Acceder

Participaciones del usuario Dospir2 - Bolsa

Dospir2 17/04/21 11:08
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Desgraciadamente, La inmensa mayoría de minoritarios pasa de votar y cuando lo hacen delegan el voto en el secretario de la mesa, o sea en la dirección; en muchos casos a cambio de un "regalo" que les da "el de la sucursal de turno". Solo una minoría de "minoritarios" se lee los puntos del orden del día. Las cosas son así y las directivas de las empresas son muy conscientes de ello.Pallete seguirá por goleada y como máximo oirá alguna tos en la junta, eso si pocas y educadas. Su sueldo está garantizado...haga lo que haga, bien, mal o regular.De todas formas, y ahora es opinión personal, con las normativas europeas que tienen que cumplir las empresas de telefonía poco margen tienen para conseguir rentabilidad. Cosa diferente es la dejadez que algunas de ellas muestran en su gestión y sobre todo en sus estrategias.
Ir a respuesta
Dospir2 16/04/21 21:27
Ha respondido al tema Corporación financiera Alba (ALB): seguimiento del valor
Pues estamos en un cruce de caminos interesante.Desde luego lo que no puede ser es mantener todo ese dineral en cajaMe parece que los principales accionistas de ALB dinero no es que necesiten, por lo tanto lo lógico es invertirlo comprando otras empresas para añadir a la "colección".personalmente me gustaría que se lanzarán a buscar empresas en el extranjero manteniendo la misma política de participar en la dirección de la empresa, creo que sería una buena forma de diversificar.Probablemente caiga un dividendo extraordinario por una parte, espero que "pequeña" de lo "recaudado".
Ir a respuesta
Dospir2 16/04/21 21:11
Ha respondido al tema Valor adquisicion acciones Timofonica. Ayudaaa!!!
En la web de TEF -en relación con accionistas- encontraras las valoraciones de las acciones, los splits, los dividendos elección, etc. desde el comienzo.Puedes intentar rehacer el historial de tus acciones con la ayuda de los extractos del o de los bancos/brokers que utilizas o que utilizaste.Suerte
Ir a respuesta
Dospir2 19/03/21 19:24
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
La empresa nunca es una castaña.El equipo directivo actual es deplorable y el anterior era, por ser amable, delictivo. Junta de accionistas para entre otras "castañas" (remuneraciones en acciones para 200 directivos) aprobar dos dividendos elección que significan ampliaciones capital y más papelitos dilutivos danzando por ahí. Siguen pensando que son una empresa de "viudas" (dividendos y todos contentos)No tienen lo que hay que tener para coger "el asunto por los cuernos de una puta vez".O igual estoy equivocado y es que lo que no puede ser, no puede ser y además es imposible. Con lo cual tendrías razón y es una m. (perdón: castaña) de empresa. Si es así deberíamos pensar muy seriamente que hacemos aquí y salir asumiendo lo que tengamos que asumir (pérdidas).
Ir a respuesta
Dospir2 25/01/21 20:01
Ha respondido al tema ¿Carrefour ó Danone?
Pues te doy mi opinión:DANONE.-  El moat está en el valor de su marca. Existe una agencia de valoración de ¨marcas¨(desconozco si hay más) que el pasado año le dio un valor de marca de 10340 M, lo que situa a Danone como la 6ª marca a nivel mundial.Danone ha tenido y tiene varios problemas, las ventas bajan y hay demasiados gastos por todas partes.Los márgenes al contrario suben (lleva una tendencia de 5 años), o sea: vende menos a mejor precio/mejores márgenes pero gasta mucho.Huele a mala gestión de la empresa. Por eso mismo hace pocos meses ha hecho público una nueva estrategia con importantes cambios en la gestión de la empresa que suponen la venta de activos no esenciales, la descentralización de decisiones operativas y la reducción del nº de empleados. En definitiva: intentar ser más competitivos gastando mucho menos, sin perder márgenes.Si está nueva estrategía le da resultado lo veremos rápidamente reflejado en el valor de las acciones. CARREFOUR.- otra empresa que se ha quedado anticuada y con una gestión que no se adapta a los hábitos de los consumidores actuales, para acabar de "ayudarles" el estado francés ha vetado la venta de la Carrefour a una empresa canadiense (Couchetard -gasolineras+tiendas de conveniencia y supermercados-). parece que los directivos franceses "algo" han tenido que ver (las razones que las ponga cada uno, pero son obvias). En definitiva parece que no tienen ningún problema en seguir como están y a los accionistas si no les gusta pues que les den. Las familias Moulin, Arnault, etc. siguen al mando de la empresa generación tras generación......creo que por estas tierras conocemos muy bien ese tipo de empresas y sabemos lo que pasa con ellas: solo hay que mirar el IBEX.Personalmente lo tengo claro, hoy no invertiría en ninguna de las dos (hay muchas empresas mejores en otros sectores) pero lo estoy en Danone y lo he estado en Carrefour y al final, creo, que me he quedado con la adecuada.Suerte
Ir a respuesta
Dospir2 22/01/21 21:14
Ha respondido al tema Invertir en Inteligencia Artificial y Robotica
En mi caso para IA utilizo un ETF que cotiza en el XETRA alemán con el ticker 2B76. Tiene bastantes empresas del sector y está muy diversificado. Voy haciendo aportaciones de cuando en cuando y así llevo ya varios años.Empresas cotizadas que entren dentro de lo que se denomina IA hay un montón en todo el mundo. Así a bote pronto se me ocurren dos radicadas en Europa y dedicadas a la robótica: ABB (Suizo/Sueca) que cotiza en Suiza con el ticker ABBN y la chino/alemana IWKA (antigua KUKA), cotiza en la bolsa alemana con el ticker KU2.Estas son dos empresas creadas ya hace muchos años.Como más recientes:AVAV: fabricante de dronesCGNX: visión artificialROK: automatización industrialSi te metes en sistemas autónomos para coches: GOOGLE, INTEL, etc.Tienes todas las que están con el 5G : Cisco, Intel, etc.Y un largo etc. de pequeñas y medianas empresas de reciente y no tan reciente creación.Habría que mirar grandes y pequeñas corporaciones Japonesas, Chinas, Coreanas, ....Es todo un mundo que es muy difícil de dominar y conocer si no lo vas acotando.En todo caso no es para invertir exclusivamente en este sector (por muy amplio que sea, que lo es) como bien te indican en otro mensaje.Suerte
Ir a respuesta
Dospir2 31/10/20 15:09
Ha respondido al tema Alguien conoce lo que es un "bono de lealtad" y su funcionamiento práctico?.
En el caso/s que se ha expuesto en este foro los bancos/brokers depositarios de nuestras acciones no pueden hacerlo puesto que las acioness quedan "secuestradas" con nuestro consentimiento durante x años y están a nombre nuestro.Hay también otra "pequeña" ventaja: las acciones dejan de estar en una cuenta omnibus (donde solo un apunte bancario reconoce que somos los propietarios) y pasan a estar a nuestro nombre, Engie, L'Oreal o el que sea reconoce y sabe que son nuestras.Por lo demás tienes toda la razón es una tomadura de pelo de bancos y brokers el que hagan con nuestras acciones lo que les dé la gana y, en mi opinión, más grave es lo de las cuentas omnibus, lo que pasa es que no se verá hasta que no suceda "algo". Y ya se sabe que cuando "algo" puede suceder pues sucedará mas tarde o temprano.Dicho esto, la culpa de todas estas babosadas financieras (y de otras muchas financieras o no) es exclusivamente nuestra, y si nos toman el pelo es porque nos dejamos tomar el pelo. Por lo tanto justo es que cuando suceda "algo"  nos manden "a llorar a la yaya".
Ir a respuesta
Dospir2 20/09/20 12:06
Ha respondido al tema ¿Quién podría comprar Telefónica?
No hace mucho ATT tanteo el terreno.Le dieron calabazas "políticas"Curiosidad: Telefónica partió de ATT, que fue la primera operadora telefónica en España. Personalmente veo difícil fusiones entre empresas propietarias de red telefónica en países de la UE y, por supuesto, imposible para países de fuera de la UE.
Ir a respuesta
Dospir2 17/09/20 13:14
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Gilead Sciences (GILD)
Parece, y seguramente lo sea, una compra cara (la historia demuestra que pese a que Gilead es especialista en compras caras....luego resulta que no lo son porque es capaz de sacarles partido).En todo caso, está claro, que se la puede permitir. No hace un roto en su balance.Enlace a un foro USA donde habla sobre ello, muy interesantes los diversos puntos de vista en los comentarios y el análisis (favorable) sobre la adquisición.https://seekingalpha.com/article/4374232-what-gileads-21-billion-oncology-bet-means-for-investors?utm_medium=email&utm_source=seeking_alpha&mail_subject=must-read-6-investment-mistakes-to-avoid-in-a-frothy-market&utm_campaign=nl-must-read&utm_content=link-7Si baja más, probablemente lo hará y no por la nueva adquisición, ampliaré mi inversión.
Ir a respuesta