Acceder

Participaciones del usuario Gonium

Gonium 18/08/16 23:36
Ha respondido al tema Actualicemos la situación con vistas a 2016
Es curioso la pasión que levanta una compañía como Alstom, yo mismo debo reconocer que es la única inversión en renta variable que mantengo en la actualidad. Cuando la metí en cartera no sabía casi ni cómo se escribía, ahora hasta en AzValor están comprando acciones (no han dicho oficialmente nada, pero se puede comprobar en el último estado de posición del fondo europeo). Jeje...
Ir a respuesta
Gonium 17/08/16 15:38
Ha respondido al tema Actualicemos la situación con vistas a 2016
Yo llevo unos meses estudiando el mercado, a falta de que te responda alguien con más experiencia, de momento lo haré yo. Hablo sólo sobre opciones sobre acciones, no sobre índices: -En general, sí suele haber liquidez pero hay que tener en cuenta que si te alejas más de un 30% del valor de cotización, las primas serán muy bajas y tendrás que irte a vencimientos muy lejanos para poder vender puts. -Las horquillas son algo a tener en cuenta. En valores de Euronext son significativas y en MEFF son para echarse a reir. Te puedes encontrar con que has vendido puts de un valor a (por ejemplo) 3 meses, sube el subyacente y quieres cerrar la operación antes de tiempo para llevarte una buena parte de la prima y no poder hacerlo porque no haya liquidez en ese strike. Por tanto, muchas operaciones tendrás que llevarlas hasta vencimiento porque no hay remedio. Por supuesto, esta situación es muuucho mejor en el mercado americano, pero hay que considerar el riesgo divisa. -El momento de vender las puts es esencial. Mejor hacerlo en época de alta volatilidad. -Ojo con las comisiones. Yo opero con R4 Cullera y estoy muy satisfecho con el servicio, pero para quien quiera mover muchos contratos muy OTM del Eurex las comisiones son una pasada: 5 Euros por abrir el contrato y otros 5 Euros por cerrarlo o que expire a vencimiento. Hay extranjeros más baratos pero ahí que decida cada uno qué le conviene más. -Respecto al tema de plazos, si tu objetivo es cobrar primas y que a ser posible no te adjudiquen el subyacente, cuando a más largos vencimientos te vayas más OTM podrás irte cobrando una prima razonable. Por ello, aunque vendas opciones a 1-2 meses con una theta más elevada, en un susto de mercado ya te pueden adjudicar las opciones perfectamente. Yo encuentro ideal un plazo de 3-4 meses, échale un vistazo a este enlace y este vídeo: http://inbestia.com/analisis/venta-de-puts-muy-otm-si-sale-bien-gano-poco-si-sale-mal-puedo-ganar-mucho-mas https://vimeo.com/159489696 (la clave es ibroker_nikogarnier) Ese vídeo (y varios otros) se encuentran en la siguiente página, hay que registrarse pero hacerlo es gratuito: http://www.global-trader.net/descargar_contenido_privado.asp Saludos.
Ir a respuesta
Gonium 02/08/16 15:45
Ha respondido al tema Actualicemos la situación con vistas a 2016
Hola, Me asombra muchísimo el poco movimiento que ha tenido este hilo. Quizás yo no soy el más indicado para hablar porque escribo poco, pero en general el foro de preferentes tiene una fracción del movimiento que tenía hace 2-3 años. Una pena. ¿Venerable buda, ahora que ya han pasado 6 meses desde tu post, te animas a hacer una actualización sobre cómo ves actualmente la situación?. Coincido contigo en que el "chollo" de las preferentes tiene fecha de caducidad, y me tienta tu idea de construir una cartera de acciones para el largo plazo de empresas que paguen dividendos estables y sean seguras y solventes (Popular, Telefónica, Abengoa, Sacyr, OHL...). Fuera bromas, la postura de mucha gente consiste en acumular más o menos las mismas acciones (Mapfre, Enagas, Gas Natural, Viscofan, BME, REE...) sin realizar ninguna gestión adicional de su cartera, pero quizás sería interesante conocer la opinión de otros ME que han pasado por las "malditas" preferentes. Saludos.
Ir a respuesta
Gonium 02/08/16 15:22
Ha respondido al tema DE000A0BDW10 - Flatex
No sé qué deciros, la horquilla de Frankfurt es la de siempre... eso sí, esta mañana R4 valoraba mi cartera de renta fija internacional 10 veces por encima de lo que valía ayer. En mi opinión, problema de que llegue el verano y se deje a los becarios encargados del tema.
Ir a respuesta
Gonium 02/08/16 15:17
Ha comentado en el artículo Consulta al autor del blog
Hola Fernan2, ¿Cuál es tu opinión sobre seguir una estrategia B&H para obtener "ingresos pasivos"?. ¿Crees que es algo que pueda tener sentido dejando pasar el suficiente tiempo y reinvirtiendo los dividendos o crees que es mejor realizar una gestión activa de la posición? Gracias!.
ir al comentario
Gonium 25/07/16 10:05
Ha comentado en el artículo Tesla y sus finanzas
¿Cuánta gente prescindiría de poseer un coche si tuviera una app en su móvil que, en 5 minutos, le garantizara un coche autónomo que le llevase donde quisiera? Tras la publicación de la nueva hoja de ruta, se comprenden mejor algunas cosas del diseño del Model3 que antes se hacían raras. Elon Musk ha dicho que Tesla no plantea desarrollar otros coches más económicos que el Model3, por lo que casi necesariamente cuenta con que sea este modelo el que (a discreción del propietario) se pueda ceder para que otros se desplacen con él. Eso explicaría la ausencia de consola de mandos, puede ser un HUD que esté apagado o incluso el mismo volante podría ocultarse cuando cedas tu Model3 para los desplazamientos de terceros. Con todo esto, la movilidad en un futuro cercano se puede resumir en que puedes tener un coche autónomo en propiedad, o puedes disponer de uno en cualquier momento a una fracción del coste de propiedad de un coche con motor térmico. Sin impuestos, sin multas, sin preocuparte de buscar aparcamiento. Ya hay algunas ciudades y países que están dando los primeros pasos para prohibir la circulación y/o venta de vehículos contaminantes en un futuro cercano. El que otros fabricantes muestren alternativas eléctricas acelerará la prohibición de los "antiguos" coches con motores de explosión. Pero ¿quién mínimamente informado va a querer complicarse la vida con otros fabricantes, que quieran trasladar obsoletos modelos de negocio a los coches eléctricos?. ¿Por qué Nissan ha diseñado el Leaf para que haya que cambiarle el líquido de frenos cada 12 meses? ¿Por qué diseñaron los Leaf sin un sistema de refrigeración en la batería, a sabiendas de que eso degradaría su capacidad rápidamente? ¿Y por qué sólo te cambian la batería por otra con la misma capacidad que la original, aunque haya modelos más baratos, físicamente compatibles y de mayor capacidad ya en el mercado?. Tesla ha hecho un buen trabajo con el Model S y con el X. Hacen todo lo posible para diseñar coches sin obsolescencia programada más allá de las limitaciones tecnológicas de las baterías actualmente, y ya han dicho que, si dentro de 8 años quieres cambiar la batería de tu Model3 podrás hacerlo por una más grande y más barata sin ningún problema. La gente no es tonta del todo, por algo no veo colas en ningún concesionario para comprar coches y 115.000 personas (yo entre ellos) reservaron un coche de Tesla sin haberlo visto siquiera.
ir al comentario
Gonium 24/07/16 20:23
Ha comentado en el artículo Tesla y sus finanzas
Muchas gracias por tu comentario. Realmente, con mi pregunta hacía un poco de abogado del diablo...coincido totalmente con tu análisis y de hecho, estoy en la cola del Model3 desde el primer minuto que pudo reservarse desde España. No sólo eso, sino que también quiero ser accionista antes de que suceda la segunda presentación a finales de este año pero estoy pensando cuál será la mejor forma (compra de una Call ATM o ligeramente OTM, venta de puts ITM...). De ahí mi pregunta sobre qué opinabas sobre el valor de cotización actual de la empresa. Personalmente, admiro todo lo que Elon Musk está haciendo por la humanidad. En lugar de que todo siga igual que ahora, nos muestra un futuro ilusionante a corto-medio plazo en que podemos prescindir de combustibles fósiles y podríamos comenzar a colonizar otros mundos. Comparemos ESO con lo que se nos ha prometido hasta ahora... que todo siga igual, que como sociedad sigamos dependiendo de la quema de combustibles fósiles y que lo mejor que la NASA crea que puede hacer con un cohete como el SLS es capturar un asteroide, llevarlo a la órbita lunar y realizar una misión de recogida de muestras en la década del 2030 a un coste desorbitado. En fin... Tienes razón, Tesla está rompiendo el status quo de muchas industrias. ¿Autonomía de nivel 4 técnicamente posible de aquí a 2-3 años? ¿Coches eléctricos con prestaciones muy superiores a los tradicionales a precios razonables? ¿Disminución de los coste de lanzamiento de un orden de magnitud o más?. ¿Qué podemos hacer como especie con un BFR reutilizable y la voluntad de emplearlo para colonizar el sistema solar?. ¿La NASA (una agencia espacial sin capacidad de llegar al espacio y que tiene que subcontratar absolutamente todo a terceros) necesita decenas de miles de millones para construir el James Webb y el SLS y cuánto menos va a costarle a SpaceX conseguir cosas mucho más importantes? Un saludo.
ir al comentario
Gonium 24/07/16 17:59
Ha comentado en el artículo Tesla y sus finanzas
Contando con que todo esto es cierto, ¿hasta qué punto está justificado que la capitalización de Tesla sea de casi 35.000 millones de dólares, esto es, la mitad que Ford o GM?¿Es una cifra exagerada (casi diríamos que burbujeada) o crees que refleja un valor justo para la empresa?.
ir al comentario
Gonium 01/07/16 13:31
Ha respondido al tema Saber cotizacion preferentes union fenosa ISIN X50221627135
Te voy a contar algo que hay gente que nunca acaba de ver, y que sin embargo te puede cambiar la vida: EL BANCO NO ES TU AMIGO Cuando vas a una sucursal (y mucho más si es de banca privada...) todo el lujo que ves sale de las comisiones que de una forma u otra le cobran a sus clientes, y el sueldo de los "asesores" lo paga el banco, por lo que dejan de ser asesores y se convienten en comerciales/comisionistas. Así que cuando te ofrecen un fondo de inversión, una inversión en preferentes o un estructurado, no es porque pueda ser adecuado o no al perfil de inversión del cliente sino porque ellos se llevan una comisión. Y si el producto ofrecido es del propio banco tanto mejor, así se quedan ellos una tajada mejor. Que el producto lo haga bien o mal es irrelevante, los fondos de entidades bancarias suelen dar un rendimiento nefasto porque en el fondo da igual, el negocio ya lo han hecho endosándote el producto. Con eso en mente, ten en cuenta que, de momento, hace 11 años alguien del Santander le vendió a un familiar tuyo un producto que posiblemente no entendía y que pagaba un cupón ridículo, que tu madre tampoco entiende tú comienzas a comprender ahora recurriendo a un foro de Internet. Has intentado venderlo y después de 1 mes a la venta te mienten diciendo que no tiene compradores, ni siquiera asumiendo perder 1/3 del nominal invertido (unos 16.000 Euros, que se dice pronto). Por aquí, diríamos que el banco te está meando encima y dice que llueve. Ellos NO van a velar por tus intereses y mañana te venderán nuevos "Valores Santander" o te dirán que por ser un cliente especial te van a vender un producto llamado bonos contingentes convertibles que paga un interés altísimo, y una comercial monísima te mostrará la mejor de sus sonrisas. Y cuando dentro de unos años vayas a preguntar por qué has perdido un dineral con ese producto, aquella comercial tan simpática ya no estará allí pero otra persona te ofrecerá otro producto super interesante (¡para ellos, claro!) y la rueda continuará girando. A grandes rasgos, así es como funciona la banca comercial en España. Fórmate, no sólo porque es tu dinero sino porque tu bienestar futuro y el de los tuyos dependerá de ello. Si está en tu mano, quédate con esa preferente y no asumas perder una cifra de 5 dígitos. Para ello, leer este foro es un excelente punto de partida. Y si quieres que alguien imparcial te ofrezca alternativas sobre qué hacer con tu dinero, llama a R4 Cullera y habla con Antonio. Y no, ni trabajo para R4 ni nada por el estilo. Pero conozco desde hace mucho cómo funciona la banca comercial y de inversión en este país, y debo decir que afortunadamente abrí cuenta con Antonio hace unos años. Y si una cosa tengo clara, es que desde entonces la banca minorista de este país he dejado de existir para mí. Un saludo.
Ir a respuesta