Acceder

Participaciones del usuario Emilio44

Emilio44 14/06/24 19:03
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola Mapa86,Sí, es normal que todavía estés en el punto 1, especialmente considerando que tu expediente de incapacidad se abrió recientemente, el 5 de junio. Los trámites administrativos suelen ser muy lentos y puede tomar un tiempo bastante considerable para que el expediente avance.En cuanto a la posibilidad de denegación, no es fácil predecirlo. El hecho de que hayas agotado todos los procesos terapéuticos y estés esperando una operación podría jugar a tu favor, ya que demuestra que tu enfermedad es crónica y has intentado todos los tratamientos disponibles. Sin embargo, todo depende de cómo evalúen tu caso en función de los informes médicos y la gravedad de tus limitaciones.Lo mejor es que te mantengas en contacto con tu médico y, si es necesario, busques asesoría legal para estar preparada en caso de que necesites apelar una decisión desfavorable. Mucho ánimo y paciencia!Un saludo.
Ir a respuesta
Emilio44 14/06/24 18:54
Ha respondido al tema Fibromialgia - Compartiendo Experiencias y Apoyo Mutuo - Incapacidad Permanente Total
Hola Low Battery,Vaya, qué situación tan frustrante. Entiendo perfectamente tu enfado. Yo pasé por algo similar con el neurólogo. En enfermería me hicieron un test, que no sé cómo se llama, y salió un leve deterioro cognitivo. Pues el neurólogo se basó en un TAC craneal de hace dos años y solo me preguntó cosas muy básicas como la fecha y quién es el rey de España para descartar el deterioro cognitivo (ese día estaba "mejor mentalmente" o no tan mal, así que para mí es irreal). Luego me envió a salud mental sin profundizar más. En mi caso me bloqueo al hablar, se me van las palabras, me voy de las conversaciones, no recuerdo cosas que he visto, que pasaron o me dijeron, también cosas puntuales muy estresantes como ir a la farmacia y no saber para qué, olvidar el número de pin de la tarjeta que utilizo hace 20 años (recordarlo 2 horas después), etc. Ahora, gracias a medicina interna, me harán una resonancia magnética cerebral y lumbar (por lo que me dijeron para el año que viene, hay muchísima demora y va por la "urgencia" que sea), para descartar enfermedades autoinmunes tipo esclerosis múltiple.Sobre el índice de Barthel, veo que te ha salido una dependencia moderada, lo cual refleja claramente que necesitas ayuda en varias actividades diarias. Es importante que este resultado sea considerado en tu evaluación global, ya que pone en evidencia las dificultades que enfrentas día a día. Como ya te comenté, en mi caso no sé si pedirlo ya o esperar un tiempo, ya que lo de la dependencia tarda bastante tiempo y hace un par de meses que la solicité.Es realmente agotador cuando los profesionales de la salud no entienden la magnitud de nuestras limitaciones y hacen comparaciones inapropiadas. La fatiga crónica es algo que muchos no comprenden hasta que lo viven (igual que la fibromialgia, SQM, etc.). Que te digan que "pongas de tu parte" y que te comparen con atletas paralímpicos no tiene ningún sentido y solo demuestra una falta de empatía y conocimiento. A mí varios me han dicho que me "reinvente", como si fuera un robot! Es para mandarlos al caraj_o! Por cierto, tal y como estás o estamos, es normal tener baja la autoestima, es lo más lógico del mundo tener un trastorno ansioso-depresivo.Espero que el neurólogo te haga un examen más exhaustivo y tome en cuenta tus síntomas y dificultades reales. Mientras tanto, intenta mantener la calma y seguir adelante con el apoyo de quienes realmente te entienden.Un saludo y mucho ánimo. 
Ir a respuesta
Emilio44 14/06/24 12:23
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Sí es el EVO y llevo más de 13 meses esperando. Cuando llamo siempre me dicen que tardan más tiempo, la última me dijo 24 meses... Después del verano llamaré de nuevo a ver si no han subido a 30 meses 😂 Mejor reír que llorar!A lo que se refería José Luis, si no me equivoco, es que da igual la Incapacidad Permanente que te concedan (IPT ó IPA) que siempre a efectos fiscales y laborales es un 33% de discapacidad, ni más ni menos. Un abrazo!
Ir a respuesta
Emilio44 14/06/24 12:02
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Buenos días Asunsi. Desgraciadamente pues no entiendo catalán y me pierdo en muchas cosas, así que no te puedo ayudar a valorar ese informe. Según Lam (me fío de él jeje), parece que es muy claro y contundente, así que deberían (otra cosa es lo que hagan) concederte una IPT como mínimo. Saludos!
Ir a respuesta
Emilio44 13/06/24 19:13
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola Marinarb. Puedes solicitar tanto el informe de síntesis como el dictamen propuesta del tribunal médico (EVI). Aquí te dejo los pasos para hacerlo:Solicitud del Informe de Síntesis y Dictamen Propuesta:Informe de Síntesis: Este ya lo tienes, por lo que te centrarás en obtener el dictamen propuesta.Dictamen Propuesta: Puedes solicitarlo al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Este documento contiene la valoración y decisión del tribunal médico sobre tu caso de incapacidad.Dónde Solicitarlo:Oficinas del INSS: Acude a tu oficina local del INSS. Lleva contigo tu DNI y cualquier otro documento relevante (como tu número de la Seguridad Social o la resolución que te hayan enviado).Sede Electrónica del INSS: Si prefieres hacerlo online, puedes acceder a la sede electrónica del INSS a través de su página web (sede.seg-social.gob.es). Aquí puedes encontrar la opción para solicitar informes y documentos relacionados con tu incapacidad.Procedimiento:Presencial: Solicita una cita previa en la oficina del INSS más cercana. Una vez allí, solicita formalmente el dictamen propuesta y cualquier otro documento que consideres relevante.Online: Accede a tu área personal en la sede electrónica del INSS y busca la opción para solicitar informes. Rellena los formularios necesarios y envía tu solicitud.Plazos y Consideraciones:Tiempo de Respuesta: El INSS puede tardar unos días o semanas en procesar tu solicitud y enviarte los documentos.Coste: Generalmente, la solicitud de estos documentos no tiene coste, pero es mejor confirmarlo durante el proceso.Espero que esta información te sea útil y te ayude a obtener el dictamen propuesta que necesitas. Suerte con tu solicitud!
Ir a respuesta
Emilio44 13/06/24 18:55
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola Izasug,Entiendo tu frustración y estoy de acuerdo con tu opinión. Aquí tienes algunos puntos que pueden ayudarte con tu reclamación previa:Preparación de la Reclamación:Documentación: Asegúrate de tener todos los informes médicos que contradigan lo que se menciona en el informe de síntesis. Esto incluye informes que demuestren la severidad de tus patologías y cualquier evidencia de que tu condición no está controlada.Escrito de Reclamación: Prepara un escrito detallado en el que expliques claramente por qué no estás de acuerdo con el informe de síntesis. Describe cada patología y cómo afecta tu capacidad laboral, citando los informes médicos pertinentes.Envío de la Reclamación:Plazos: Presenta la reclamación previa dentro del plazo estipulado, que es de 30 días hábiles desde la notificación de la resolución.Entrega: Entrega la reclamación previa en la oficina del INSS o a través de su sede electrónica, asegurándote de recibir un acuse de recibo.Proceso de Reclamación:Respuesta del INSS: El INSS tiene un plazo de 45 días hábiles para responder a tu reclamación previa. Si no responden en este tiempo, se considera desestimada por silencio administrativo.Acción Judicial: Si la reclamación previa es desestimada (incluso por silencio administrativo), puedes presentar una demanda judicial. Aquí es esencial contar con el apoyo de un abogado especializado en incapacidades laborales.Evidencia Adicional:Nuevos Informes: Si tienes nuevos informes médicos desde la última evaluación, inclúyelos en tu reclamación previa o en la demanda judicial. Estos pueden fortalecer tu caso al demostrar la evolución o agravamiento de tus patologías.Mantén la calma y organiza toda tu documentación para presentar un caso sólido. Mucha suerte en tu cita de mañana y mucho ánimo!
Ir a respuesta
Emilio44 13/06/24 18:48
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola Juan Carlos,Es comprensible que te sientas confundido. Aquí hay algunos puntos que podrían ayudarte a entender mejor la situación:Denegación de IPT:La denegación de la Incapacidad Permanente Total (IPT) significa que, según el INSS, no cumples con los criterios para recibir esta prestación. No se considera que tus lesiones o enfermedades reduzcan tu capacidad laboral lo suficiente como para justificar la IPT.Falta de Comunicación de Alta:Que no hayas recibido un SMS o una notificación explícita de alta médica puede deberse a varios factores, como retrasos en la actualización de la información o errores en la comunicación. Es posible que el sistema aún no haya procesado todos los pasos necesarios.Estado en la Seguridad Social:Si en el portal de la Seguridad Social no se menciona específicamente el alta médica y no has recibido una notificación oficial, técnicamente podrías seguir en situación de baja. Es importante seguir revisando la plataforma y estar atento a cualquier notificación.Qué Hacer:Contactar al INSS:Llama o acude a la oficina del INSS para obtener información precisa sobre tu estado. Pregunta específicamente si hay alguna comunicación de alta pendiente o si sigue en trámite.Consulta a tu Médico de Cabecera:Habla con tu médico de cabecera para ver si ellos tienen alguna información adicional sobre tu situación laboral y de salud. También pueden ayudarte a entender mejor tu estado médico actual.Esperar la Notificación Oficial:Aunque ya hayas visto la denegación en el portal, espera a recibir la carta oficial con todos los detalles. Esta carta es la que marca el inicio de los plazos para cualquier recurso o acción legal que desees tomar.Recurso de Denegación:Si consideras que la denegación es injusta y tienes nuevos informes médicos que podrían apoyar tu caso, podrías presentar un recurso o iniciar un nuevo expediente con la nueva documentación médica.Espero que esta información te sea de ayuda. Un saludo!
Ir a respuesta
Emilio44 13/06/24 18:45
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Cuando se concede una incapacidad permanente absoluta (IPA), automáticamente se reconoce un grado de discapacidad del 33%. Este porcentaje es importante porque otorga una serie de beneficios y derechos adicionales, tanto fiscales como laborales. Si fuera una incapacidad permanente total (IPT) también sería del 33%, en eso no varía. Saludos! 
Ir a respuesta