Acceder

Participaciones del usuario Dospir2 - Bolsa

Dospir2 03/06/21 21:39
Ha respondido al tema Conoces a alguien que se haya hecho rico en bolsa o que viva de la bolsa?
Vamos a ver, hacerse rico o muy rico en bolsa es posible...solo te hacen falta dos cosas:1-Sentido común2- DineroSi no tienes ni uno, ni otro pues nada de nada.Si tienes uno pero no el otro podrás sacarte un sobresueldo más o menos generoso, depende de lo que sepas y de la suerte que tengas, o podrás perderlo todo poco a poco o muy rápido.La siguiente pregunta es de cajón:¿Cuánto dinero me hace falta para invertir en los mercados financieros y sacar mucha pasta?y la respuesta es, si eres bueno y tienes suerte, sacaras algo más que los índices pero no mucho mas. Si eres "normal"  conseguirás igualar año tras año a los índices y serás un crack. Lo habitual es que vayas algunos puntos por debajo.Y si eres malo pues te falta una o las dos cosas que he nombrado al principio.Hay una tercera cosa: debes ser ambicioso y tacaño a la vez. Si tienes miedo a asumir riesgos este no es tu mundo y si eres un manirroto tampoco. Y si, lo de la formación va incluida en el sentido común...vamos que es de cajón que o te formas o tampoco tienes nada que hacer.Y la verdad, no conozco a nadie que no teniendo las dos "cualidades" y el carácter que he nombrado sea rico por sus inversiones. De hecho es que no conozco a nadie que las tenga. Si hay alguno que partiendo de un capital han podido duplicarlo, triplicarlo, etc , pero eso no los ha hecho ricos, lo que se dice ricos.
Ir a respuesta
Dospir2 28/05/21 19:15
Ha respondido al tema El baile de las telecos, las fusiones que se avecinan
Pues tampoco es "exactamente" como expones, y desde luego TEF no es la "pobrecita" que paga el pato. Abría mucho que hablar sobre la gestión que ha tenido y tiene, sus equipos directivos, sus miembros del "consejo de administración", sus implicaciones políticas y un largo etc.  Me ha gustado eso que hace el trabajo sustituyendo a los estados...Telefónica no es ningún corderito que vela por el bien de la sociedad...personalmente dudo que vele por el interés de todos sus accionistas.
Ir a respuesta
Dospir2 28/05/21 18:19
Ha respondido al tema El baile de las telecos, las fusiones que se avecinan
Bueno, es así y no es así.....Dentro de las compañías "manta" están las filiales de las grandes que también compiten y tiran los precios, las que mas en bastantes casos.....O2 - Lowi - Jazztel...etc.las justificaciones: muchas y variadas, la imaginación comercial es inmensaNo quiero desprestigiar la marca, segmentación clientes, etc, etc, etc.Las verdaderas razones las conocen ellas y no tienen porque coincidir con las justificaciones.En todo caso los ¿beneficiarios? son los consumidores y, para aquellos más viejos, les recuerdo qué pasaba cuando era un monopolio o duopolio y querías darte de alta del teléfono, o tenias una avería, o.... las visitas a los locales de atención al cliente, el "amable" trato y el "justo" precio hacen "añorar" aquellos años. 
Ir a respuesta
Dospir2 21/05/21 20:53
Ha respondido al tema Análisis de Miquel y Costas (MCM)
Pues es nada más y nada menos que el 75+- de las acciones en manos de Insiders.Sabía que era alto pero no que llegara a este %Y son solo 10 insiders.Pocos accionistas denominan un % elevado.Se pueden sacar conclusiones de todo tipo: malas y buenas.
Ir a respuesta
Dospir2 18/05/21 12:50
Ha respondido al tema Corporación financiera Alba (ALB): seguimiento del valor
Normalmente quienes se la quitan de encima son los FI.En "esta época" los partícipes piden que los FI sigan, como mínimo, a los índices; las empresas tranquilas no ayudan mucho a eso.Pero ya cambiara. Si compran (y lo están haciendo, controla la web que indico) y son los que mejor conocen la empresa y las empresas donde están (recuerdo que además de comprar exigen estar en los consejos de administración de todas ellas) y tirar el dinero ya han demostrado desde hace varias generaciones que no es lo suyo.No veo ningún motivo para que realicen una OPA, para qué?, qué ganan con ello?. a mi no se me ocurre nada pero....
Ir a respuesta
Dospir2 17/05/21 21:14
Ha respondido al tema Nicolas Correa (NEA)
Pues no dejas de tener razón pero todo depende de como se mire y de cuando. Estoy en NEA desde mediados del 17 y a mi me parece que va como un tren, preferiría que hubiera ido como un obús pero, la verdad, sería injusto quejarme.Pienso verla en 9-10 Eu en dos, tres años y me saldría un multi-bagger., dividendos aparte.Y todo porque por aquellas fechas a un crack se le ocurrió comentar sobre ella en este foro y coño tenía razón.....y la sigue teniendo.
Ir a respuesta
Dospir2 09/05/21 13:04
Ha respondido al tema Vender o no vender ETFs temáticos con pérdidas - gestión del riesgo
No lo vendería.En mi caso tengo dos ETF temáticos: sobre IA y sobre Biotech.Los compré en un caso hace más de 3 años y el otro es reciente.Estoy convencido que son dos temáticas que van a tener un mayor crecimiento del que ya han tenido. Cuando bajan sobre un 10% realizo nuevas "aportaciones" (pocas he podido hacer) y confío en el largoooo plazo en ellos -entre 10 y 15 años-Caso diferente son los ETF sectoriales, países, regiones, materias primas, etc. que, para mi, son más de comprar/vender en plazos medios o cortos.Todo depende de la convicción que tengas en la temática que has elegido.Preguntate porqué lo elegiste, si tu propia respuesta te convence sigues y si es que no pues ya sabes.
Ir a respuesta
Dospir2 08/05/21 14:26
Ha respondido al tema Corporación financiera Alba (ALB): seguimiento del valor
Siempre es difícil valorar un holding.Lo correcto, en mi opinión, es valorar las partes y sumarlas....y son muchas partes y de algunas hay poca información.Personalmente, coincido contigo, creo que ALBA es más un FI que una acción.Para mi un FI es un vehículo de inversión para el largo plazo (que cada cual entienda eso del largo plazo como quiera), llevo ya muchos años en ALB y creo que me quedan otros muchos más, el valor ha tenido "grandes" subidas y también "grandes" bajadas, pero ahí esta.Que la familia March tenga la mayoría y que siga comprando acciones (un buen pico desde diciembre 2020) me da mucha tranquilidad y hace que ni mire su cotización.Te invito a que veas está página, donde aparecen las compras/ventas de los insiders. Controlo mucho más a ALB en esta web que en una de cotizaciones. https://www.insiderscreener.com/fr/entreprise/corporacion-financiera-alba-saPor lo demás opino como la mayoría que es una empresa "aburrida" (no lo es tanto, tiene vola) que hay "otras mejores" (nadie dice que hay "otras peores"), etc., etc, etc.. De sus participadas solo tengo acciones de EBRO (otra aburrida de narices) y porque la compré antes que ALBA, cuando me llama la atención alguna de las que tiene Alba prefiero comprar directamente ALBA.Para otras cosas más divertidas ya está Tesla y similares.
Ir a respuesta
Dospir2 17/04/21 20:57
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
vamos a ver.Pallete si, Pallete noLo primero es decir que al anterior presidente, de cuyo nombre ni quiero acordarme, había realizado suficientes barbaridades como para imputarle,,, y cerca estuvo, pero aqui, como siempre, nunca pasa nada.La realidad es que TEF está hecha unos "zorros".Como se dice: la realidad de la cotización refleja a la larga la realidad de la empresa. Y como llevamos años excavando en el agujero en el que ya estabamos metidos pues la realidad es la que es.Que si han bajado la deuda, que si han vendido negocios para bajarla, que van a vender más.... como sigan vendiendo vas a ver tu de donde van a sacar pasta necesaria para seguir funcionando. La jugada de las torres fue digna del Monopoly: vendo esto que vale la leche y luego pago un alquiler de la leche...porque sin ello no funciono. Con dos, si señor.A mi Pallete seguro que personalmente me cae muy bien, compartimos aficiones y tenemos tema de que hablar. Pero lleva años metiéndose 5 kilos en los bolsillos cada año y diciendo que tiene gran parte de su patrimonio en TEF y que él también lo siente. Bla, bla y más bla. Ya está bien de discursitos, buenas maneras y comunicación a tope que somos muy guays. Aquí lo que cuenta son los hechos y el precio al que está la acción que jode a muchos patrimonios invertidos en un "quemahumos" secuestrado por unos "vendehumos" incapaces de coger el toro por los cuernos e intentar arreglar el asunto desde hace ya un pico de años y dar "cariño" a los dueños de la empresa que somos los accionistas y no otros.Y ahora seguimos que si  Pallete si, no o yo que sé. Que seguro que si lo lee, que no lo hace, se descojona. Aunque eso creo que ya es difícil con todo lo que se ha descojonado ya de todos los accionistas durante años.Un fondo USA de esos activista les mandaba yo a estos tios, vas a ver como empezaban a tomarse las cosas en serio. Pero no caerá esa breva, estamos donde estamos....
Ir a respuesta