Acceder

Participaciones del usuario Dospir2 - Bolsa

Dospir2 13/02/20 11:50
Ha respondido al tema Opiniones sobre el rechazo de la OPA de Xerox sobre HP
Este asunto promete!Palomitas y a ver la peliculaBuen artículo el que has colgado: "HP responderá a la oferta de $ 35 mil millones de Xerox el 24 de febrero"Por un lado Visentin (CEO de Xerox): abogado muy ligado a Ican; vamos que aprovechando que era un importante accionista aprovecho para nombrar al CEO, por supuesto persona de su máxima confianza (aunque este confianza tiene poca o nula _Ican, digo-)Por otro lado el madrileño formado en Argentina, Enrique Lores que lleva 23 años en HP/Xerox, entró de becario!. Un hombre de la casa, lleva 30 años allí.Por el contenido del artículo parece que no se llevan demasiado bien. No es extraño un tipo "no de la casa" contra otro que lleva toda la vida allí. Es difícil que se entiendan. En todo caso si hay OPA (personalmente y a ese precio lo dudo), por mi parte, los papelitos que me toquen de Xerox son venta inmediata. El tal Ican, a su historial me remito, es de los de gatillo fácil en cuanto hay plusvalías y venderá rápido. Si no la hay, ambas bajarán y nos tocará sufrir una temporada.Asi es la vida, malo o más malo qué prefieres?
Ir a respuesta
Dospir2 05/12/19 14:26
Ha respondido al tema ¿Cuáles son los sectores que más sufren en crisis? ¿Y los que menos?
Salva, me refiero a que con una cartera de 20000 Euros el 10% de liquidez son 2000 Eu.Suponiendo que esos 2000 Eu fueran para invertir y no hicieran falta para nada más, da para comprar una acción o empezar a invertir en un FI. (una primera aportación)No acabo de entender porqué dejar en liquidez una cantidad tan pequeña.
Ir a respuesta
Dospir2 04/12/19 21:07
Ha respondido al tema BME en Bolsa
Ya estaba, Blackrock está en todas partes!. Es raro encontrar una en la que no está.Ha aumentado su posición. Huele sangre...
Ir a respuesta
Dospir2 02/12/19 13:51
Ha respondido al tema ¿Cuáles son los sectores que más sufren en crisis? ¿Y los que menos?
Pues en mi opinión estamos entrando en "Auge" y acabamos de salir de "Expansión".Pero no estoy nada convencido de si saber "donde estamos" sirve para algo......y eso en el muy hipotético caso de qué aciertes donde estamos.Quizás serviría si todos pensáramos que estamos en un sitio...por aquello del efecto llamada, no sé.Vuelvo a lo mismo, lo que vale son las "individualidades" y el saber comprarlas y venderlas....y, siento ser pesado, LA PACIENCIA.La idea de estructurar y diversificar las carteras es buena e imprescindible....pero claro para eso tienes que tener una CARTERA y no una cartera (el tamaño SI que importa!).Mismo caso para el efectivo. ¿Qué más da tener un efectivo del 10% si tienes una cartera de 10.000 o 20.000 o.....?Indudablemente lo que debes tener es un efectivo que pueda cubrirte lo que "gastas" en x meses (la x es a elección de cada uno), pero ese no es un dinero que vayas a invertir en nada, es para cubrir imprevistos y urgencias que puedan surgir. No sé , digo yo, es que me parece de sentido común.La "teórica" sobre ciclos económicos sale de poner en Google "clasificación ciclo económico". Te adelanto que el resultado es el mismo que si pones "cuándo me podré jubilar" o "donde me voy de vacaciones este año". Las opiniones, estudios, etc. son múltiples y variados; puedes coger el qué más te guste......tus opciones de dar con la respuesta correcta son nulas.
Ir a respuesta
Dospir2 02/12/19 12:29
Ha respondido al tema ¿Cuáles son los sectores que más sufren en crisis? ¿Y los que menos?
Si es buena cartera en mi opinión.Pero todo depende de a qué precio compraste.De las que citas tengo Inditex (la voy a vender en cuando llegue a 30 -si es que lo hace- porqué me parece ya muy cara), Ebro Foods (es la segunda más antigua de mi cartera), Henkel (estoy "pillado" pues la compré cuando no debía a 94 Eu). Viscofan la he tenido pero me pasa lo mismo que con Inditex.No solo es que las empresas sean "buenas" es también fundamental el comprarlas a precios razonables. Volvemos con la idea de la paciencia...tanto para vender, como para comprar.
Ir a respuesta
Dospir2 29/11/19 14:04
Ha respondido al tema ¿Cuáles son los sectores que más sufren en crisis? ¿Y los que menos?
La teoría dice:1- en fase de recesión: comprar Salud, Alimentación y servicios públicos2 - en fase de recuperación: comprar Bancos, Seguros, Industria, RF largo plazo.3 - en fase Expansión:  comprar Inmobiliarias, ocio, industria4 - en fase de Auge: Energía, transporte, servicios, RF largoLa realidad puede coincidir con la teoría o no.Si preguntas a 25 personas que sepan "algo" de economía en que fase estamos, las respuestas serán de lo más variadas.Deduzco que piensas que estamos pasando de Auge a Recesión.No pienso lo mismoAl final lo único que vale son dos cosas.  buscar empresas correctas, con futuro e ideas y con un buen equipo directivo.Lo malo es que no hay muchas, más bien pocas y además es difícil saber encontrarlas y más difícil saber cuando comprarlas y venderlas.Lo segundo es la Paciencia (que implica tener dinero no necesario) y dejar madurar las cosas. Con suerte no recogerás demasiada "fruta podrida". ¿Alguien dijo que esto fuera fácil?
Ir a respuesta
Dospir2 28/11/19 21:15
Ha respondido al tema BME en Bolsa
 https://www.bolsamania.com/noticias/mercados/economia--blackrock-sigue-sumando-posiciones-en-bme-en-plena-opa-y-entra-un-nuevo-fondo-en-su-capital-con-58-millones--7139845.html Cada día aparecen más buitres sobrevolando BME.Son pájaros grandes que no se conforman con unos pequeños huesos.Veremos los 40, apuesten a que si.Paciencia y oídos sordos a los cantos de sirenas.Si estos pájaros están aquí es por algo, no se mueven si no huelen un fuerte olor a carroña (dinero).
Ir a respuesta
Dospir2 26/11/19 21:23
Ha respondido al tema Opiniones sobre el rechazo de la OPA de Xerox sobre HP
Gloglu, ahora está a:19,89 -0,26    -1,27% 20:53:22 - Real-time Cboe. Valores en USD ( Aviso legal ) No me des esos sustos!La presentación de resultados es hoy día 26 pero a cierre de mercado (si no estoy mal informado)En cuanto a la OPA, no sé como funcionan las Opas por los USA.Si fuera aquí diría que los de Xerox van de farol.Pagar 22USD es una miseria.Los precios de HPQ en las últimas 52 semanas han oscilado entre 15,93 y 24,17 USDDan dividendo del 3% +- (el próximo a mediados de Diciembre)Lo de lanzar una OPA HOSTIL a una empresa que capitaliza en bolsa 28.000 mil millones de USD suena a cachondeo.La propiedad de la empresa está muy atomizada pero los más importantes accionistas son institucionales. Hay 1344 accionistas institucionales que controlan el 83% de las acciones (Vanguard, BlackRock,Dodge, State, etc.). Como para poner a todos de acuerdo pagando 22 miserable USD incluida una parte en papelitos (acciones Xerox).Pero y aquí es donde debe estar el motivo, hay un millonario, Carl Icahn, que esta con participaciones importantes tanto en HPQ como en Xerox. Este hombre es conocido por los "lios" que acostumbra a armar allá donde va (tipo Trump). Que se lo expliquen a Apple y a otros muchos. La prensa USA está llena de artículos sobre la vida y milagros de "Carl", el "inversor activo".En fin, que ojalá la "open" pero a 22USD y con papelitos lo dudo mucho.
Ir a respuesta