Acceder

Participaciones del usuario Flight243

Flight243 11/06/23 17:59
Ha respondido al tema Compra en China por 1,96€ y aduana española me pide 30,50€
Me pasó esto hace un año y desde entonces no he vuelto a comprar en eBay.Te lo cuento de manera resumida. AliExpress gestiona la declaración electrónica del IVA de manera correcta, de forma que al llegar a territorio europeo, no se te cobra aduanas si está dentro del umbral de 22 EUR. AliExpress además controla la logística con lo que la tracibilidad es mucho más fácil. El vendedor envía, AliExpress consolida y envía al destinatario a través del método elegido, en muchos casos Cainiao que también es propiedad de AliExpress.eBay funciona un poquito diferente. Aunque también es una plataforma de compra venta el envío final lo realiza el vendedor, eBay no gestiona la logística, con lo que la declaración electrónica la tiene que realizar el vendedor y aquí es donde vienen los problemas. eBay proporciona los detalles para hacer esta declaración a la hora de hacer el envío pero Correos considera que no es la manera correcta, de forma que cuando llega tu paquete se gestiona el despacho de aduanas incluso si tú pagaste el IVA y está por debajo de 22 EUR. Si estás atento al progreso del envío, puedes hacer el pago de IVA tú mismo en la web de adt postales pero tienes que estar pendiente del envío porque no notifican. Si no lo haces en un plazo adecuado, lo despacha Correos directamente y te cobran esa salvajada por gastos de gestión.Si abres un ticket con eBay, ellos te devuelven el IVA que ya pagaste pero tienes que pagar primero y reclamar después, que lleva tiempo. Y no te devuelven los gastos de gestión de correos. Hay miles de personas afectadas en foros de internet o incluso en páginas de soporte de eBay.En tu caso yo me olvidaría. Te recomiendo que devuelvas el paquete y compres ese artículo en AliExpress o en eBay pero a un vendedor dentro de la UE para evitar los problemas.Ánimo!
Ir a respuesta
Flight243 18/09/22 23:17
Ha respondido al tema Cancelación depósito pibank
Misma situación por aquí... renovación en mayo al 0.5% y me gustaría optar a una mejor oferta (ya que además, ahora se podrían esperar nuevas subidas tras la subida del BCE) pero no termino de entender cómo se debe indicar todo esto en la declaración de Hacienda.Entiendo el ejemplo del compañero @ravel Total cuenta: 10.000 (capital inicial) + 10,13 (intereses netos) - 12,5 (penalización) = 9997,63€Pero entiendo también que Hacienda debería devolver la retención practicada a unos intereses que no se han cobrado por la cancelación (en el ejemplo anterior Hacienda debe devolver 2.37 euros).En la declaración tendrás que poner (ya vienen puestos realmente) como ingreso los intereses brutos cobrados y después devueltos al banco. También pondrás la retención para deducirla.¿Cómo indicar esa retención? ¿Hay que hacer algo especial o viene ya calculado por Hacienda?¡Gracias!
Ir a respuesta
Flight243 12/11/21 21:47
Ha comentado en el artículo ¿Qué es y cómo rellenar el modelo D6?
Gracias @luis-angel-hernandez .Un par de consultas de novato extra...En caso de participar en fondos de inversión con MyInvestor (donde al ser entidad española, no es necesario el D-6) pero también tener acciones con un broker extranjero (donde sí existe dicha obligación), supongo que prevalece la necedidad de presentar el formulario pero...¿Se debe informar de todo (MyInvestor+broker extranjero) o solo de las posiciones en el broker extranjero considerando que la información de MyInvestor la tienen?Una vez presentado el modelo D-6, ¿es necesario incluir información adicional en la declaración de la renta?¡Gracias!
ir al comentario
Flight243 03/07/21 02:56
Ha respondido al tema ¿Cómo se liquidan los recargos por presentación fuera de plazo de la renta?
Esta mañana conseguí hablar con la AEAT y efectivamente es exactamente como decías @juan-lackland . El hecho de haber presentado la declaración antes de recibir ninguna notificación es lo que reduce la cuantía de la sanción.A partir de aquí, Hacienda debe notificar la sanción que se podrá liquidar desde su página web pero no hay que liquidarla por anticipado como yo había entendido (de hecho al preparar la liquidación pide un código CSV que no tengo y que va logado a esa notificación que tarde o temprano llegará).Lo que no sabía era lo del posible descuento por recurrir. Ojalá y así sea!!Mil gracias. Un saludo!
Ir a respuesta
Flight243 01/07/21 21:15
Ha respondido al tema ¿Cómo se liquidan los recargos por presentación fuera de plazo de la renta?
Gracias Juan!La declaración la acabo de presentar, 20h después del plazo con lo que hay sanción seguro. Por lo que leo, como me sale a devolver, la sanción son 200 euros que se reducen a 100 euros si yo presento la autoliquidación antes de que Hacienda me envíe la notificación. Esto es lo que quiero pero a través del enlace que el compañero @Baran ha puesto, es necesario un código CSV que no tengo. La AEAT no explica nada... qué desastre.
Ir a respuesta
Flight243 01/07/21 20:36
Ha respondido al tema ¿Cómo se liquidan los recargos por presentación fuera de plazo de la renta?
Tengo la misma duda. Ayer tuve cita con Hacienda para aclarar un problema con la declaración (donde por cierto no me resolvieron nada) y no ha sido hasta hoy cuando he podido presentarla (a devolver) y resulta que estoy fuera de plazo por un día (!!). Tengo la negra este año...200 euros de multa que se pueden reducir a 100 si presento la liquidación antes de que Hacienda envíe la notificación. ¿Pero cómo se hace? ¿Algún consejo o recomendación?¡Gracias!
Ir a respuesta
Flight243 27/04/21 16:47
Ha respondido al tema OT00001 en declaración de la renta
Hola Bacalo. Entiendo de dónde obtienen esa información y cómo la cruzan y por supuesto que declararé esos 5 euros que recibí de N26 pero sería de agradecer saber a qué se refieren con detalle porque de verdad que ando bien confundido.La notificación habla de rentas procedentes de otros países en años anteriores pero yo trabajo y resido en España, no tengo nada en otros países. Con tan poca información, lo único que me viene a la cabeza son las cuentas en los neobancos o entidades de dinero electrónico de UK, Lituania o Alemania que no generan rentas y en las que tengo un puñado de euros de m propio patrimonio, lejísimos del límite que obliga a declararlas.De hecho, estos productos (por ejemplo Revolut) permiten recibir transferencias de otros clientes de la entidad. ¿Es posible que Hacienda confunda una transferencia de amigos para saldar cuentas como un incremento patrimonial que no lo es? ¿O una transferencia entre cuentas de distinta divisa? (Revolut permite tener cuentas en libras o dólares estadounidenses que puedes convertir en cualquier momento y en algunos casos supongo que se podría generar alguna pequeña ganancia patrimonial).He consultado anteriores declaraciones y también me aparecía dicha referencia OT00001 pero los movimientos de mis cuentas en estos neobancos en años anteriores no muestran bonos ni nada parecido.No sé, desde la perspectiva de un ciudadano que quiere aclarar las cosas, creo que la Agencia Tributaria debería ayudar más al contribuyente para entender qué están viendo ellos en sus sistemas y que el contribuyente no recuerda o no sabe.Estoy pensando en pedir cita en oficina para que me lo expliquen o contactarles de alguna manera. ¿Sabéis si estas consultas las atienden de algún modo?¡Mil gracias!
Ir a respuesta
Flight243 27/04/21 14:05
Ha respondido al tema OT00001 en declaración de la renta
Aprovecho para subir este hilo ya que acabo de verificar mis datos fiscales y también me ha salido el código OT00001 pero no lo entiendo muy bien:En los años anteriores Usted obtuvo rentas procedentes de otros países. La AEAT recibe esta información con posterioridad a la finalización de la campaña de Renta por lo que no la puede incluir en estos datos fiscales. Por este motivo le recordamos que, en caso de haberlas percibido este año, debe incluirlas en su declaración, así como cualquier otro tipo de renta por la que deba tributar y no conste en los datos fiscalesHasta donde yo sé, no he recibido rentas procedentes de otros países en años anteriores y mucho menos que se aparecieran en la declaración de la renta.Es cierto que tengo cuentas con algunos neobancos como N26 (con IBAN español, abierta en septiembre 2020) o Monzo (UK, abierta en 2019) además de Revolut (abierta en 2017) o tarjetas como Curve (abierta en 2019) que no aparecen listadas en el apartado "rendimientos de cuentas bancarias" porque no ofrecen ningún rendimiento, aunque es posible que dieran algún tipo de bono de bienvenida (5 eur) o por referido (definitivamente N26 y Curve).Preguntas:¿Sabéis en qué momento cierra la Agencia Tributaria la preparación de estos datos fiscales para no haber detectado esto? Confirmo que N26 me abonó 5 euros por alta en la cuenta en septiembre 2020 si bien, la cuenta no tiene ningún rendimiento.En caso de que se refieran a bonos de años anteriores, ¿hay forma de indicarlo de manera retroactiva?¿Sabéis si hay forma de que Hacienda nos ayude a saber con detalle a qué se refieren? Quizás pidiendo cita previa o algo similar? Igual es que hay algo que se me escapa....¡Mil gracias!
Ir a respuesta