Acceder

Participaciones del usuario Europayme

Europayme 31/05/11 21:43
Ha respondido al tema Recibos cargos dia distinto del contratado
Supongo que te están pasando un recibo domiciliado. Este tipo de operaciones se intercambian un día d, para que sean cargados el día d+1 hábil siguiente, considera que sabados, domingos y festivos nacionales estan considerados como inhábiles. Por tanto, para que el recibo se cargue el día 21 o siguiente hábil (por la legislación del Código de Comercio si el día de pago de una deuda es no hábil, el vencimiento pasa al dia siguiente), la entidad presentadora lo tiene que presentar a intercambio bancario el día anterior hábil. Un saludo
Ir a respuesta
Europayme 28/05/11 05:47
Ha respondido al tema Estafado por Banesto
En estos casos si no te llega un requerimiento judicial, tu ni caso. Intentan el acoso psicológico para que pagues esa deuda. Estas técnicas no solo las utilizan los bancos, a mí me pasó con una compañía telefónica y por 187 euros(175 de permanencia y 12 de quota mensual) por un servicio que no había utilizado.
Ir a respuesta
Europayme 27/05/11 22:23
Ha respondido al tema Sobre #nolesvotes y #15m: 10 cosas que pedimos los usuarios de banca
Hola phluisma Maticemos esos puntos divergentes, 2-3) Claro que pueden regular esos màximos y mínimos, pero eso significaria intervenir en el mercado, y la política económica actual no lo permite. Por otro lado no olvides que hay otro tipo de tarjetas que también ofrecen financiación y los tipos de interes no son inferiores a los de la Banca, por ejemplo la del Corte Ingles, etc. 4) En este punto no te estabas refiriendo a las hipotecas, prestamos a muy muy largo plazo. Hablabas del préstamo personal, o sea del préstamo consumo con una duración media de 5-6 años. Con este prestamo financias desde la lavadora, el coche, la tv, la boda, etc. ¿Que diferencia hay entre pagar a un Banco o pagar a una tienda, concesionario?, ¿por qué no puedo beneficiarme si en otra tienda el precio es más barato?. O sea el banco A te da 100 a un 10%, tu pagas 100 a la tienda, pero hay otra tienda que lo vendía por 98, ya no te puedes beneficiar, pero si que pides que si el banco B el tipo de interes es 8% puedas cambiar el prestamo, en definitiva el ahorro sería de 2. Hay que tener en cuenta que todos tienen el mismo objetivo "máximo beneficio". Otro ejemplo tonto, un paquete de cafe normal de 250 gramos vale en el supermercado sobre 3 euros, ¿cuanto te cuesta un cafe en un bar normal?, ¿y en la plaza Mayor?, ¿cuantos cafes puedes hacer con un paquete?, calcula y mira la rentabilidad, pero claro estamos hablando de una cantidad pequeña y por tanto no se puede considerar usura. 5- Para mi la Administración Pública, no són los servicios sanitarios, ni la educación, ni los bomberos o polícias, aunque todos son funcionarios públicos. La Administración Pública es aquella que necesitas para cumplir con tus obligaciones tributarias, los trámites de la Administración Local (si en algunos municipios existen oficinas de atención a público por la tarde), los mismos para la Administración Autonómica, etc. La Banca también te ofrece los cajeros automáticos, la banca electrónica, la banca telefónica todo el día y en algunas ciudades y complejos comerciales también hay oficinas abiertas por la tarde. 6- En este punto hay que considerar dos aspectos, 1-efectivamente hay casos y situaciones desesperantes para muchas famílias y habría que tomar medidas. 2-hablando de los ciudadanos, no todos se merecen estas medidas, ya que en muchas situaciones estas personas han estado disfrutando de un nivel de vida superior al que podían permitirse, tirando de la tarjeta, hipoteca, con el cayenne de arriba abajo, etc. y ahora se quejan de los embargos. Pero muchos de estos problemas se han generado por los impagos entre empresas, que han obligado a cerrar más de una, que ha motivado el despido, y por tanto una família sin ingresos y que no puede pagar la hipoteca. Actualmente existe una Ley de la Morosidad y la Administración Pública es la primera que incumple, "haz lo que yo te diga, pero no hagas lo que yo hago". 7- No es el único punto en el que coincidimos, realmente tus objetivos también son los mismos, pero tu te concentras en la Banca, y yo diversifico más. Considero que hay otros sectores que TAMBIEN estan perjudicando al ciudadano. Y por cierto gano más de 800 años, después de mis años de formación y muchos años de trabajo. Cuando empece a trabajar, en mi empresa me llamaban "coreano" por el sueldo que me pagaban. Un saludo
Ir a respuesta
Europayme 27/05/11 04:49
Ha respondido al tema Sobre #nolesvotes y #15m: 10 cosas que pedimos los usuarios de banca
Los usuarios de banca deberían exigir un servicio exquisito y unas comisiones ajustadas, al igual que los usuarios de seguros, de supermercados, de bares, de restaurantes, de otros comercios como electrodomésticos, vestidos, perfumeria, etc. Por otro lado; Punto 1. Si los bancos cobra comisiones abusivas, es la ley la que las permite, por eso el BDE no sanciona, porque no puede por ley. Punto 2 y 3. Estamos en un mercado capitalista de librecompetencia y de precio libre, que tiende a liberalizar cualquier servicio o producto de interes general (electricidad, telefono, etc.), ¿no querras que regulen el precio del crédito?. Punto 4. O sea te compras un coche, una TV, etc. pagas un precio, pero días después encuentras una tienda que lo ofrece más barato y quieres que te abonen la diferencia y pagar el mejor precio del mercado. Yo me apunto a esto, pero si se implanta en cualquier producto. Punto 5. No crees que primero deben existir el turno mañana y tarde en la administración publica. El otro dió lei un cartel en una oficina del INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social) horario de atención al público de 9 h a 14 horas. A partir del 1 de Julio hay que pedir cita con antelación. Si ´se consigue que toda la administració tenga este horario, yo firmo el de la banca. Punto 6. O sea y aquel que tiene un negocio y tiene impagados, el ESTADO que lo asuma y el moroso que pague al Estado. O todos o ninguno. Punto 7. En este punto estoy de acuerdo Por último, no olvidar que la banca tiene una función, que facilita el crecimiento de la economía, que es un negocio de cierto riesgo, pero que es necesario para satisfacer necesidades en el presente, y no en un futuro gracias al ahorro. Que la gestión de la banca debería ser más ética y responsable, que existen muchos gestores que no tienen etica ni responsabilidad y que se debería actuar contra ellos. Que los Gobiernos y los políticas tampoco actuan con moralidad, ya que continuan permitiendo que los bancos continuen siendo gestionados y no actuan. Ahora que también hay que decir, que existen políticos de dudosa ética y les seguimos votando. Un saludo
Ir a respuesta
Europayme 27/05/11 04:26
Ha respondido al tema No me dejan retirar mi dinero !!
Pedretti, hay que tener en cuenta que cuando abres una cuenta corriente u otro producto, estas estableciendo una relación comercial con una entidad financiera, no con una oficina o sucursal. Que si existen limitacions en la prestación de los servicios deberían de estar reflejadas en el contrato. Que la operativa que puedas realizar, como mínimo, por Banca Electrónica se puede ejecutar en cualquier sucursal (con costes superiores). En resumen, que si en una oficina no te atienden o te prestan un servicio como deben, el primer paso a realizar es presentar una queja al director de la oficina, en caso de que la respuesta no sea satisfactoria, escrito al Servicio de Atenció al Cliente y si la respuesta de este no satisface, al Servicio de Reclamaciones del Banco de España. Por último siempre existe la posibilidad de cancelar las relaciones comerciales con esa entidad. Expon el caso en tu oficina si eres un cliente normal y les explicas los motivos por los que cancelas la cuenta. Por otro lado, las entidades financieras no estan y no imponen medidas de seguridad o preventivas para controlar los problemas familiares de sus clientes, ni las posibles disputas que existan entre los titulares de una cuenta. Las personas que figuran como titulares en una cuenta han autorizado un tipo de operatoria y deben ser conscientes de los "riesgos" que existen. Del mismo modo si se autoriza a una tercera persona a operar en una cuenta, posteriormente que no pidan explicaciones al banco de las "posibles" consecuencias. Por ello, si el hijo es mayor de edad y se presenta en la oficina debidamente identificado y quiere disponer, se le atienden y ya está (siempre cumpliendo las obligaciones marcadas por la ley o el Banco de España). Si el hijo es un lince, es problema de los padres no del banco. Un saludo
Ir a respuesta
Europayme 27/05/11 04:09
Ha respondido al tema No me dejan retirar mi dinero !!
Tienes toda la razon de tu cabreo, eres cliente de un Banco no de la oficina de un Banco. Por tanto, te tienen que atender en cualquier "punto de venta". Por otro lado y como bien indicas si la titularidad es indistinta, uno de los titulares puede disponer de los fondos como quiera (dentro de la legalidad). Que se realicen verificaciones por seguridad me parece correcto, pero una vez identificado correctamente no se puede negar a realizar el reintegro. Que existen unos controles y declaraciones que se tienen que realizar por motivos de prevención de blanqueo, tambíen es verdad, (no recuerdo a partir de que cantidad es creo que 10.000 euros diarios) y se debe indicar el destino de ese dinero (existen unos conceptos). Me informo y te comento otro día. Un saludo
Ir a respuesta
Europayme 25/05/11 03:55
Ha respondido al tema Pésima atención al cliente: otra historia para no dormir
Estas personas te las vas a encontrar en cualquier banco y cualquier lugar que atiendan a clientes. De todas formas, yo tengo la sensación de que el trato que ofrecen en La Caixa es de prepotencia, soberbia, suficiencia, etc de forma general, en unos casos más pronunciado como el que explicas. Pero siempre existe esa connotación por detrás de todos los gestos y acciones que realizan los empleados y la misma caja. Y no por ello, pienso que es de una de las mejores entidades financieras de España, pero yo me resisto a ser clientes de ellos. Es una forma de actuar que me puede, prefiero un banco o caja pequeño-mediano que no este tipo de entidades. Siendo un cliente normal, los productos que me van a ofrecer son parecidos y la rentabilidad más o menos, pero como mínimo me siento alguien como cliente, situación que no se producen en La Caixa, o se puede extender al Santander, BBVA, etc. En resumen, está reordenación del sector financiero y FROB va en contra de mis preferencias.
Ir a respuesta
Europayme 25/05/11 03:17
Ha respondido al tema Cuenta ing transferencia nómina
Imagino que lo que te exigen es tener domiciliada la nómina en la cuenta, no que te hagas una transferencia en concepto nómina, sin ser en eso. Pero ojo con aquellos que cursen transferencias en concepto nómina sin ser realmente una nómina, solo por el hecho de que la comisión aplicada es inferior que una transferencia normal, ya que es un acto ilegal. Hay que recordar que la nómina no toda es embargable (según escalado indicado en la Ley de Enjuiciamiento Civil) y por tanto se puede interpretar como un acto para eludir el embargo (en determinados casos), por ejemplo.
Ir a respuesta
Europayme 22/05/11 04:02
Ha respondido al tema Seguir con la empresa o buscar alternativas
Realmente, habría que realizar un analisis de por qué iba bien y ahora no y posteriomente estudiar si se puede reconducir el negocio, hay alternativas, se pueden reducir costes, dar de baja una persona como trabajadora no como accionista. Un saludo
Ir a respuesta