Acceder

Participaciones del usuario cmadrid - Consumo

cmadrid 08/10/12 01:13
Ha respondido al tema Gas natural o termo electrico
Sobre tus preguntas... El gas natural no llega a todos los sitios, pero supongo que si tienes la instalación hecha de gas natural, es que porque si llega hasta allí (eso, puedes mirar en la puerta del edificio o incluso preguntar a cualquier vecino). La electricidad, una cosa es la distribuidora y otra la comercializadora... y en esta última, hay un libre mercado... por lo tanto, puedes contratar la que quieras. Por lo menos, pienso que esto es así... espero que te lo confirme alguien más. Saludos.
Ir a respuesta
cmadrid 03/10/12 20:43
Ha respondido al tema Sobre los sitios webs de relaciones o amistades ..
Sí, es verdad! es algo cíclico y se alimenta de proyectos... totalmente de acuerdo. En mi caso, esta vez hablaba de amigas de verdad (no me pasa eso, que hablando de amigos, estaba hablando de mi misma), que tengo pareja... lo digo más que nada, a ver si entra mi pareja por aquí y me ve hablando con tanta seguridad de estás páginas, porque me estoy buscando a otro :-P. Lo de abrir una sección de amor en Rankia, no es mala idea... aunque también se pueden establecer relaciones (de amistad o amor) sin que la haya, y yo creo que es mejor. Yo una vez me "enamoré" de una persona que había conocido en un foro... comenzamos interesándonos en los comentarios del otro, al final comenzamos a escribirnos algún mensaje, luego en privado, nos conocimos, nos gustamos, y finalmente, comenzamos una relación. No termino de salir bien, pero por otras causas. Pero esto, no tiene nada que ver, con interesarte por una persona por unas medidas, datos y fotos que ves... esto es, que nunca se sabe donde se puede encontrar el amor y muchas veces, donde menos te lo esperas, ¿no?. Saludos.
Ir a respuesta
cmadrid 03/10/12 02:28
Ha respondido al tema Sobre los sitios webs de relaciones o amistades ..
Pues yo creo que esa opción no es buena. Tengo varias amigas que se han metido en las páginas esas y estoy hasta el gorro de las páginas. 1º- Lo malo de estás páginas, es que sólo estás buscando... si conoces a alguien mientras juegas al tenis, estás ligando y jugando al tenis... en estás páginas, dejas de salir y de hacer otras actividades, y sólo buscas. 2º - Crea cierta adicción, porque es verdad que da la impresión que tienes muchas más posibilidades y conoces a mucha más gente, pero también es a mucha más gente que no merece la pena, que casi son números y que sale que no. Se han metido en un circulo vicioso de no salir y hacer otras actividades, por lo tanto si comenzaron con un deseo en un momento bajillo, al salir menos y estar buscando, frustración tras frustración, se convierte en desesperación y casi depresión. 3º - Después de tanto buscar... veo que lo que significa encontrar el amor, en una persona que "te venga del cielo" como han acuñado más atrás, se convierte en buscar y aceptar unos datos y parámetros: edad, altura, lugar, trabajo, etc... tanta prácticidad, me pone de los nervios! 4º - Hay de todo en estás páginas... pero como hay tanto mamoneo, incluso los que son serios, acaban no tomándoselo en serio (quizás por no sufrir) o también maleados, y haciendo lo mismo que tanto critican cuando se lo hacen a ellos. Y como todo es por el anonimato y suele ser fugaz, hay menos compromiso con la otra persona (y no hablo de casarse, sino de simplemente despedirse, contestar un saludo, etc)... y por supuesto, mucho "si te he visto no me acuerdo". 5º. Creo que una gran mayoría van a un polvo rápido. Pero es verdad, que si se encuentran con alguien que se le ve que es de otro rollo, se acercan algunos que están interesados en algo más, pero como luego están las otras cosas que he comentado (sus propios desengaños, el miedo a sufrir, las otras experiencias en la página, la falta de compromiso social que hay allí, etc). Yo creo, que lo mejor es hacer actividades, y conocer gente nueva... algo que no sólo sea ligar, sino que vas a hacer X cosa que te gusta y si conoces a alguien, ligas, o te enamoras (o lo que quieras) mucho mejor... y si no conoces a nadie, no te frustras (o por lo menos no tanto), haces algo que te apetece y no pierdes el tiempo. Además, sigo sin ver eso de buscar, creo más, en que uno se lo encuentre (y favorecer el encuentro). Pero, creo que ninguna de estás amigas, ha tenido que pagar nada por meterse en estás páginas.. si lo que te da miedo es eso, no te preocupes, porque creo que es GRATIS... y si me equivoco, y tienes que pagar, no lo hagas. Igual he sido un poco dura, es que son amigas, y hasta a mi me duele una decepción tras otra, una decepción tras otra. Yo creo, que si un día fue un método más y que se vivió por la novedad con ilusión, hoy en día, no es una opción válida. Mucha suerte y saludos.
Ir a respuesta
cmadrid 03/10/12 00:49
Ha respondido al tema Gas natural o termo electrico
Pues si tienes un calentador a estrenar, ya puesto y todo... yo no creo que me complicara la vida cambiándolo ahora. Si es una cuestión de dinero... ten en cuenta, que si es un calentador de estanco, estás tirando a la basura como poco, unos 600 euros, más lo que te costara el nuevo termo y su instalación... tardarías tiempo en amortizarlo con lo que te fueras ahorrar en facturas. Por otro lado, a mi me ha ido genial... pero otra gente, por diferentes motivos no están contentos (gas&termo, vas a escuchar opiniones de todo tipo). En mi opinión, merece la pena el cambio de gas natural a termo, si se ha roto el calentador y hay que comprar uno nuevo (y dependiendo de las circunstancias); por eso, como te he dicho antes, lo tendría en cuenta en el mobiliario (si va a ir en la cocina), para cuando se rompa. Si al final te decides por termo, y vives en un lugar frío en invierno... cógelo grande, como mínimo de 70 litros (alguna gente dice que con menos litros les llega, supongo que dependerá del termo... pero igual que al final yo no me arriesgué, no te recomiendo a ti que te arriesgues; en mi caso, la experiencia me dice, que hice bien). Marcas, dicen que los mejores son los Fleck. Y lo del gas butano que te recomiendan... yo lo he tenido hasta hace poco, y no te lo recomiendo en tu caso, ni en ninguno. Para mi, quitarme de esto, ha sido una liberación. Saludos.
Ir a respuesta
cmadrid 02/10/12 22:51
Ha respondido al tema Gas natural o termo electrico
¿Te funciona el actual calentador de gas natural? si es así, no lo cambiaría, pero dejaría en el mobiliario de la cocina el espacio, y enchufe muy cerca, para un cambio a termo en el futuro. Si no te funciona, y tienes que comprar cualquiera de los dos, y lo tienes todo eléctrico, pondría el termo. Yo lo tengo y por ahora me va muy bien. Saludos.
Ir a respuesta
cmadrid 02/10/12 01:03
Ha respondido al tema ¿Cómo he podido llegar a esta situación?
Hombre, yo no he dicho que él sea el término medio ideal!!!. Pero a mi ninguno de sus gastos y motivos para pedir un préstamo me han parecido ninguna barbaridad en su situación, así a priori Puede ser perfectamente estás situaciones (como todos, yo también he pensado en las situaciones que me puedo ver para pedir un préstamo): - Tiene una casa vieja que arregla. Se deja de andar comprando o alquilando casas y aprovecha lo que tiene. - Necesita un coche y pide un préstamo, compra un coche viejo que acaba siniestro. - Pide un préstamo para un coche nuevo. Después de un accidente y del susto, prefiere comprarse uno mejor, además, ya se ha dado cuenta que lo barato sale caro, etc... y decide comprar uno nuevo y que considera bueno. - Un familiar, puede ser su madre o su hermano, que no puede comer o pagarse el piso por un apuro económico y tampoco va a dejarles en la calle (a lo mejor hay sobrinos de por medio), mientras él vive feliz ahorrando dinero, y de manera urgente y desesperada pide un préstamo, que supongo que ya se lo devolverán. Lo de que está agobiado por no llegar a final de mes... supongo que está agobiado porque nunca se ha visto en una situación jodida de verdad, ahora mismo tiene que aprender a administrarse el dinero simplemente; unos lo aprenden cuando son niños, otros cuando se casan... y otros, cuando no llegan a final de mes. No es lo ideal, pero a mi entender, tampoco ha contado nada que haga pensar que es un despilfarrador, o que se ha vuelto loco con el dinero... un poco descuidado con el dinero, es lo único que a mi me ha parecido. Saludos.
Ir a respuesta
cmadrid 01/10/12 23:57
Ha respondido al tema ¿Cómo he podido llegar a esta situación?
Pues sí, estará arrepentido... a mi me parece que tanta bronca sobraba, ¡ni que fuéramos a pagar sus deudas nosotros!. Y estoy muy de acuerdo con novalelapena... no paga hipoteca ni alquiler, no ha dicho que tenga hijos... así que me parece que comprarse un buen coche y ayudar a un familiar, en esas condiciones económicas y personales, no me parece ninguna locura. Me parece que hay un término medio entre tirar la casa por la ventana, y vivir sólo para ahorrar.
Ir a respuesta
cmadrid 28/09/12 17:52
Ha respondido al tema ¿Cómo he podido llegar a esta situación?
Yo sigo pensando, que solo se tiene que organizar. Que me parece muy difícil que sólo gaste al mes en comida y ropa 100 euros (si come en casa), sino que al final se gasta más y no cuenta con ello. Que 70 euros en gasolina tampoco me parece tanto si utiliza el coche tanto, que es posible que le eche más... pero no lleva la cuenta. Como ha dicho él, la cervecita con el amigo, que al final no es 1 sino 10 (eso nos pasa o nos ha pasado a todos), etc. Creo que si se organiza, no está en tan mala situación... mi economía es peor, y no estoy mal ahora mismo, no ando sobrada, pero tampoco estoy en una situación precaria. Saludos,
Ir a respuesta
cmadrid 27/09/12 16:42
Ha respondido al tema ¿Cómo he podido llegar a esta situación?
Lo de no ayudar a ningún familiar, no estoy de acuerdo. Y cuidado, que la vida da muchas vueltas. En mi caso, hice un préstamo en el pasado... después me quede en el paro, y ese dinero que presté (y que probablemente ya me hubiera gastado si no lo hubiera dejado, porque aunque soy ahorradora, no me abrocho excesivamente el cinturón si no tengo porque), me vino en el mejor momento como caído del cielo. Eso sí, ayudar con cabeza... Y lo del perro... si puede perfectamente, solo se tiene que organizar.
Ir a respuesta