, además, aportar algo a la exigua presencia del sector salud. A ello tal vez añada un indexado a alguno de los índices americanos próximamente o un FI que invierta en algunas de las mejores empresas (estoy estudiando sobre esto).He mirado algunos de los que se han propuesto en este hilo, como el Comgest Growth Europa, que creo responde al concepto que barajo, o el Street Euro Core Treasury Bond que creo que puede ayudar a reducir el riesgo del conjunto (por lo que he leído sube cuando baja la renta variable). Pero no manejo mucha información al respecto y no sé bien por qué decidirme. Por eso os pido ayuda. Precisamente con esto enlazo con el tema del excesivo riesgo que presenta mi cartera y, además de lo anterior, agradecería alguna sugerencia para no dejar todo el peso del 40% de RF en el PIMCO. Efectivamente, como bien has deducido, mi perfil es moderado en cuanto a asunción de riesgo. Estoy dispuesta a asumirlo pero en la proporción suficiente para que no me quite el sueño: 30-70/40-60  aproximadamente. En cuanto al horizonte temporal, me muevo en un plazo en torno a 5-10 años. En el momento actual, además de la cartera que planteé, conservo una liquidez de aproximadamente el 75% (progresivamente iré aumentando la cartera de fondos) y mis ingresos son estables y me permiten un ahorro mensual en torno 40% del mismo. Te reitero mi gratitud, Moclano, y a todos los que participáis en este foro del que tengo aprendo. Me resultara de gran ayuda que podáis aportarme alguna sugerencia respecto a lo que he planteado. Ojalá el que mañana comienza sea un año sin grandes sobresaltos para cada uno de nosotros. Saludos.
Ir a respuesta
Grm2021 28/12/20 22:22
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
 Buenas noches,  Quería agradeceros, en primer lugar, la generosidad que mostráis compartiendo aquí vuestros conocimientos, en particular aquellos que para muchos ejercen, sin pretenderlo, el papel de “tutores” de quienes tratamos de aprender y acercarnos a este mundo con timidez. Me refiero, concretamente y como es fácil suponer, a Moclano, Ervigio y seguramente algunos más.  Leeros ha sido una buena compañía durante el periodo de confinamiento y un estímulo para intentar formarme en este apasionante mundo a través de vosotros y alguna otra fuente. Supone un gran reto para mí que me tomo con interés.  Después de algún error cometido con algunos fondos suscritos en una entidad bancaria (en lo que podría decirse que era una gestión “pasiva” por mi parte), he tomado la decisión de hacerme cargo de la gestión de mis ahorros en lo posible porque, sin obviar el riesgo de equivocarme, prefiero tener un claro conocimiento de lo que hago y de por qué lo hago y asumir esa responsabilidad. Por eso quería consultaros.  He configurado una cartera inicial constituida por los fondos que veis: RF: (40%) - IE00B84J9L26 - PIMCO INCOME E (EURHDG)  RV: (20%) - LU0187079347 - ROBECO GLOBAL CONSUMER TRENDS D (EUR)  RV: (20%) - LU1295552621 - CG NEW PERSPECTIVE BH (EURHDG) RV: (20%) – LU1378878430 – MORGAN STANLEY ASIA OPORTUNITY USD Mis dudas son: si el NEW PERSPECTIVE y el MORGAN STANLEY no se solapan en exceso, si no estaré sobreponderando la exposición a EEUU, si no sería conveniente subdividir los fondos de RV en otros que permitan una mayor diversificación y si con el MORGAN no estoy exponiéndome excesivamente a China en detrimento de otros mercados asiáticos interesantes. Puede que falte algún sectorial interesante.  Os agradecería que, por favor, @moclano , pudieras darme tu opinión y estimaciones y, cómo no, consideraré también las sugerencias de los demás, claro que sí.  Salud para todos 
Ir a respuesta