Acceder

Participaciones del usuario Dospir2 - Bolsa

Dospir2 01/12/21 21:26
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
Estos días los institucionales no son los que, en general, están vendiendo. Están en el "esperar y ver"........y a ver cuanto les dura ese estado!.En mi opinión y no concuerdo con la tuya. BBVA ha hecho bien en adquirir el banco Turco por "4 perras", hizo bien en vender USA, más que hacer bien fue que recibió una oferta de aquellas a las que no puedes decir no y tampoco dudar y, en mi opinión (me repito), está encauzando bien lo que quiere ser y hacer.A mi me llama mucho la atención lo que está haciendo en Italia. Me recuerda bastante, no solo lo de Italia, la estructura de negocio de ING (creo que además uno de los directivos de BBVA es un ex-ING).Hay que tener paciencia, perdón: más paciencia (porque paciencia los accionistas de cualquier banco ya han demostrado tener toneladas).
Ir a respuesta
Dospir2 01/12/21 12:01
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
Pues parece que las recompras se hacen a mercado.En el enlace (son varias hojas) tenéis todas las compras realizada una a una dando mercado donde han comprado, cantidad y precio de compra.Para los que no tengáis tanto interés:del 26/11/21 al 30/11/21 han "recomprado" un total de 15.659.908 acciones a precios entre 4,7502 y 4,9799Aquí el enlace (seguro que esta también en la CNMV)https://accionistaseinversores.bbva.com/wp-content/uploads/2021/12/01122021HRSeguimientoProgramaBuyback_esp.pdf
Ir a respuesta
Dospir2 30/11/21 17:51
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
fundamentalista?, que es eso? jejejePues ni idea si es a mercado o en bloques, JPM decide.Lo que si es importante es las "otras condiciones". Intentan "manipular lo menos posible" el precio de cotización.  Centros de negociación: Las adquisiciones bajo el Primer Tramo se efectuarán en el Sistema de Interconexión Bursátil Español – Mercado Continuo, así como en DXE Europe, Turquoise Europe y Aquis Exchange. Gestor: La ejecución del Primer Tramo se llevará a cabo de manera externa a través de J.P. Morgan AG, que tomará sus decisiones en relación con el momento de realización de las compras de las acciones de BBVA independientemente de la Sociedad. Otras condiciones: Las acciones propias se comprarán respetando en todo caso las condiciones y los límites establecidos en los Reglamentos. En particular, no podrán comprarse en cualquier día de negociación más del 25% del volumen diario medio de las acciones en el centro de negociación donde se efectúe la compra, siendo el volumen diario medio de cada centro de negociación el correspondiente a los veinte días hábiles anteriores a la fecha de cada compra. 
Ir a respuesta
Dospir2 28/11/21 16:59
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
 "las injerencias de Recep Tayyip Erdogan, presidente del país, sobre el Banco Central de Turquía despiertan las dudas y así se está demostrando en bolsa."Recep pasará y el BBVA seguirá.Tardará mucho o tardara poco... pero no hay duda que pasara.No es un problema
Ir a respuesta
Dospir2 22/11/21 13:12
Ha respondido al tema Análisis de Miquel y Costas (MCM)
A mi también me molesta este retraso, no he encontrado mucha info, esto es lo que tengo:en el foro de Investing aparece esta respuesta de una participante: "2021-11-16 13:57:57Según indican en Atención al accionista, será en la segunda quincena de noviembre, así que está al caer. "Tienen un nº tfno.de atención al accionista: 93-2906100Por lo que indican en la publicación que sacaron de ampliación de capital  los encargados de realizar todos estos trámites son BBVA y posteriormente cada banco/broker donde se tengan las acciones depositadas.
Ir a respuesta
Dospir2 12/09/21 13:11
Ha respondido al tema Nicolas Correa (NEA)
Mira  cuando empezó este foro de NEA en el 2013 ya andaba yo por aquí.Si te miras los comentarios de esa primera época veras que el nivel era en general bueno.Paso lo que paso: que la empresa valía la pena pero no era el momento. Por discusiones, malos entendidos y demás historias muchos de los que aportaban se fueron a otro foro. Cosas que pasan. Aquí hay lo que hay. Pero existe gente a la cual es interesante leer y voy a seguir leyéndolos porque, por lo menos a mi, algo me aportan.
Ir a respuesta
Dospir2 11/09/21 13:50
Ha respondido al tema Nicolas Correa (NEA)
Estimado Carlos (o como te llames) Pienso que eres el "alter ego" de otro que parece que se divierte mucho algunas veces contigo.Que eres un pesado, que escribes de pena y que muchas, no todas, de las cosas que pones no tienen el más mínimo interés ya lo sabemos todos los que por aquí estamos y no es la primera vez, ni soy el primero en decírtelo.Pero una cosa es que seas un pesado y otra muy diferente es que te dediques a faltar al  respeto a los demás. Sé que a veces no es fácil pero una cosa es tener educación y otra ser educado. La primera se adquiere y unos tienen más facilidad que otros. Nada que reprochar a nadie.La segunda es imprescindible para andar por la vida. 
Ir a respuesta
Dospir2 11/09/21 13:42
Ha respondido al tema Nicolas Correa (NEA)
Aprovechando que parece que estas en "modo razonable"El flujo de actividades financieras hacen aumentar o disminuir el cash/el efectivo - ¿Ok hasta aquí?La deuda, la recompra de acciones, los dividendos, las ampliaciones capital, los leases (alquileres)y alguno más que seguro me dejo son los que mueven el flujo de actividades financieras (que no económicas). ¿De acuerdo?La caja neta (entre otros) es solo la foto fija del día de un balance (el 31/12, el 30/6, el día que tu quieras y que a la empresa le apetezca decirte). La caja neta no es buena, ni mala de por si. Por ejemplo si hay mucha caja neta puede indicar que el equipo directivo no hace bien su trabajo. Como accionista lo que quieres es que el beneficio de la empresa suba lo más posible (por eso, se supone, sube la cotización) y tener dinero "parado" no produce nada. Solo puede, quizás, dar seguridad. ¿OK?Imagina que en el próximo periodo NEA ya no tiene caja neta. Lo primero que se te vendrá a la cabeza será ¿porqué? y la respuesta la tendrás que buscar en el flujo de actividades financieras. Por eso la caja neta no indica demasiado, es solo un resultado de restar parámetros que si indican el porqué de las cosas. Espero haberlo resumido y explicado bien.
Ir a respuesta
Dospir2 10/09/21 18:11
Ha respondido al tema Nicolas Correa (NEA)
Bueno, no se trata de confundir es que es así.El balance y la contabilidad están ahí, no vale la pena discutir por elloNo pasa nada
Ir a respuesta