Acceder

Participaciones del usuario Charly17 - Depósitos

Charly17 25/04/25 13:37
Ha respondido al tema Pibank
No es ninguna molestia. Indagamos en las condiciones, que siempre es bueno. Yo no tengo la nómina, la tuve, guardo el contrato. Voy a mirar condiciones generales y particulares, que luego pondré, pero entiendo que será lo mismo pues debe acogerse al mínimo de 2 meses establecido en nuestra legislación. Miro y añado después. Podrías ir mirando también en tus condiciones generales y particulares.Mirado y sí, 2 meses de antelación, el mínimo legal, tanto en la FIPRE: Como en el contrato una vez firmado: El mínimo legal, 2 meses
Charly17 25/04/25 12:55
Ha respondido al tema Pibank
Añadí después el posible motivo que justifique que a unos sí y a otros no. Sí a quienes tengan su depósito como renovable.Por ejemplo, los depos a 4m no contemplan esa opción: Pero entiendo que los depos a 12m sí la contemplan y habría recibido la comunicación aquellos clientes que tuvieran activa la "autorrenovación", que no sé si es tu caso...A tu pregunta sobre plazos de preaviso por cambio de tipos en cuentas remuneradas, encuentro esto: 2 meses 2 mesesLa citada Ley 16/2009 fue derogada por Real Decreto-ley 19/2018, de 23 de noviembre, en cuyo Art. 33 se mantiene el plazo de 2m: Como así, de hecho, encontrarás explícitamente en las Condiciones Particulares de tu contrato: También, más de lo mismo, en las Condiciones Generales:
Charly17 25/04/25 12:33
Ha respondido al tema Pibank
Son dos cosas diferentes.Con cuentas remuneradas, por tener duración indefinida, están obligados a notificar cambios si a partir de una fecha esa cuenta remunerada pasará a tener un nuevo tipo.Pero los depósitos en Pibank no tienen duración indefinida. Se cumplirá a rajatabla el tipo pactado durante el plazo pactado hasta su vencimiento.Dicho esto, también sería de agradecer que -pese a no estar obligados- a unos avisen y a otro no, pero en todo caso no se podrá señalar incumplimiento de obligaciones por parte de quienes no han recibido ese email. Una reclamación sobre este asunto ante el BdE sería del todo desestimada por improcedente al no evidenciarse ningún incumplimiento de obligaciones informativas.¿Como queja? Pues tal vez, pero nunca prosperará como reclamación formal. Yo nunca tuve depos a 12m. Tengo a 4m, que ahora mismo ya no ofertan. Aunque siguieran sin ofertar el plazo 4m para cuando se acerque el plazo de vencimiento del depo que tengo, no espero que me manden email avisándome de que no podré renovar a ese mismo plazo. Si lo hacen, pues un minipunto para Pibank, pero no cuento con ello pues yo lo entiendo como no imperativo recibir por escrito este tipo de comunicaciones que en nada afectan a lo que ya tengo contratado con ellos.A lo mejor, es una suposición, quienes han recibido ese email tenían su depósito como renovable, pues parece ser que esa opción existe también:Y, en esos casos, depos renovables, sí tienen obligación de comunicar cambios en los tipos. 
Charly17 25/04/25 12:05
Ha respondido al tema Pibank
Dice la IA ChatGPT, y diría que es correcto, esto: Solo hay obligación de notificar cambios si: El contrato prevé revisiones del tipo de interés (por ejemplo, si es variable).Es un producto renovable automáticamente, y el banco quiere aplicar un nuevo tipo de interés en la siguiente renovación.O si se trata de un contrato de duración indefinida, como algunas cuentas remuneradas.Entiendo que alguien que tenga un depósito contratado a un tipo fijo durante un plazo de tiempo, no tiene que ser avisado obligatoriamente del nuevo tipo que tienen previsto aplicar para futuros depósitos ya que cada nuevo depósito (lo que ellos llaman nueva "imposición") tendrá su propio contrato asociado.  Otra cosa sería el nuevo tipo en, por ejemplo, la cuenta remunerada o la cuenta n0mina ya que serían contratos de duración indefinida y en estos casos nacería la obligación a notificar los cambios con la antelación prevista en la legislación.Por ejemplo, FACTO avisa por email a sus clientes de nuevos tipos para futuras contrataciones, pero no estarían obligados a ello ya que los contratos de depósito en vigor se mantendrán hasta su vencimiento conforme a las condiciones contractuales firmadas.  Yo diría que es más una deferencia que una obligación avisar de los nuevos tipos fijos en depósitos cuya renovación no es automática. En el contrato marco se indica que los depos son no renovables:¿Está "feo" que, pese a no tener obligación, a unos les llegue email de nuevos tipos en futuras contrataciones y a otros no? Podría estar feo, depende del sentido de la estética que tenga cada uno, pero de ahí a denunciar incumplimiento de una obligación habría un buen trecho. En mi opinión.
Charly17 24/04/25 13:12
Ha respondido al tema Pibank
Algunas estadísticas sobre reclamaciones a esta entidad en 2022 y 2023, y el resultado de las mismas:https://cms.bancopichincha.es/uploads/2024/05/Opinion-CCAA-2023-Banco-Pichincha-Espana.pdf
Charly17 23/04/25 22:24
Ha respondido al tema Bank Norwegian sube el interés de su cuenta al 1,25 % TAE
En otra web, francesa, estiman que podría estar el nuevo tipo Livret A en el 2,1%, o esa sería la propuesta del Banco de Francia, que podrá ser aceptada o no. El tipo sería el resultado de una fórmula que depende de 2 variables: la media semestral de la inflación en Francia sin tener en cuenta el tabaco y la media semestral de la tasa €STR; abreviatura de Euro Short-Term Rate o Tipo a Corto Plazo del Euro que publica diariamente el BCE.Conforme los últimos datos disponibles a 21-abr dicen que el resultado de la fórmula, tasa teórica, arrojaría el 2,1%: https://www.francetransactions.com/actus/news-epargne/taux-livret-a-forte-baisse-aout-2025.htmlHasta mediados de julio no sabremos el tipo aplicable a partir del 1-ago.
Charly17 23/04/25 20:51
Ha respondido al tema Pibank
Muy pocos me parecen a mí también esos 81,2k clientes. Claro que esa cifra la dan así "Según los datos más recientes...", pero no dicen de qué fecha son, seguido de "se estima que..." y "se calcula que..."Esos 81,2k me temo que los han sacado de un artículo de La Vanguardia, donde se dice: Y por "En la actualidad" deberíamos acudir a la fecha de ese artículo que es de julio 2018... https://www.lavanguardia.com/vida/20180722/451017876057/banco-pichincha-pretende-multiplicar-por-diez-el-numero-de-clientes-espanoles.html?utm_source=chatgpt.com¿Habrían conseguido, ya en 2021, la pretensión de multiplicar por 10 el número de clientes que tenían en 2018? Yo soy uno de los que no era cliente en 2018 y hoy sí. 
Charly17 23/04/25 18:59
Ha respondido al tema Bank Norwegian sube el interés de su cuenta al 1,25 % TAE
Pues sí.  El tipo de referencia del BCE (el llamado "tipo de interés de la facilidad del depósito") vigente al 26-feb era el 2,75%. A 12-mar (fecha efectos) bajó al 2,50% y desde el 23-abr (hoy) al 2,25%. Como la próxima reunión del BCE no será hasta el 05-jun, la rebaja en los tipos oficiales del BCE ha sido del 0,50% entre el 26-feb y el 23-may, cuando en este mismo intervalo de tiempo los noruegos habrán bajado el 0,75%.   
Charly17 23/04/25 17:39
Ha respondido al tema Bank Norwegian sube el interés de su cuenta al 1,25 % TAE
Pues si no me he equivocado con los datos, TIN y fechas respectivas de entrada en vigor, en menos de 2 meses desde su "estreno" la remuneración de la Ahorro Plus habrá bajado un 0,75%:
Charly17 23/04/25 15:01
Ha respondido al tema BFORBANK - Llévate hasta 230€
El nombre comercial del producto sería Livret Bfor+. Todo lo que empiece por "Livret" se refiere a una cuenta de ahorro, equivalente a lo que en España se decía como "cartilla de ahorros" o simplemente "cartilla" o "libreta de ahorros" cuando eran en formato papel. Los franceses han conservado la expresión "Livret" aunque a día de hoy nunca se emite una cartilla o Livret en soporte papel. La Livret A está 100% regulada por el Gobierno francés y tendrá idénticas condiciones independientemente del banco francés con el que se haya realizado su contratación. Foto de cuando era una cartilla o libreta de ahorros, Livret A, en papel, con sus microperforaciones y todo: Emitida en este caso, hace años, por La Poste Emitida en este caso, hace años, por La PosteLa Livret Bfor+ funcionará exactamente igual que la Livret A (que también ofrece Bfor, pues está obligado a ofrecerla al ser entidad francesa) salvo en lo siguiente:La A tendrá el tipo de interés que determine el Gobierno francés, concretamente lo propondrá el Banco de Francia y será el Ministerio de Economía y Finanzas el que apruebe, o no, dicha propuesta. Actualmente (desde el 1-feb) es el 2,40% TIN garantizado hasta el 31-jul y con efectos 1-ago será revisado el tipo actual que se prevé por debajo del 2%. Alguna estimación habla del 1,7%. Se sabrá en julio el nuevo tipo.La Bfor+ tendrá el tipo que libremente decida BforBank. Actualmente es el 1,5%, pero ofrecen para nuevas aperturas un tipo promocional durante 3 meses que actualmente es el 3,5%.  Podría ocurrir que al cabo de esos 3 meses el tipo del 1,5%, el no promocional, lo hubieran bajado. La A remunera saldo hasta un máximo de 22.950 €.La Bfor+, dicen, hasta un máximo de 4.000.000 € (sí, cuatro millones), aunque el FGD francés solo garantizará, caso quiebra, el máximo de 100k.Peeeeero... con el tipo promocional del actual 3,5% en Bfor+ el máximo remunerable a ese tipo será de 30.000 €. Lo que exceda de esa cantidad al 1,5% no promocional, mientras no lo cambien y podrán cambiarlo en cualquier momento.Sobre el tema de fechas para el devengo y pago de intereses es lo mismo en la A que en la Bfor+. Se remunera por quincenas naturales, de 1-15 y del 16-fin de mes. El saldo que se remunerará en cada quincena será el saldo que tengas justo el día anterior a la fecha de inicio de la quincena. Así, desde el 1-may se remunerará hasta el 15-may (ambos incluidos) el saldo que tengas el 30-abr y, con las mismas, el saldo a 15-may se remunerará del 16-may al 31-may. Si alguien abre hoy, 23-abr, la Bfor+ hasta el 1-may no comenzará a devengar intereses el saldo que se tenga a 30-abr. Para españoles ninguna de las 2 cuentas de ahorro tendrá retención fiscal en origen, lo que no exime de tener que introducir manualmente los intereses cobrados en el IRPF como rendimientos de capital mobiliario.Los 3 meses al tipo promocional serán 6 quincenas naturales completas. La 1ª quincena, de abrir la Bfor+ hoy, es la que va desde 1-may al 15-may y la 6ª y última desde 16-jul al 31-jul.Luego, tanto la A como la Bfor+, pagarán intereses los 31 de diciembre de cada año, o cuando se cierre la cuenta. Cualquiera de las dos podrá cancelarse en cualquier momento. Para retiradas de fondos, y también para el cierre de cuenta, tanto la A como la Bfor+, la cantidad que se retire entre el 1-may y 15-may -ambos inclusive- no habrá devengado ni un solo día de intereses en esa quincena. Por eso, para retiradas o cierre de cuenta, conviene hacerlo los días 1 o 16 de cada mes, para así tener garantizado el devengo de intereses durante la quincena natural inmediatamente anterior ya que o se tiene derecho al devengo por la quincena entera o por ningún día de esa quincena.Yo tengo la A (solo se puede ser titular de una única Livret A entre todos los bancos franceses) con CIC, cuyo propio hilo es este.  En la Bfor+ no me metí, y eso que cuando me hice cliente de Bfor, el 16-dic-24, los 3 meses promocionales se garantizaban al 4,5% que abarcarían desde 01-ene hasta 31-mar. No me dio la confianza suficiente para meter ahorros en esa entidad, claro que estos temas de confianza y riesgos asumibles son siempre subjetivos, enteramente subjetivos y cada persona tomará las decisiones personales con las que se sienta más cómodo en función de los riesgos que considere asumibles o "miedos" tolerables.