Acceder

Participaciones del usuario Emilio44

Emilio44 16/06/24 18:46
Ha respondido al tema Los famosos 8 puntos - Incapacidad Permanente Total
Hola Bety19,Lamento escuchar todo lo que estás pasando. Tu situación es bastante complicada y entiendo tu preocupación por la demora en recibir una respuesta sobre la incapacidad permanente. Aquí hay algunos puntos que podrían ayudarte y lo que podrías esperar en tu situación:Situación Médica:Fascitis Plantar Bilateral:Esto puede ser extremadamente doloroso y limitar severamente la capacidad de andar.Trombosis Venosa Profunda:Esta condición es seria y puede tener complicaciones importantes.Hernia Discal L5S1 y Cervicalgia:Ambas pueden causar dolor crónico y limitaciones en la movilidad.Rectificación de Columna:Esto puede contribuir al dolor de espalda y problemas posturales.Artrosis Bilateral de Manos:Esta condición puede limitar la capacidad de usar las manos para tareas diarias.Experiencia con la Mutua y el ICAM:La mutua te dio el alta y el ICAM también, lo cual es desafortunado considerando que aún estabas en medio de pruebas y tratamientos.El reconocimiento médico de tu empresa te declaró apta con limitaciones, lo cual llevó a tu despido, ya que no podían ofrecerte un puesto adecuado.Evaluación del Tribunal Médico:Pasaste por el tribunal médico el 02.05.2024, y te dijeron que recibirías la resolución en dos meses. Hasta el 16.06.2024, no has recibido respuesta.Recomendaciones y Próximos Pasos:Contacto con la Seguridad Social:Aunque te dijeron que recibirías una respuesta en dos meses, a veces pueden tardar un poco o mucho más. No obstante, no dudes en contactar a la Seguridad Social para pedir una actualización sobre tu caso.Documentación Médica:Asegúrate de tener toda tu documentación médica en orden y actualizada, incluyendo informes recientes sobre tu operación de pie y tu incapacidad para caminar. Es muy importante informes contundentes.Rehabilitación:Inicia la rehabilitación tan pronto como sea posible y guarda todos los informes y progresos que puedas obtener durante el proceso. Esto puede ser crucial para apoyar tu solicitud de incapacidad.Consulta Legal:Considera hablar con un abogado especializado en incapacidad laboral para obtener asesoramiento específico sobre tu situación. Pueden ayudarte a entender mejor tus derechos y opciones.Opiniones Médicas:Si puedes, solicita opiniones adicionales de otros médicos o especialistas sobre tu capacidad para trabajar y cómo tus condiciones afectan tu vida diaria.Apoyo y Comunidad:Busca grupos de apoyo o foros donde otras personas en situaciones similares compartan sus experiencias y consejos. Puede ser reconfortante y útil saber cómo otros han manejado situaciones similares.Espero que esto te sea de ayuda y que pronto recibas noticias positivas sobre tu solicitud de incapacidad. Mucho ánimo!Un saludo.
Ir a respuesta
Emilio44 16/06/24 18:36
Ha respondido al tema Despues del año de baja me dieron 6 meses de prorroga s - Incapacidad Permanente Total
Hola Vicmat,Lamento mucho escuchar sobre tu situación. Aquí tienes algunos consejos y qué puedes esperar el día de la evaluación en Cádiz:¿Qué Esperar el Día de la Evaluación?Puntualidad:En general, las citas suelen ser puntuales, pero a veces pueden tener retrasos. Es recomendable llegar un poco antes de la hora programada.Documentación:Lleva toda la documentación médica relevante, incluyendo informes de médicos, resultados de pruebas recientes, y cualquier evidencia que apoye tu solicitud de incapacidad. Esto incluye:Informes contundentes sobre artrosis poliarticular, fibromialgia, cervicoartrosis, lordosis cervical, uncoartrosis, gonartrosis, discopatías, radiculitis prolapso discal, enfermedad de pies y manos, olecranon calcificado, y ansiedad y depresión.Descripción de Síntomas:Prepara una descripción clara de cómo cada una de tus condiciones afecta tu vida diaria. Da ejemplos concretos de las actividades que no puedes realizar o que se te dificultan mucho.Opiniones Médicas:Si tienes opiniones escritas de tus médicos que recomienden una incapacidad permanente, asegúrate de llevarlas contigo. Esto puede ser muy útil para el evaluador.Expectativas:Puede que no recibas una respuesta inmediata. En muchos casos, tendrás que esperar un tiempo para recibir la notificación oficial.Consejos Adicionales:Consulta Legal:Considera hablar con un abogado especializado en incapacidad si aún no lo has hecho. Podrían ofrecerte orientación específica sobre cómo preparar tu caso.Discapacidad: Dado el tiempo que tardan por aquí por Andalucía, si no lo has hecho ya, te recomiendo empezar el proceso para que te valoren el porcentaje de discapacidad.Ley de Dependencia:Dado el grado de tus limitaciones, podrías tener derecho a asistencia adicional bajo la Ley de Dependencia. Sería útil investigar esto también.Espero que esta información te sea útil y que tu evaluación salga favorable. Mantente fuerte y sigue buscando el apoyo que necesitas. Un saludo!
Ir a respuesta
Emilio44 15/06/24 18:35
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola Patricia,Lamento mucho escuchar que tu experiencia fue tan difícil. Entiendo lo angustiante que puede ser enfrentarse a una evaluación en esas condiciones. Es positivo que te hayas comunicado claramente con el médico evaluador sobre tus síntomas y las dificultades que enfrentas en tu vida diaria debido a las taquicardias y desmayos.Ahora toca esperar a la decisión de la comisión. Mantén la esperanza y si necesitas apoyo durante este proceso, no dudes en buscarlo en tu entorno cercano o en asociaciones que puedan ofrecerte orientación.Mucho ánimo y espero que todo se resuelva favorablemente para ti! Suerte! 🍀💪
Ir a respuesta
Emilio44 15/06/24 18:23
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Entiendo la situación complicada en la que te encuentras con respecto a la contratación de un abogado especializado para tu caso de incapacidad permanente. Es cierto que muchos abogados especializados en derecho laboral y de la Seguridad Social suelen requerir una nota de encargo que incluye honorarios por el proceso completo o por fases específicas como la reclamación previa y la demanda.Si no puedes asumir los honorarios completos de forma anticipada, podrías explorar otras opciones como:Consultas gratuitas: Algunos abogados ofrecen una primera consulta gratuita donde puedes discutir tu caso y explorar opciones de pago.Ayuda legal gratuita: En algunas comunidades autónomas, existen servicios de asistencia legal gratuita o de asesoramiento jurídico que podrían ayudarte con tu caso.Asociaciones de pacientes: Algunas asociaciones y organizaciones relacionadas con las enfermedades crónicas pueden ofrecer asesoramiento legal o recomendaciones de abogados especializados.Financiación o pago por fases: Aunque no es tan común, algunos abogados podrían estar dispuestos a considerar un plan de pagos por fases si lo planteas claramente y explicando tu situación financiera.Es fundamental encontrar un equilibrio entre la calidad del servicio legal y tu capacidad financiera. Te recomendaría seguir explorando opciones y buscar asesoramiento para encontrar la mejor solución para tu caso específico.
Ir a respuesta
Emilio44 15/06/24 18:21
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Entiendo la situación complicada en la que te encuentras. Es importante seguir las indicaciones de tu abogado y de tu superior en la empresa para gestionar correctamente tu situación laboral y administrativa. Respecto a tu pregunta sobre los plazos, por lo general, los plazos suelen contar a partir de la notificación oficial, no de la fecha en que la empresa tenga conocimiento de la situación. Sin embargo, te recomendaría confirmar esto específicamente con tu abogado o con el departamento laboral de tu empresa para asegurarte de cumplir con todos los requisitos y evitar complicaciones. Mucho ánimo y espero que se resuelva favorablemente para ti! 
Ir a respuesta
Emilio44 15/06/24 13:13
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Entiendo tu preocupación. Aquí tienes algunas aclaraciones sobre cómo funciona el proceso de notificación y comunicación del alta laboral:Notificación al Trabajador: El INSS te notifica a ti, como trabajador, mediante carta certificada, SMS, o notificación electrónica. Si ya has visto en TUSS que la incapacidad ha sido denegada, es muy probable que se te considere notificado.Comunicación a la Empresa: El INSS también comunica a la empresa tu alta laboral. Esto suele hacerse de manera electrónica a través de los sistemas de la Seguridad Social, lo que permite a la empresa saber que debes reincorporarte al trabajo.Efectos de la Notificación: La notificación se considera oficial desde que tienes conocimiento de ella por cualquiera de los medios disponibles (carta, SMS, notificación electrónica). Si ya has visto el estado en TUSS, es posible que ya se te considere notificado.Consejo Práctico: Dado que la empresa ya ha recibido la comunicación del INSS, lo más prudente sería que te incorpores al trabajo. Si necesitas unos días más por organización personal, podrías hablar con tu médico de cabecera para ver la posibilidad de extender la baja por unos días adicionales, siempre y cuando haya justificación médica.Acceso a la Notificación Electrónica: Para confirmar, revisa tu bandeja de notificaciones electrónicas en la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Abrir esta notificación te dará claridad y certeza sobre tu situación.
Ir a respuesta
Emilio44 15/06/24 13:10
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola Cachor,La incapacidad permanente, en caso de ser concedida, tiene efectos económicos desde una fecha específica. Aquí te dejo algunos puntos clave:Fecha de Efectos: La fecha desde la cual empiezan a contar los efectos económicos varía según el tipo de incapacidad y tu situación específica. Normalmente, se toma en cuenta la fecha en la que te vio el tribunal médico del INSS, pero puede haber casos donde la fecha sea diferente.No Estás Trabajando ni Cobras el Paro: Si no estás trabajando ni cobrando el paro, los efectos económicos suelen empezar desde la fecha en la que se reconoce la incapacidad. Esto podría ser desde la fecha del informe del tribunal médico o desde la resolución, dependiendo del caso.Consulta con el INSS: Para estar seguro, te recomiendo que consultes directamente con el INSS o con un asesor especializado. Ellos podrán darte una respuesta exacta basada en tu expediente.Espero que esto aclare tu duda. Mucho ánimo!
Ir a respuesta