Acceder

Participaciones del usuario Emilio44

Emilio44 18/06/24 18:40
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola Santi! Me alegra mucho saber que estás bien tanto física como anímicamente. Aquí seguimos dando guerra e intentando ayudar en lo que se puede. Haces bien en llamar a la abogada antes de que se cumpla el plazo, que a veces se les va la cabeza y después todo deprisa, corriendo y mal hecho. Aunque la revisión sea en 2026, es bueno que te sientas tranquilo respecto a tu estado de salud. Mantén toda la documentación médica actualizada y sigue las recomendaciones de tus médicos para estar preparado. Te deseo lo mejor en tu proceso y espero que todo se resuelva favorablemente.Un abrazo y mucho ánimo desde aquí, que es tu casa! 
Ir a respuesta
Emilio44 18/06/24 18:29
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola Izasug! Aquí tienes algunos puntos para ayudarte con tus preguntas:Estado de la Reclamación PreviaEstado de la Reclamación:Normalmente no hay un sistema en línea para seguir el estado de una reclamación previa de incapacidad permanente. Tendrás que esperar a recibir la resolución por correo postal o a través de notificaciones electrónicas (si estás dado de alta en el sistema de notificaciones electrónicas de la Seguridad Social).Tiempo de Respuesta: La Seguridad Social tiene un plazo de 45 días para responder a la reclamación previa. Si no hay respuesta en ese tiempo, se entiende como desestimada por silencio administrativo y puedes presentar la demanda judicial.Situación Laboral tras la IPTAlta en el Trabajo:Al otorgar una Incapacidad Permanente Total (IPT), se supone que el trabajador no puede realizar su profesión habitual, pero puede desempeñar otro tipo de trabajo. Por tanto, sigue en alta laboral, aunque no pueda realizar su puesto habitual.Contacto del Empleador: Si el empleador no se ha puesto en contacto, sería prudente que vosotros les contactéis para aclarar la situación. El empleador debería saber que tienes una IPT y discutir posibles opciones, como una reubicación en un puesto acorde a tus capacidades o, en su defecto, considerar otras opciones como la extinción del contrato.Cobro de la IPT y Nómina:Temporalmente, puede que recibas tanto la pensión por IPT como la nómina si el empleador no ha tomado ninguna acción. Sin embargo, esta situación no es sostenible a largo plazo. Es mejor aclarar con la empresa cómo proceder.Consejos AdicionalesAbogado Laboral: Si no lo has hecho ya, puede ser muy útil contar con un abogado especializado en derecho laboral para que te asesore en estos trámites y asegure que se sigan todos los procedimientos correctamente.Notificación Formal: Es posible que necesites enviar una notificación formal a tu empleador informándoles de la resolución de la Seguridad Social y solicitando una reunión para discutir tu situación laboral.Espero que esto te sea de ayuda. Buena suerte con todo y ánimo!
Ir a respuesta
Emilio44 18/06/24 18:24
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Enhorabuena por la aprobación de tu Incapacidad Permanente Total (IPT)! Es una gran noticia, especialmente después de tantos años dedicados a tu profesión. Tu experiencia puede ser muy útil para otros que estén en una situación similar. Aquí te dejo algunos puntos clave y consejos que pueden servir de guía para otros en el foro:Requisitos de Cotización y Edad: Aunque la edad puede ser un factor, lo más importante son los años de cotización y la documentación médica que demuestre que la enfermedad impide realizar tu trabajo habitual. En tu caso, 23 años en la misma profesión y unas cotizaciones altas han sido determinantes.Importancia de la Documentación: Tener toda la documentación médica y laboral en orden es crucial. Asegúrate de que todos los informes médicos detallan claramente cómo la enfermedad afecta tu capacidad para trabajar.Asesoramiento Legal: Contar con un buen abogado especializado en incapacidades puede marcar una gran diferencia. Un abogado que se preocupe por tu caso y te guíe en el proceso de recopilación y presentación de documentación adecuada puede aumentar tus posibilidades de éxito.Revisión: Estar atento a la revisión a los dos años es importante. Mantén actualizados tus informes médicos y sigue las indicaciones de tu abogado para estar preparado cuando llegue el momento.Complemento por Hijos Menores: Si tienes hijos menores, asegúrate de solicitar el complemento correspondiente. Esto puede aumentar significativamente la cantidad de la pensión.Apoyo y Comunidad: Participar en foros y comunidades de personas en situaciones similares puede ofrecer apoyo emocional y compartir experiencias útiles. Es importante no sentirse solo en el proceso.Tu testimonio es alentador y puede motivar a otros a seguir luchando por sus derechos. Muchas gracias por compartir tu experiencia y mucho ánimo a todos los que estén en este camino (me incluyo)!
Ir a respuesta
Emilio44 18/06/24 17:58
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
No te preocupes None41, lo primero es lo primero. Lamento mucho escuchar que te encuentras en esta situación tan frustrante. A continuación, te dejo algunas sugerencias sobre los pasos que podrías seguir:Consultar con un profesional: Si no lo has hecho ya, considera consultar con un abogado especializado en derechos de la discapacidad o con un trabajador social que pueda ofrecerte asesoramiento sobre cómo proceder en tu caso. Ellos podrán darte una orientación más específica sobre las acciones legales o administrativas que podrías tomar.Recurrir administrativamente: Aunque mencionas que ya has presentado todos los informes necesarios, asegúrate de que la nueva documentación haya sido correctamente valorada. Puedes presentar un recurso de reposición si consideras que la valoración no ha sido justa o completa.Recurso judicial: Si el recurso administrativo no prospera, podrías plantearte llevar el caso a los tribunales. Un abogado especializado en este tipo de casos podría asesorarte sobre la viabilidad de esta opción y ayudarte a preparar el recurso.Revisión de grado: En algunos casos, es posible solicitar una revisión del grado de discapacidad antes del plazo habitual de dos años si hay cambios significativos en la condición de la persona. Asegúrate de que todos los nuevos informes médicos y escolares estén actualizados y completos para respaldar tu solicitud.Apoyo de asociaciones: Existen asociaciones de padres y organizaciones no gubernamentales que pueden ofrecer apoyo y asesoramiento en casos de discapacidad infantil. Estas organizaciones pueden tener experiencia en casos similares y podrían ofrecerte recursos adicionales o asistencia en la preparación de documentos y recursos.Becas y ayudas: A pesar de la frustración con la valoración actual, sigue investigando otras posibles ayudas y becas que puedan estar disponibles para tu hija. Algunas organizaciones y fundaciones ofrecen apoyo financiero para niños con necesidades educativas especiales, independientemente del grado de discapacidad oficial.Es importante no perder la esperanza y seguir luchando por los derechos y el bienestar de tu hija. La perseverancia y el apoyo adecuado pueden marcar la diferencia en estos casos.Mucho ánimo y fuerza! 💪🍀
Ir a respuesta
Emilio44 18/06/24 14:43
Ha respondido al tema Los famosos 8 puntos - Incapacidad Permanente Total
Buenas Bety19! No te he respondido porque estoy completamente de acuerdo con las respuestas de José Luis 54. Lo que sí te recomiendo es que no publiques ningún dato personal, como DNI, nombre completo, número de la Seguridad Social, número de teléfono, etc incluyendo el correo electrónico personal. Recuerda que este foro es público y cualquiera puede ver lo que piblicamos. A saber qué puedan hacer con los datos personales. Un saludo y espero que poco a poco vayas mejorando de tu operación! Saludos.Emilio.
Ir a respuesta
Emilio44 18/06/24 14:32
Ha respondido al tema Fibromialgia - Compartiendo Experiencias y Apoyo Mutuo - Incapacidad Permanente Total
Tu mensaje refleja preocupaciones válidas sobre la búsqueda de apoyo en salud mental y su posible impacto en tu proceso legal. Aquí tienes un resumen de los puntos clave que mencionaste:Dudas sobre la utilidad del apoyo en salud mental:No sientes ansiedad ni depresión significativas en este momento.Te preocupa que las consultas con profesionales de salud mental podrían hacerte sentir peor, especialmente si no comprenden tu enfermedad.Preocupaciones sobre el informe de salud mental para el juicio:Prefieres evitar informes de salud mental que podrían no reflejar tu condición real y que podrían ser utilizados en tu contra en el juicio.Preferencia por el apoyo de medicina interna:Tienes más confianza en los informes de medicina interna, que han diagnosticado daños cognitivos después de años de seguimiento.Decisión pendiente sobre seguir con la recomendación del médico de cabecera:Planeas decidir después de la consulta con el médico de cabecera y los resultados del TAC.Es importante considerar todos los aspectos de tu situación antes de tomar una decisión. Hablar con tu abogado sobre tus preocupaciones puede ayudarte a tomar una decisión informada sobre cómo proceder con el apoyo en salud mental y su impacto en tu caso. En mi caso, sí sufro de ansiedad y depresión, apatía, distimia, pérdida de interés por todo y un largo etcétera que sí concuerda con que me derivaran a Salud Mental. Pero es que no sirve de nada. Les dices como te sientes, todos los problemas que tengas, etc. y al final el psiquiatra hace un resumen (hablado) y te pregunta qué vas a hacer para solucionarlo (increíble, deberían ser ellos los que den pautas para solucionar y que te sientas mejor). Luego te manda un antidepresivo y pastillitas para la ansiedad, eso es todo.... si sigues igual en un tiempo, te cambia las pastillas. Eso es Salud Mental de la Seguridad Social, o al menos mi experiencia. Saludos y antes de tomar una decisión, piénsalo bien y háblalo con tu médica de cabecera y abogado. Emilio.
Ir a respuesta
Emilio44 18/06/24 00:25
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Buenas noches Albert!. En mi caso la notificación llegó a los 44 días hábiles, así que no hubo silencio administrativo. La cosa es que tanto mi abogado como yo, queríamos echarla lo antes posible porque aquí en Sevilla los juicios son una eternidad y habían habilitado procesos rápidos (para intentar bajar la carga laboral y los tiempos) que tardaban como 8 meses máximo y queríamos ver si nos asignaban alguno de esos. Pero no, mi tercer juicio es en diciembre de 2016 (dentro de 2 años y medio). Saludos!
Ir a respuesta
Emilio44 18/06/24 00:04
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola Bernato, siento oír que le han denegado la incapacidad a tu pareja.Normalmente, los días que transcurren entre la última nómina y la notificación oficial del alta se abonan en la fecha habitual de pago, es decir, a final de mes. Sin embargo, esto puede variar dependiendo de la empresa y la forma en que gestionan estos pagos.Te recomendaría que tu pareja hable directamente con su jefe o con el departamento de recursos humanos de su empresa para obtener detalles específicos sobre cómo gestionan estos pagos en su caso particular.Un saludo!
Ir a respuesta