Acceder

Participaciones del usuario Emilio44

Emilio44 15/06/24 13:08
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola Pablo,Entiendo la situación y lo estresante que puede ser. Aquí tienes algunas cosas que podrías considerar hacer:Verificación de Notificaciones:Correo Electrónico y SMS: Revisa cuidadosamente tu correo electrónico (incluyendo las carpetas de spam) y tus mensajes de texto para asegurarte de que no has recibido ninguna notificación que hayas pasado por alto.Notificación Electrónica: Accede a la notificación electrónica que mencionaste. Esto te dará la confirmación oficial y te permitirá saber exactamente cuándo se considera que has sido notificado.Fecha de Notificación:La fecha en que accedas a la notificación electrónica será la fecha oficial de notificación. Esto es crucial para saber desde cuándo cuentan los plazos para cualquier recurso o reclamación.Contacto con el INSS:Si tienes dudas, lo mejor es contactar directamente con el INSS. Ellos pueden aclararte si ya se considera que has sido notificado y cuál es el estado exacto de tu expediente.Plazos y Recursos:Tienes 30 días desde la notificación para presentar una reclamación previa. Asegúrate de saber la fecha exacta para no perder el plazo.Situación Laboral:Si tu empresa ya te ha liquidado las vacaciones y consta tu alta en la vida laboral, es más que probable que debas reincorporarte al trabajo. Sin embargo, si necesitas más tiempo, podrías considerar solicitar una baja médica con tu médico de cabecera, por otra patología no recogida ya en el informe de síntesis por ejemplo, explicándole tu situación.Consulta Legal:Dada la complejidad y las posibles implicaciones, una consulta con un abogado especializado puede ser muy útil. Te puede ayudar a entender tus derechos y a preparar cualquier reclamación que necesites hacer.Espero que estas sugerencias te ayuden a clarificar tu situación y a tomar las decisiones adecuadas. Mucho ánimo!
Ir a respuesta
Emilio44 15/06/24 13:03
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola Pablo,Lamento escuchar que te han denegado la IP. En cuanto a tu situación, aquí tienes algunas cosas a tener en cuenta:Notificación Electrónica: Aunque prefieras esperar a la carta, es importante abrir la notificación electrónica. La fecha de apertura de la notificación suele ser la que cuenta como fecha de notificación oficial, y puede iniciar los plazos para presentar reclamaciones o recursos. Si no la abres, podrías estar retrasando innecesariamente estos plazos.Plazos para Reclamaciones: Si decides recurrir la decisión, los plazos para presentar una reclamación previa suelen ser muy estrictos (generalmente 30 días desde la notificación). Por eso es crucial conocer la fecha exacta en que se considera que has sido notificado.Contactar con el INSS: Puedes ponerte en contacto directamente con el INSS para confirmar el estado de tu notificación y asegurarte de que no haya ningún error en el sistema.Notificación a la Empresa: Es probable que tu empresa ya haya recibido la información sobre tu alta, lo cual podría significar que debes reincorporarte al trabajo. Sin embargo, hasta que no recibas la notificación oficial (ya sea electrónica o en papel), se supone que no estás formalmente enterado.Consulta Legal: Dado que la situación puede ser compleja y los plazos son importantes, podrías considerar consultar con un abogado especializado en derecho laboral o seguridad social. Ellos pueden asesorarte sobre los pasos a seguir y cómo proceder con una posible reclamación.Espero que esta información te sea útil. Ánimo y mucha suerte con tu situación!
Ir a respuesta
Emilio44 15/06/24 12:55
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola None41! Lamento mucho escuchar por lo que estás pasando, debe ser muy frustrante. A veces, el sistema puede ser muy difícil de navegar, especialmente cuando se trata de algo tan importante como la educación y el bienestar de tu hija.Es increíble que con todo lo que has presentado, solo le hayan concedido un 24% de discapacidad. Suena como si los evaluadores no estuvieran tomando en cuenta la complejidad de su situación.Aquí van algunos consejos que podrían ayudarte:Insistencia y Documentación: Continúa insistiendo en la oficina de bienestar social y asegura que todos los informes médicos estén bien documentados y actualizados. A veces, es cuestión de que una pieza de información llegue a la persona adecuada.Consulta con un Abogado: Considera la posibilidad de consultar con un abogado especializado en derechos de discapacidad. Ellos pueden asesorarte sobre cómo proceder y pueden ayudar a presionar a las autoridades para que reevalúen su caso.Comunicación con el Colegio: Mantén una comunicación constante con el colegio de tu hija. Explícales la situación y proporciona toda la documentación que tienes. Muchos colegios tienen personal que puede ayudarte a gestionar estos trámites y a encontrar soluciones temporales.Asociaciones de Discapacidad: Busca asociaciones de padres con niños con discapacidades. Muchas veces, estas organizaciones tienen experiencia en tratar con las autoridades y pueden ofrecerte apoyo y orientación.Seguimiento Médico: Sigue de cerca las citas médicas y asegúrate de que todos los especialistas estén al tanto de la necesidad urgente de informes claros y detallados. Un diagnóstico firme y bien documentado puede hacer una gran diferencia.Lamentablemente, este proceso puede ser largo y agotador, pero con perseverancia y el apoyo adecuado, es posible que logres la reevaluación que necesita tu hija.Te mando mucha fuerza y ánimo para seguir adelante. ¡No te rindas!Un abrazo.
Ir a respuesta
Emilio44 15/06/24 12:48
Ha respondido al tema Fibromialgia - Compartiendo Experiencias y Apoyo Mutuo - Incapacidad Permanente Total
Muy buenas Low Battery!Te entiendo perfectamente, esa sensación de no poder expresar lo que realmente quieres en el momento es frustrante. En la consulta, muchas veces uno se siente vulnerable y, como dices, acabamos diciendo que sí a todo para salir rápido (a mí también me pasa casi siempre). Además, lo de compararte con atletas paraolímpicos es de un desconocimiento total sobre lo que es vivir con fatiga crónica. Esos comentarios pueden ser muy desalentadores, fuera de lugar e incluso insultantes.Lo que mencionas de escribir lo que quieres decir en la consulta es una excelente idea. Yo hago informes para los especialistas y les pido el favor de leerlos porque mi memoria sufre de deterioro cognitivo y no recuerdo las cosas (de momento a todos les ha parecido muy bien, incluso el de medicina interna se lo quedó y me dijo de volver a hacer otro para la siguiente consulta).A lo mejor también podrías considerar llevar a alguien contigo a las citas médicas. Un acompañante puede ayudarte a recordar lo que necesitas decir y a hacer preguntas importantes. Así te aseguras de que tus preocupaciones sean escuchadas y tomadas en cuenta.No dejes que te desanimen comentarios como el de la "enfermera". Cada persona y cada enfermedad son únicas, y tú sabes mejor que nadie lo que estás pasando. Mucho ánimo y fuerza! 💪Un abrazo.
Ir a respuesta
Emilio44 15/06/24 12:42
Ha respondido al tema Fibromialgia - Compartiendo Experiencias y Apoyo Mutuo - Incapacidad Permanente Total
Hola Kayuma,Vaya, menuda odisea la tuya. Es increíble cómo a veces el tratamiento puede complicarse tanto. Parece que la última neuróloga está en el camino correcto al pedirte una resonancia y recomendarte dejar la duloxetina. Lo importante es que sigas las pautas de tu médico de cabecera para retirarla de manera segura.Sobre el tribunal médico, puede ser una situación estresante, pero si no te encuentras en condiciones de trabajar ni siquiera las 4 horas actuales, es fundamental que esto se refleje claramente en todos tus informes médicos. Negociar una salida con tu empresa puede ser una buena opción si finalmente te dan el alta. Es lo que yo hice y no me arrepiento en absoluto (trabajaba de mozo de almacén unas 60 horas a la semana).Mucho ánimo y suerte con todo. Mantennos informados sobre cómo va todo.¡Un abrazo!
Ir a respuesta
Emilio44 15/06/24 12:26
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Buenas tardes Raquelle. Pues en principio va todo bien. Que tengas los 4 primeros puntos concluidos, no te falte el punto 5 y mantengas los 8, es una buena señal. De todas formas hay que tomarlo con cautela, con el INSS nunca se sabe lo que puede pasar. Un saludo y ánimo! 
Ir a respuesta
Emilio44 14/06/24 19:55
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola Pirulita54,Sí, es normal que el INSS incluya en la resolución la posibilidad de revisar la incapacidad absoluta. Esto no significa que siempre vayas a ser llamado a revisión, pero sí que tienen la opción de hacerlo para evaluar si ha habido algún cambio en tu estado de salud. Estas revisiones suelen ser más frecuentes en las incapacidades permanentes totales, pero también pueden darse en las absolutas.Un saludo.
Ir a respuesta
Emilio44 14/06/24 19:23
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Las notificaciones suelen enviarse con unas semanas de antelación. En algunos casos, pueden llegar un mes antes de la fecha de revisión. Sin embargo, cada caso es diferente, así que esta es solo una estimación. Si no recibes nada a medida que se acerca la fecha, lo mejor es contactar con el INSS para asegurarte de que todo esté en orden.Un saludo.
Ir a respuesta
Emilio44 14/06/24 19:14
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola Fran Vazquez,Por lo general, la carta de notificación para la revisión suele llegar antes de la fecha indicada en la resolución. Sin embargo, en algunos casos puede llegar después. Te recomiendo estar atento y, si ves que se acerca la fecha y no has recibido nada, contacta directamente con el INSS para asegurarte de que no haya ningún problema con tu notificación.Un saludo.
Ir a respuesta