Acceder

Participaciones del usuario Europayme

Europayme 11/04/11 01:32
Ha respondido al tema Autorizado en cuenta bancaria
Conociendo que es una cantidad importante, lo más lógico es intentar llegar a un acuerdo dentro de lo legal. Pero ojo si hay que realizar la declaración del impuesto de sucesiones, hay que adjuntar entre otros documentos extracto de movimientos de las cuentas durante el último año. Así que es movimiento sería "sospechoso" y en función de las cantidades, puede ser motivo de inspección fiscal y todo lo que conlleva. Por otro lado, hay que aclarar que un autorizado puede realizar todas aquellas operaciones bancarias para las que le han dado poder, cancelación de la cuenta inclusive. En este sentido a una empresa le solicitan los poderes y se realiza el bastanteo para determinar que tipo de operaciones financieras pueden realizar los diferentes autorizados o apoderados.
Ir a respuesta
Europayme 10/04/11 02:46
Ha respondido al tema Autorizado en cuenta bancaria
Jtorres, efectivamente, inicialmente aparenta un alzamiento, pero...de situaciones hay multiples y de relaciones familiares también. Cuando indico que la operación bancaria era correcta, me refiero a la actuación del Banco. La vía judicial siempres está presente, pero no creo que la cantidad sea muy elevada ya que por lo indicado se refería a una cuenta corriente o libreta de ahorro. No se si merece la pena iniciar un procedimiento
Ir a respuesta
Europayme 10/04/11 02:23
Ha respondido al tema Retención por domicilicación en ING de... 2 meses!!
La retención por domiciliación se debe a que has autorizado una OTF que es diferente a una OTE. La OTF es una orden de traspaso de fondos, y se cursa a través de un recibo domiciliado emitido por el titular de la entidad de origen contra una cuenta del mismo titular en la cuenta destino. Los importes no pueden superar los 3.000 euros, ni realizar más de una operación dentro del mes mismo natural. La retención se debe a que la Ley de Servicios de Pagos permite realizar la devolución firme, o sea el emisor la tiene que aceptar, durante 8 semanas, casi 2 meses. Con esta retención ING, se asegura que no devolveras este recibo y si lo devuelves tendras suficientes fondos para atenderlo. La interpretación de la ley es diversa, pero a mi entender la retención no debería superar los 5 primeros días hábiles. En este sentido falta que los jueces dictaminen sobre la misma, pero para ello se debe demandar a los bancos.
Ir a respuesta
Europayme 10/04/11 02:07
Ha respondido al tema BBVA. Comisiones que no me devuelven
Yo te recomiendo que escribas la carta al defensor del cliente, que indiques que cuando ingresaste los cheques indicaste que era una indemnización laboral y que debe contar como nómina. Que la comisión màxima que te pueden cobrar es del 3,00 %o minimo 3 euros (esta información aparece en la página inicial de bbva.es, en el pie y en el apartado Tarifas y otros avisos). Por otro lado, tienes que hacer ver que te sientes mal atendido como cliente de BBVA, ya que de una oficina te envían a la otra, te ofrecen una información incorrecta o diferente en función de si llamas por telefono, acudes a una oficina a otra, que tu eres cliente de BBVA, y no de la oficina XXXX. Que la confianza como cliente la has depositado en la entidad, ... y que si no observas un cambio en la atención que te dan, deberas valorar otras alternativas que cubran tus necesidades como cliente. Suerte
Ir a respuesta
Europayme 10/04/11 01:32
Ha respondido al tema Autorizado en cuenta bancaria
Entiendo que un autorizado, es aquella persona que puede operar en nombre del titular. Por tanto, la operación bancaria es correcta y el banco no puede impedirla. Por otro lado se deberá demostrar que la voluntad del titular no era realizar la operación que se hizo, para determinar si es una apropiación indebida.
Ir a respuesta
Europayme 11/03/11 00:13
Ha respondido al tema Comisión por giro devuelto
Las comisiones las cobra siempre la entidad de la que eres clientes, en este caso "La Caixa". La otra entidad no te puede cobrar ninguna comisión ya que no tiene ninguna relación comercial contigo. Actualmente esta comisión esta regulada por la Ley 16/2009 de Servicios de Pagos y no está bajo el control del Banco de España. Si consultas la web de La Caixa el libro de tarifas de comisiones máximas, allí encontraras todas las comisiones que te pueden aplicar y el valor máximo de ellas
Ir a respuesta
Europayme 11/03/11 00:05
Ha respondido al tema Comision OTE Banco Popular
Si el Banco Popular ordena la OTE te puede cobrar una comisión, la otra entidad que la recibe no. Ahora que si es un importe considerable, no creo que te la cobren y mas en estos momentos con la guerra que existe en captar pasivo y depositos.
Ir a respuesta