Acceder

Participaciones del usuario cmadrid - Consumo

cmadrid 23/07/12 01:00
Ha respondido al tema De bajon...
Me gusta especialmente tu último párrafo. Lo de los pisos, no sé... a simple vista parece que hay pisos más asequibles, pero a la hora de ponerte en serio a buscar, tanto comprados como alquilados, ¡ufff!, no han bajado tanto. Lo de los libros, con la editoriales y demás... ahora mismo hay un negocio, donde obligan al cambio de libros cada x tiempo... dudo mucho que cambie, pero ojala que lleves razón. Lo del trabajo y los guisos, tienes toda la razón. No sé, yo soy de la opinión que tener hijos no sólo es una cuestión de querer, sino también de poder. Transmites mucha paz. Saludos.
Ir a respuesta
cmadrid 22/07/12 23:21
Ha respondido al tema De bajon...
Alcalde67, crees que volveremos a lo que estabamos antes... ¿tú crees entonces que los pisos se pondrán al precio de unos 10 millones de las antiguas pesetas, tal como estaban anteriormente?. Hace menos de 20 años, se podían pasar los libros de texto entre un hermano, primo, vecino a otro, y pasaban 10 años y seguían los mismos libros. ¿Tú crees que ahora también será así?. ¿Te parece, que a partir de ahora, se podrá vivir si sólo trabaja una persona en el nucleo familiar?. ¿Tú crees que los padres tendrán tiempo de realizar esos lentos y baratos guisos, de los cuales donde comen 4, comen 5? Me parece que no... así que no estamos como antes, estamos peor. En todo lo demás, estoy contigo... igual a un hijo no se le puede dar todos los caprichos del mundo, pero tampoco le hacen falta.
Ir a respuesta
cmadrid 22/07/12 22:54
Ha respondido al tema El IVA del material escolar pasara del 4 al 21%
Ups! pensé en los libros como material escolar, y no caí en todo lo demás. Menuda putada. Yo lo que pienso, es que los profesores deberían de dejar de mandar tonterías... que hace unos años, y no tantos, con bolis, gomas, sacapuntas, lapices, pinturas de colores, cuadernos y como mucho rotuladores... ya no hacía falta más.
Ir a respuesta
cmadrid 21/07/12 12:14
Ha respondido al tema El IVA del material escolar pasara del 4 al 21%
En el BOE no pone eso. "Dos. Se aplicará el tipo del 4 por ciento a las operaciones siguientes: [...] 2.º Los libros, periódicos y revistas que no contengan única o fundamentalmente publicidad, así como los elementos complementarios que se entreguen conjuntamente con estos bienes mediante precio único. Se comprenderán en este número las ejecuciones de obra que tengan como resultado inmediato la obtención de un libro, periódico o revista en pliego o en continuo, de un fotolito de dichos bienes o que consistan en la encuadernación de los mismos [...]" http://www.boe.es/boe/dias/2012/07/14/pdfs/BOE-A-2012-9364.pdf
Ir a respuesta
cmadrid 20/07/12 23:49
Ha respondido al tema Muy preocupada con mi gestión financiera
novalelapena, es normal que no te parezca excesivo si le incluyes todo... pero se estaba hablando de lo que más o menos le sobra + pagas extra + comisiones, después de haber descontado los gastos fijos y recibos. Por eso a mi no me cuadraban las cuentas cuando decía que en muchos gastos del mes y caprichos, estaba siendo minimistas. Me parecía raro que nadie intentara avisarla, cuando habían tantos comentarios anteriores intentándola ayudar. Pero ya ha dicho que está ahorrado, una compra de una moto... en fin, esto ya me cuadra más. Saludos.
Ir a respuesta
cmadrid 16/07/12 17:37
Ha respondido al tema Muy preocupada con mi gestión financiera
Caray! Qué sí has conseguido ahorrar, e invertir en una moto para el trabajo!!! Hace unos meses, quemabas la tarjeta crédito y ahora estás ahorrando... ¡felicidades!. Saludos,
Ir a respuesta
cmadrid 14/07/12 22:58
Ha respondido al tema Muy preocupada con mi gestión financiera
Ah!!!! un par de trucos. Hacer la compra con hambre, te hace que compres mal, muchas "guarrerías", bollos, chocolates, etc... y que hagas la compra de manera desorganizada, compulsiva y primitiva. "Repartir el dinero", cuando estás con "hambre" de gastar o de tener algunas cosas, también te hace que repartas peor y veas necesidades donde no las hay. Es decir, es normal que una vez que te has controlado mucho con el dinero (o has tenido esta sensación) y te encuentras que dispones de dinero... es bastante normal que quieras desahogarte, te des permiso para bajar la guardia y que encuentres necesidad de cosas que realmente no son necesarias (puede ser, ¡que hasta te desmadres de mala manera!)... por no decir, que es fácil controlarse cuando no hay dinero, lo difícil es controlarse cuando lo hay. Por eso, yo lo que intento hacer, es repartir después de haberme dado un pequeño capricho (normalmente es de un dinero que me he dejado a final de mes), para tener ese "hambre" cubierto, y estar más centrada en las cosas que son necesarias de verdad. ¡Espero que le sirva a alguien!
Ir a respuesta
cmadrid 14/07/12 20:10
Ha respondido al tema Muy preocupada con mi gestión financiera
Yo lo que yo hago cuando la situación es complicada (hablo de unos números bajos de verdad), es antes o nada más cobrar, reparto cada céntimo del presupuesto. Yo no lo miro como asignación diaria, sino que tengo x dinero, x dinero es lo que me puedo gastar en todo el mes... y si me tengo que joder, y no tengo ni para un cafe, pues me jodo... pero los gastos obligados, hay que pagarlos. En el reparto pongo: - Los gastos que ya sé seguro que tengo (casa, recibos, transporte, etc). - Los probables, poniendo un poco más para no pillarme lo dedos(dentista, avería, etc). - De lo que sobre, saco el dinero para la comida que depende de la situación le pongo un poco más, igual o menos que lo ideal. En mis compras, con 100-150 euros por persona, comes bastante bien... leche Pascual, aceite extra virgen, huevos que no jodan al animal para ganar dinero, fruta y verdura que esté bien, la carne roja por suerte no me suele gustar y no soy de comprar muchas chumidadas, etc. - Y ya después, los caprichos (capricho lo suelo considerar también ropa y calzado, porque a estás alturas ya es capricho, porque más nueva, más vieja, más fea o más bonita, sin ropa no estamos nadie), gastos diarios, salidas, cenas, etc. Normalmente los "probables", si nos hemos puesto en lo peor, se suelen dar un poco menos, y ese dinero, lo ahorro o lo gasto para acabar el mes un poco más desahogada (porque tal como están las cosas, algunas veces ya oprimía demasiado al principio). Esto no es un plan para mirar más allá de un mes... pero te sirve para ser consciente desde el primer segundo de lo que tienes, ser realista y organizarte en base a ello... y por lo menos, llegas a final de mes, sin pasar calamidades, sin atacar a lo básico e importante, y repartiendo bien. Si la economía española la administraran algunos ciudadanos, se iba a acabar con la crisis en dos días. Saludos.
Ir a respuesta
cmadrid 14/07/12 15:11
Ha respondido al tema Muy preocupada con mi gestión financiera
Tienes razón casisócrates... si teniendo unos 1500 euros mínimos sólo para gastos del mes... racanea en la comida de sus hijos, sería demasiado ya. Al igual que si no se gastara lo del colegio, para tener aún más para gastar al mes. Saludos,
Ir a respuesta