Acceder

Participaciones del usuario Gonium

Gonium 09/11/17 00:05
Ha respondido al tema Gamesa for ever
No creo que las menciones a la fusión del deuterio y a las algas sean buenos ejemplos. En el caso de la fusión "doméstica" del deuterio (uno de los experimentos más complejos y apasionantes que se pueden realizar) se requiere mucha más energía de la que se obtiene. Por tanto, es interesante como concepto pero también tan poco útil como obtener oro por transmutación en un acelerador de partículas (es caro de narices) Respecto a la obtención de biocombustibles mediante algas, hay un proyecto pionero en Almería que ha demostrado la viabilidad científica pero no económica del asunto. Sería necesario reducir más de 1 orden de magnitud los costes de producción para que pudiera sólo comenzar a competir en costes. Y eso sin hablar de los problemas de escalabilidad. Desafortunadamente, el aspecto económico no es algo que tengan muy en cuenta los científicos... mis buenas discusiones he tenido con ellos y es como hablar con una pared. Mi punto de vista es que el concepto de biocombustible es una chorrada sacada de la manga para jugar con las cuotas de emisión de CO2, y su balance neutro sobre el papel. Cuanto antes pasemos página de los motores de combustión, mejor nos irá.
Ir a respuesta
Gonium 07/06/17 13:31
Ha respondido al tema Banco Popular (POP) Seguimiento del valor
Lo de que ha quebrado, es matizable. Si hubiera quebrado, todos los accionistas y tenedores de deuda lo pierden todo. Los depósitos de más de 100k eur por titular también sufren una quita y es el FGD el que te garantiza esos 100k Euros (a pagar a saber en qué plazo y forma). En este caso, ha habido varias irregularidades: -El proceso de resolución ha hecho que los accionistas y casi todos los tenedores de deuda lo pierdan todo (excepto deuda sénior...¿qué clase de quiebra es ésta?). Los depósitos de más de 100k Eur también se han respetado. Y entonces, el banco se vende por 1 Euro y el Santander afirma que va a ser un buen negocio. -Que se conviertan los CoCos en acciones y después se haga un acordeón vale, es algo contemplado. ¿Pero desde cuándo se pueden convertir en acciones las preferentes anteriores a Basilea III que tan bien conoces? Porque en éste caso, las han metido a ambas en el mismo saco aún cuando en el folleto de éstas no se menciona ni una palabra de que puedan ser convertidas en ningún caso... No soy abogado, pero esto huele que apesta. De hecho, la OCU ya ha empezado a mover ficha: https://www.ocu.org/organizacion/prensa/ocu-opina-sobre-la-actualidad/2017/accionistas-popular Saludos.
Ir a respuesta
Gonium 09/05/17 19:26
Ha comentado en el artículo Next PLC (NXT), comprar buenas empresas en sectores problemáticos y castigados
Como siempre, muchas gracias por tu artículo. Muy interesante. Como has dicho, las tendencias de consumo están cambiando rápidamente. Prueba de ello son los cierres en masa de franquicias e incluso cadenas de centros comerciales que está sucediendo en EEUU. Normal, a todos nos resulta cómodo comprar en Amazon y más aún si los artículos resultan más baratos que en la tienda del centro comercial más cercsno y que debe repercutir el precio del alquiler, empleados, etc... Ahora bien, quizás se pueda enfocar este "bajón" desde otro punto de vista. En lugar de ser algo puntual, fruto de los vaivenes del mercado, podría ser algo coyuntural. La mayoría de este tipo de tiendas suelen estar en centros comerciales y si la gente deja de ir porque les resulta más cómodo comprar por otros canales pues las ventas de todos se verán afectadas. No es lo mismo ir a hacer la compra semanal al centro comercial y de paso comparte algo de ropa a que Amazon te lleve la compra. En muchos casos, no vas a ir sólo para comprarte una camisa y te la acabas comprando en cualquier otro sitio...o se la pides también a Amazon y listo. O como tú dices, te olvidas de la camisa y te vas a un hotel por ahí con tu mujer. Y claro, así están Next, L Brands, Target y un larguísimo etcétera. En fin. Es como si el coche eléctrico empieza a pegar fuerte y las acciones de las petroleras comienzan a bajar de precio. Hace 30 años habría sido una oportunidad, pero ahora quizás sea el preludio de un modelo de negocio que quizás continúe pero desde luego no será como antes. Saludos.
ir al comentario
Gonium 16/02/17 14:27
Ha respondido al tema Preferentes UNNIM XS0225115566
Vale que los directivos de las empresas están ahí para velar por sus accionistas y es "bueno" para la empresa hacer ofertas menores a la par, pero también tiene su componente de mezquindad. Mirad las fenosas internacionales, a los 10 años y justo antes de la call lanzan una oferta de recompra que supone no haber pagado prácticamente nada a los tenedores de su deuda... Por supuesto que es legal hacerlo, pero habiendo colocado la emisión a clientes minoristas que en muchos casos no sabían ni lo que firmaban tiene narices...Y eso también es válido para las subastas holandesas del Santander, las mencionadas recompras de Gas Natural-Fenosa, las preferentes del Popular que intercambiaron por convertibles, etc... Si yo fuera un institucional o un inversor que invirtiera en deuda, el mensaje que me transmiten es que si les presto mi dinero van a agarrarse a cualquier resquicio legal para devolverme cuanto menos, mejor. No tengo al BBVA en este saco (y menos con emisiones heredadas de terceros y colocadas de aquella manera). Espero que cuando decidan hacer algo con estas emisiones, amorticen a la par y tengan el comportamiento ético que otros ya han demostrado no tener.
Ir a respuesta
Gonium 16/02/17 10:35
Ha respondido al tema Preferentes UNNIM XS0225115566
Hace un tiempo, le escribí al BBVA para que me matizaran unas declaraciones que hizo el director financiero sobre los 20.000 millones que decían que tenían de vencimientos hasta 2018. Concretamente, les pregunté si eso incluían las preferentes. Pensaba que me pegarían la respuesta de siempre pero entre no lo hicieron y, me dijeron que: "Los 20.000 millones de vencimientos hasta 2018 incluían las preferentes de Caixa Sabadell y de Caixa Terrassa, pero no incluía emisiones de Caixa Catalunya". Para mí, entre eso y la respuesta que dieron en la última presentación de resultado de que "no les importaba pagar un poco más por la deuda siempre y cuando fuera lo más armonizada posible con la nueva legislación" es toda una declaración de intenciones. Mi opinión es que la decisión de quitarse de enmedio en un futuro cercano las preferentes pre-basilea III ya está tomada. Y si el BBVA hace esto, no creo que el resto de emisores tarden mucho tiempo en seguirles, lo cual explicaría el repunte general que están teniendo estas emisiones. Un saludo.
Ir a respuesta
Gonium 02/01/17 14:07
Ha respondido al tema Actualicemos la situación con vistas a 2016
Gracias por la actualización. Entender a los profetas nunca es tarea sencilla, pero asumo que sus consejos para este año son invertir en compañías de armas, servicios sanitarios y funerarios. Lástima no haber encontrado ninguna editorial de textos sagrados que cotice en bolsa. Por tanto, he aquí las recomendaciones para 2017: -Lockeed Martin/ General Dynamics -GE Healthcare -Funespaña Aconsejo no hacer otras interpretaciones de las enseñanzas del profeta. Como la historia ha demostrado en incontables ocasiones, aquellos que lo intenten serían considerados herejes y ejecutados inmediatamente.
Ir a respuesta
Gonium 01/01/17 14:13
Ha respondido al tema Actualicemos la situación con vistas a 2016
Sr. Alfil, ¿No tiene compasión con tantas pobres criaturitas? Hordas de foreros deambulando sin rumbo sin saber a qué atenerse en 2017 por la falta de una actualización de su hilo. ¿Compramos CoCos del Popular?¿Unas preferentes de Caja Madrid?.¿Unas acciones del Popular, que mi amigo el director de la sucursal me ha dicho que van para arriba?¿Bonos de Abengoa, que están baratos?. ¿Unos Warrants?. ¿Opciones binarias, que he visto un anuncio en una web porno de un tío que se ha forrado y me invita a compartir su éxito? ¡¡Sólo la sabiduría del Buda podrá iluminar nuestro camino!! PD: Feliz 2017 a todos.
Ir a respuesta
Gonium 14/12/16 00:35
Ha respondido al tema Cuenta de UNOE migrada a BBVA
Esta gente son lo peor... Resulta que yo tenía un único acceso para las cuentas personales y una cuenta de empresa. Las personales se han migrado correctamente y la de empresa...¡ha desaparecido! Resulta que la migran a algo llamado BBVA Net Cash (un servicio para empresas), y el único medio para contactar con ellos es un 902 para sacarte el dinero con las llamadas (no te facilitan otros teléfonos nacionales, no hay emails, no Twitter... nada). Hoy me han dicho que ya me llamarán, que al parecer todos los clientes con cuentas de empresa están afectados por esta "incidencia". La empresa paralizada 48 horas sin poder realizar pagos y lo que me queda... Un error técnico lo puedo entender, pero con el detalles del 902 me han perdido de cliente. Ya he solicitado una cuenta en ING, con estas prácticas anda que me van a volver a ver el pelo.
Ir a respuesta
Gonium 20/11/16 07:26
Ha respondido al tema Novo Banco 2043 3,5% Senior Notes XS0869315241
Ojo, se está hablando de la posibilidad de trocearlo... http://noticiasbancarias.com/bancos/14/11/2016/el-banco-de-portugal-podria-unir-propuestas-de-compra-de-novo-banco/126932.html El Banco de Portugal podría unir propuestas de compra de Novo Banco 14 noviembre, 2016 El semanario luso Expresso ha presentado la idea del Banco de Portugal de unir varias de las propuestas de compra que ha recibido por Novo Banco. Esta idea busca que la venta de Novo Banco, la tercera mayor entidad financiera portuguesa, se acerque lo más posible a los 4.900 millones de euros que costó crearlo en 2014, ya que si se comprara por un precio inferior las pérdidas deberían ser asumidas por los bancos. El diario apunta que entre las cinco candidaturas para adquirir la entidad presentadas al BdP no hay ninguna “considerada ideal” en solitario, por lo que se estudia “la conjunción de propuestas”; por ejemplo, la de dos candidatos que estuvieran interesados en activos diferentes de Novo Banco y que puedan después “dividirse esos activos”. El Banco de Portugal ha recibido propuestas para comprar la entidad en su totalidad y también para una venta en el mercado, en el caso de que decida optar por colocar en bolsa parte del capital del banco. Aunque el BdP no ha especificado los nombres de las entidades, medios portugueses apuntan a que tanto el Banco Portugués de Inversión (BPI, participado por CaixaBank) como el Banco Comercial Portugués (BCP, participado por el Sabadell) entregaron propuestas para adquirir el banco, aunque este último sólo presentó una carta de compromiso, sin especificar un valor de compra. El fondo estadounidense Lone Star presentó otra oferta para hacerse con la entidad, mientras que sus compatriotas Apollo y Centerbridge entregaron una propuesta conjunta en el mismo sentido. Además, el grupo chino Minsheng Financial envió una propuesta para adquirir hasta el 50% del capital, si el Gobierno luso y el BdP optan por una venta en el mercado. Este se trata del segundo intento de vender la entidad, en 2015 se canceló el primer concurso al considerar que no se habían presentado ofertas lo suficientemente atractivas.
Ir a respuesta