Acceder

Participaciones del usuario Davidpcab - Fondos

Davidpcab 24/11/23 17:41
Ha respondido al tema Seguimiento Hamco Global Value
El segmento del value investing patrio pronto tendrá una nueva gestora entre sus referentes. John Tidd Kimball, que ha emergido con fuerza durante los últimos cuatro años con su Hamco Global Value Fund, ultima el lanzamiento de su propia gestora de activos.¿Sabes cuánto tendrás de pensión cuando te jubiles?Tidd ha inscrito la gestora Hamco AM en el Registro Mercantil de Madrid, pendiente de su autorización por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Ha puesto 200.000 euros para su constitución y el socio único es Hamco Financial, holding desde el que hoy asesora el fondo, que está administrado por Andbank Wealth Management.Su estrategia, de pequeñas y medianas compañías cotizadas en las bolsas mundiales, ya suma 83 millones de euros de casi 2.100 partícipes.El fondo sube un 8,8% en lo que llevamos de ejercicio y, en 2022, año en el que tanto las acciones como los bonos sufrieron un gran revés por la inflación, las subidas de tipos y la guerra rusa en Ucrania, la estrategia logró navegar a contracorriente y revalorizarse un 29,1%.Con casi cuatro décadas de experiencia en los mercados, Tidd ha visto de todo y ha vivido decenas de ciclos alcistas y bajistas. Comenzó su carrera en los Estados Unidos, en entidades como Neworld Bank, First Boston Corporation o JPMorgan & Co. Más tarde, en Citibank, se movería entre Madrid, Nueva York y Londres. En 1999, también fundó el Horizon Growth Fund, manejado desde Uruguay.Más competencia para el 'value'En el consejo de administración de Hamco AM, que está presidido y dirigido por el propio Tidd, le acompañan Gabriel Martínez de Aguilar -socio director general de Naos Partners, consejero de BBVA AM y anteriormente ligado a bancos como Banif, Citi, Barclays Global Investors o Afina (Commerzbank)- e Hilario Navarro Segura.Con este proyecto, Tidd competirá de tú a tú con grandes nombres de la inversión en valor como Francisco García Paramés (Cobas), Álvaro Guzmán de Lázaro y Fernando Bernad (Azvalor), Bestinver, Beltrán de la Lastra y Ricardo Cañete (Panza Capital), Iván Martín (Magallanes Value Investors), Horos AM, Valentum, True Value o La Muza, de los Urquijo.
Ir a respuesta
Davidpcab 20/11/23 14:43
Ha respondido al tema Seguimiento de Myinvestor Cartera Permanente
En gestión activa hay mucha mierda, eso es verdad y me ha costado pasta entenderlo, que es la mejor manera de aprender. Pero esto es gestión pasiva y rebalanceo que puedes hacer tú mismo con ETF, a mi me parece más cómodo un fondo con comisiones muy ajustadas. Otro tema es que este tipo de estrategia te convenza o no, eso es como todo, para gustos colores. De momento los gestores no me han dado motivos de duda, cuando lo hagan huiré con mi dinero a otra parte, eso seguro, no hay nada peor que enamorarse de un fondo o de un gestor, puede tener muy malas consecuencias….
Ir a respuesta
Davidpcab 20/11/23 14:23
Ha respondido al tema Seguimiento de Myinvestor Cartera Permanente
Pues ahora mismo con la hostia que se han dado igual es buen momento para entrar en bonos, ojo… Esto es lo bonito de la inversión, que cada uno tiene su perfil y su manera de invertir su dinero.  En unos años revisamos estos mensajes a ver cómo ha ido la cosa. Aunque probablemente tengas razón… o no… ;). Un saludoP.s. Joder no era capaz de adjuntar el link en el iPad, estos son los retornos históricos, que pueden no gustar pero no son malos y lo mismo que se puede aplicar a la Cp sobre el pasado que no se repite se puede aplicar el sp500http://www.carterapermanente.es/evolucion-cartera-permanente/
Ir a respuesta
Davidpcab 20/11/23 13:15
Ha respondido al tema Seguimiento de Myinvestor Cartera Permanente
A ver, la cartera permanente es ciclo económico puro y duro, lo que no depende es de ningún gestor que se ponga a comprar deep value japonés y luego se ponga corto en el Nasdaq o cosas raras que a veces se ven por ahí. Si estamos en el mayor mercado bajista de los bonos de la historia con muchísima diferencia con el siguiente y la RV sufre, pues esta estrategia sufre, sin duda.El que comprase TLT por ejemplo se ha comido un -50% desde finales de 2020 que en RF es una absoluta locura. Y el que compró SP500 en 2022 se comió un -20% con picos de -25%, NASDAQ aún más, debió llegar al -35%... Depende del estilo de inversión que más le cuadre a cada uno, si tienes estómago para esa volatilidad pues está claro que lo mejor es indexarse al SP o al Nasdaq y listo. Ahora cuando venga un -40 o un -50%, que vendrán seguro, pues hay que aguantar el tirón. A mi me parece una buena estrategia para la parte conservadora de la cartera, luego cada uno que le aplique el porcentaje que considere (que puede ser 0, claro), pq hay un track record desde los años 70 que se puede consultar en cualquier lado y la rentabilidad ajustada al riesgo es aceptable. Tendrá años buenos y años malos... el mayor drawdown de la RV debe ser un -70 o algo así y el de la CP debe rondar el -15%, lo compro. Saludos a todos
Ir a respuesta
Davidpcab 30/09/23 11:24
Ha respondido al tema ¿Aportar los próximos 18-20 años a 3-4 fondos para la jubilación?
Pero Baelo y Numantia no tienen nada que ver, uno tiene una filosofía de dividendos y una cartera que se parece a una Cartera Permanente con RF gubernamental y oro y el otro es RV pura, stock picking y fondo de autor puro que se basa en los análisis del gestor que es Emérito Quintana. ¿Has mirado alguna vez el Avantage Fund ES0112231008? Es un fondo de RV con coberturas y usa RF no institucional si no de empresas. Yo la experiencia que he tenido con fondos sectoriales es que para largo plazo no me convencen pq cuando el ciclo va a favor, perfecto, pero cuando vienen mal dadas te comes un -25% y te suelen dar ganas de salir corriendo y es muy dificl acertar cuando van a cambiar los aires.Si te sirve como referencia yo tengo una parte en Cartera Permanente (que el año pasado fue como el culo con las caídas simultáneas de la RF y RV), una parte en un par de fondos de RV y una parte en una cartera indexada de Indexa. De esta forma me aprovecho de la parte que va en automático/indexado y que no depende de ningun gestor y por otro lado de la parte activa que cuando va bien te da más rendimiento que la media del mercado. También te digo que esto es porque me gusta complicarme un poco la vida y lo tengo como una distracción pq a mis hijos les abrí un fondo global de Vanguard y les meto pasta todos los meses y me dejo de líos... y vamos parecido de rentabilidad. Un saludo
Ir a respuesta
Davidpcab 16/05/23 12:03
Ha respondido al tema Fondos de inversión para los próximos 10 años
Si no quieres complicarte la vida, cartera indexada de Indexa y aportaciones mensuales los próximos años. Sin mas historias. O si te gusta la filosofía, cartera permanente y aportaciones mensuales. No hay demasiado fondos de gestión activa que batan a una combinación de ambos. Un saludo
Ir a respuesta
Davidpcab 01/03/23 12:40
Ha respondido al tema Seguimiento de Myinvestor Cartera Permanente
Tienes un montón de vídeos sobre la descorrelación de los bonos y las acciones, ten en cuenta que no todo es subidas o bajadas de tipos, hay momentos en las que las bolsas van mal por recesión económica o cualquier evento y que son buenos para los bonos pq es un valor refugio. Pero es verdad que lleva un año muy malo para esta cartera (-12-15% que tampoco es una locura ojo) por la correlación entre dos de las tres patas. Hay que tener paciencia e ir a largo plazo. Un saludo
Ir a respuesta
Davidpcab 13/01/23 11:04
Ha respondido al tema ¿Cuál es la mejor opción (legal/fiscal) para hacer una cartera de fondos para hijos menores?
Pues supuestamente eso son microdonaciones que deberías declarar y tributar pero dudo mucho que hacienda llegue tan lejos la verdad. Yo abrí una cuenta de valores en MyInvestor a nombre de mis hijos y estoy como tutor y la controlo yo hasta su mayoría de edad. Cuando las hormonas se manifiesten veremos si la mantengo y se lo doy o la cierro. Un saludo
Ir a respuesta