Acceder

Participaciones del usuario Dospir2 - Bolsa

Dospir2 01/07/20 18:21
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Gilead Sciences (GILD)
Como info muy básica para todo aquel que quiera, y se atreva, a invertir en este sector sin asesoramiento.Siguiendo un cronograma de desarrollo de medicamentos (que figura en el libro de Pat Dorsey y por tanto data de hace años -creo que de 2004-):Ensayos pre-clínicos - duración entre 8 y 10 años - probabilidad de éxito 0,05%Ensayos clínicos - fase I -  de 1 a 2 años - 20%Ensayos clínicos - fase II - de 2 a 3 años - 29%Ensayos clínicos - fase III - de 2 a 4 años - 61%FDA aprobación - de 12 a 18 meses - 70%Llegada al mercado - sobre 20 años - 100%
Ir a respuesta
Dospir2 01/07/20 18:05
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Gilead Sciences (GILD)
Efectivamente, asi es.Es tan facil como ir a la web de Gilead y buscar el apartado pipeline.Está actualizado a finales 2019 y hay mucho medicamento en fase 3.No hay prisa, aún se precisa tiempo pero no parece descabellado pensar en cotas de cotización bastante más elevadas en pocos años.enlace:  https://www.gilead.com/science-and-medicine/pipeline 
Ir a respuesta
Dospir2 26/06/20 21:02
Ha respondido al tema Opiniones sobre el rechazo de la OPA de Xerox sobre HP
Pues que Icahn tiene o tenía un montón de acciones que seguramente se habrá/estará sacándose de encima (deberíamos mirar los hechos relevantes de estos meses en la venta de acciones de inversores "institucionales" para ver si se las ha sacado todas de encima o aún le quedan, hay una web USA donde se da toda esa info -pero no recuerdo cual es, la buscaré-).En todo caso es bueno, en mi opinión, que Icahn se vaya y HP vaya a su bola, el 1 de julio tenemos un dividendo -0,12 USD x acc.-, y mas temprano que tarde el mercado reconocerá el valor de esta acción, el entorno actual le favorece (venta de ordenadores de calidad media/alta a precios asequibles), impresión 3D, etc..Personalmente espero acabar de completar mi posición con las caídas que deberían producirse en los USA en las próximas semanas o meses. Si pasa eso bien y si no pasa pues también.
Ir a respuesta
Dospir2 05/04/20 17:40
Ha respondido al tema Acciones - La Seda (SED)
Han pasado 7 años, pero parece (no soy jurista) que una empresa declarada en suspensión pagos (o como se diga ahora) y quiebra no pueden los administradores judiciales empezar a vender los bienes que quedan y empezar a pagar a los acreedores (los últimos los accionistas) sin el siguiente condicionante:"el que haya transcurrido un periodo mínimo de cuatro años sin que se hubiera practicado ningún asiento registral en la hoja abierta al emisor en el Registro Mercantil, un requisito que no cumplen las acciones de La Seda al haber un asiento de febrero de 2019"En febrero de 2019 parece que a alguien no le interesa/ba cambiar la situación de Seda por los motivos que sean.Por eso los accionistas no podemos realizar minusvalías.Este de Seda es un asunto recurrente TODOS los años (que parece que son 7, según comenta alguno) en los meses previos a presentar la declaración de renta. Todos los años se abre uno o dos foros nuevos. Si utilizáis el buscador general de Rankia encontraréis esos foros y podréis obtener todas las respuestas que buscáis. La pregunta: ¿puedo poner las minusvalías que tengo desde hace x años de SEDA en la declaración de la renta de este año? es, por supuesto, la number one. La respuesta es NO, año tras año. Se siente... y el primero yo que desgraciadamente también estoy afectado.
Ir a respuesta
Dospir2 05/04/20 14:20
Ha respondido al tema Acciones - La Seda (SED)
No. No puedes realizar minusvalías hasta que el juzgado que está llevando la suspensión de pagos de la seda no la declare en quiebra.
Ir a respuesta
Dospir2 02/04/20 14:01
Ha respondido al tema Empresas que fabrican la cloroquina
https://es.made-in-china.com/manufacturers/2-chloroquine.htmlEn esta web vienen los fabricantes y vendedores Chinos de este producto.Desconozco si alguno de ellos cotiza en alguna de las bolsas chinas.
Ir a respuesta
Dospir2 01/04/20 13:30
Ha respondido al tema Opiniones sobre el rechazo de la OPA de Xerox sobre HP
Así es, totalmente confirmado.Es bueno para HP y sus accionistas.Y a Icahn que le den. A ver qué hace ahora con sus acciones HP compradas sobre 20-24 USD, porqué después pelearse con los directivos de HP poca o ninguna "cancha" le van a dar en la gestión de HP. Venderá en cuanto recupere algo, no tiene otra salida y además es su forma de actuar.
Ir a respuesta
Dospir2 26/03/20 21:08
Ha respondido al tema Opiniones sobre el rechazo de la OPA de Xerox sobre HP
HPQ sigue recomendando a sus accionistas que no acepten la opa.A Xerox les está diciendo que dejen de tocar los c...…… pues no es el momento adecuado dada la situación.  https://finance.yahoo.com/news/hp-tells-shareholders-now-isn-145445533.html https://finance.yahoo.com/news/hp-urges-investors-spurn-xerox-210806033.html 
Ir a respuesta
Dospir2 18/03/20 00:21
Ha respondido al tema Opiniones sobre el rechazo de la OPA de Xerox sobre HP
No acabo de entender muy bien tu mensaje Olimpus.La OPA de Xerox a HP no es obligatoria.Como accionista la puedes no aceptar.De hecho la directiva de HP la rechaza y tiene 10 días hábiles para comunicar a sus accionistas porqué la rechaza y qué va a proponer a sus accionistas para que la rechacen. En mi opinión es adecuado para nuestros intereses saber qué es lo que HP nos ofrece y propone.El problema de la oferta de XEROX es que no paga todo en efectivo, con lo cual la OPA no es clara y no sabemos cuanto dinero vamos a cobrar si aceptamos su propuesta.La mejor opción, si tuviéramos obligación de aceptarla, sería, en mi opinión la de 18,4 USD en efectivo + 0,149 acciones de Xerox. El día que Xerox realizo un comunicado conforme IBA (futuro) a presentar una OPA ese canje efectivo+0,149partes de acción suponía que recibiríamos 24 USD por cada acción que tuviéramos. A algunos accionistas les puede parecer poco, a otros lo correcto y a otros mucho más de lo que esperaban pero, está claro que ofrece 24 USD......pero la realidad no es así.El problema son los 0,149 partes de acción de Xerox. Y es un problema porqué el valor de esos 0,149 partes de acción es cambiante, no es fijo, porque la cotización cambia cada día; y, como sabes, últimamente cambia para mal (Xerox se ha derrumbado en bolsa). El valor de esos 0,149 partes de acción será la media ponderada de la cotización de la acción Xerox los cinco días anteriores a la finalización de la OPA (o sea el 14-15-16-17 y 20 de abril 2020). Y lo malo es que desconocemos a qué precio cotizará esos días. Con lo cual tenemos asegurados 18,4 USD pero el resto puede ser X. Por ejemplo hoy Xerox ha cerrado a 19,68 USD, con lo cual cobraríamos 2,9323 USD + 18,4 USD = 21,3323 USD por cada acción nuestra. Que ya no son los 24 USD que pensábamos que íbamos a cobrar.La opción que tu has elegido, quedarte con las acciones de Xerox, para mi es la peor. Desconozco como has valorado a Xerox y qué futuro le ves a esa empresa aunque si has elegido esa opción es que le ves un buen futuro. Igual estoy equivocado pero, en mi opinión, el futuro de XEROX+HP es bastante sombrío pues nace con una deuda mil millonaria y las fotocopiadoras no me parecen un negocio de futuro. Vamos, qué ni loco me quedo con semejante "muerto" a menos que me demuestren lo contrario.La tercera opción cobrar todo en efectivo no es viable porque nunca va a poder darse puesto que Xerox especifica que solo va a pagar en efectivo la cantidad resultante de multiplicar todas las acciones existentes a la fecha de HP por 18,4 USD. Por tanto para que algunos pudiéramos cobrar en efectivo el valor ofertado por nuestras acciones muchos otros deberían solicitar cobrar solo en acciones (es tu caso).La última opción es no hacer nada. Si no estoy mal informado significa que si no comunicas nada se te aplica la primera opción: cobrar 18,4 USD + 0,149 partes de acción Xerox por cada una de las acciones HP que poseas.Y, por fin, hay la última opción la OPA no se lleva a cabo, continuamos con las acciones de HP (que no es una magnifica empresa, pero si es una buena empresa viable, bien llevada, con deuda aceptable y que en el futuro parece que puede dar más alegrías que penas, como siempre: en mi opinión).¿Como actuar?, esperar a ver que es lo que nos dicen los directivos de HP, ver si Xerox sube su oferta o garantiza un precio fijo y decidir.De la misma forma que le he comunicado a Roomu, no tengo inconveniente en hacerte llegar vía email, etc un pdf de 80 páginas en castellano o ingles (o ambos si lo deseas) con la oferta, OPA, oficial de XEROX por HP.Todo esto si es que la OPA termina siendo aceptada por una mayoría de accionistas porqué si no es así Xerox deberá retirarla y presentar o no una nueva. 
Ir a respuesta