Acceder

Participaciones del usuario Camionero - Preferentes

Camionero 06/05/25 13:01
Ha respondido al tema ME Cajon de Sastre
El número de afiliados a la Seguridad Social alcanza un nuevo record de casi 21,6 millones de trabajadores en abrilBankinter | El número de parados desciende en abril en -67.420. El dato contrasta con -13.311 personas de marzo, -5.994 personas en febrero y tras +38.725 en enero. El número de parados se sitúa en 2,513 millones de personas (-2,6% mensual y -5,8% anual). El número de afiliados medios a la Seguridad Social en abril superó por primera vez en la historia la barrera de los 21,5 millones de trabajadores (se registraron 21.588.639, concretamente).Los afiliados desestacionalizados aumentan hasta 21.550,1 millones de personas (+74,6 mil trabajadores, +0,35% mensual y +2,3% anual).Opinión del equipo de análisis: El número de parados disminuye en abril, como suele ser tradicional en media de los últimos años (-41,5 mil en abril de los últimos 10 años) y además, este año coincide con la celebración de la Semana Santa. El número de afiliados a la SS se mantiene por encima de los 21 M desde marzo de 2024. La tasa de paro implícita se sitúa en 10,4% (frente al repunte reflejado en la EPA en el 1T25 hasta 11,36%).
Camionero 05/05/25 08:52
Ha respondido al tema ME Cajon de Sastre
TikTok defiende su protección de datos y recurrirá la sentencia del regulador irlandés.DUBLÍN (EFE). La red social de vídeos TikTok rechazó este viernes la multa de 530 millones de euros impuesta por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC, en sus siglas en inglés) por su gestión de los datos personales de usuarios en Europa y confirmó que recurrirá la sentencia "en su totalidad".La DPC determinó hoy que la tecnológica infringió el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), ya que no "verificó, garantizó ni demostró" que los datos personales de usuarios en Europa, a los que se accedía remotamente desde China, recibían el mismo nivel de protección equivalente al proporcionado en el espacio de la Unión Europea (UE)."No estamos de acuerdo con la decisión y tenemos previsto recurrirla en su totalidad", subrayó en un comunicado remitido a EFE su directora de Políticas Públicas y Relaciones Gubernamentales en Europa, Christine Grahn.La directiva señaló que la propia DPC registró en su investigación lo que "TikTok ha afirmado reiteradamente", que "nunca ha recibido una solicitud de datos de usuarios europeos por parte de las autoridades chinas ni les ha facilitado dichos datos".Grahn indicó que la decisión de la comisión, el principal regulador del sector en la UE, no tuvo "plenamente" en cuenta el llamado Proyecto Clover, una iniciativa de seguridad de datos que incluye, según ella, "algunas de las protecciones de datos más estrictas del mundo"."En su lugar, se centra en un periodo concreto de hace años, anterior a la implantación de Clover en 2023, y no refleja las salvaguardas que se aplican ahora", expuso la directiva en la nota.A través de esta iniciativa, TikTok prevé elevar su capacidad para almacenar datos de usuarios de Europa en dos nuevos centros de Dublín y un tercero en Noruega."Lo cierto es que el Proyecto Clover cuenta con algunas de las protecciones de datos más estrictas del sector, incluida una supervisión independiente sin precedentes por parte de NCC Group, una firma europea líder en ciberseguridad", aportó Grahn.La DPC inició esta pesquisa en septiembre de 2021 para examinar la legalidad de las transferencias de datos personales de usuarios de la plataforma de vídeos en el Espacio Económico Europeo (EEE) a China.Además de imponer una multa, la comisión ha ordenado a la tecnológica que adapte sus sistemas de procesamiento de datos a las normativas comunitarias en un plazo de seis meses.En caso de incumplir ese calendario, TikTok deberá suspender todas las transferencias de datos a China, agregó la comisión.El comisario adjunto de la DPC, Graham Doyle, explicó que la ausencia de "las evaluaciones necesarias" provocó que TikTok no abordase el "posible acceso de las autoridades chinas" a datos personales del EEE, en virtud de la leyes de ese país en materia antiterrorista, contraespionaje y otras" que "difieren sustancialmente de las normas de la UE"."Si bien TikTok ha informado a la DPC de que los datos han sido eliminados, estamos considerando qué otras medidas regulatorias podrían adoptarse, en consulta con nuestras autoridades homólogas de protección de datos de la UE", agregó el comisario.
Camionero 04/05/25 15:01
Ha respondido al tema ME Cajon de Sastre
Abanca gana 220 millones de euros en el primer trimestre, un 38,9% másMADRID (EP). Abanca obtuvo en el primer trimestre de 2025 un beneficio atribuido de 220,0 millones de euros, un 38,9% más que en el mismo periodo de 2024, cuando ganó 158,4 millones de euros, según ha informado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).La entidad destaca que los ingresos procedentes de las actividades 'core' crecieron de manera sostenida: el margen de intereses creció un 7,8% y los ingresos por prestación de servicios un 22,0%, mientras que el margen básico aumentó un 10,1%, hasta los 494,8 millones de euros.Los gastos de explotación crecieron un 22,2%, hasta los 280,9 millones de euros, si bien están condicionados por la incorporación de EuroBic al perímetro de consolidación y por el esfuerzo adicional realizado para incrementar las capacidades de atención y servicio al cliente, reforzar la protección frente a ciberriesgos, potenciar el negocio y mejorar la retribución de la plantilla.A pesar de ello, el banco registró una mejora en términos interanuales de 2,1 puntos porcentuales en su ratio de eficiencia, que cerró marzo en el 52,4%.En los últimos 12 meses la entidad ha registrado más de 141.000 altas de clientes. De ellas, más de 36.000 (25.000 en España y 11.000 en Portugal) corresponden al primer trimestre de este año, lo que supone un incremento del 23% respecto al mismo periodo del 2024. Más del 70% de las nuevas altas del trimestre proceden de áreas distintas a la zona de origen de Abanca, según destaca en el comunicado.La base de clientes se completa con la de su filial para financiación del consumo, Abanca Servicios Financieros, que sumó 108.000 en el último año para alcanzar más de 900.000 clientes.Sobre la evolución del negocio, el banco señala que las nuevas formalizaciones de crédito crecieron en España un 52,9% interanual, destacando el crecimiento de un 77,9% en las de crédito a largo plazo con empresas y de un 39,5% en hipotecas. Estas cifras se traducen en un incremento de 40 puntos básicos de la cuota de mercado de formalizaciones de crédito.En Portugal, las nuevas formalizaciones se multiplicaron por cinco respecto a las registradas hace un año. Las nuevas operaciones de crédito a largo plazo con empresas se triplicaron, mientras que las de hipotecas crecieron un 7,9% interanual. La cuota de mercado de formalizaciones creció 105 puntos básicos.Por su parte, los recursos fuera de balance superan ya los 17.000 millones de euros, tras crecer un 16,9% interanual. De esta forma, la entidad alcanzó una cuota del 6,7% de las suscripciones netas de fondos de inversión en España en el primer trimestre de 2025.El banco cerró marzo con una rentabilidad del 15,2%, una ratio de CET1 del 13,2% y un exceso de capital de 1.925 millones de euros.
Camionero 04/05/25 13:53
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
MADRID (EFE). El Tesoro Público español inaugura esta semana las subastas del mes de mayo, mientras el mercado estará a la espera de conocer las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal de EEUU (Fed), en medio de las tensiones arancelarias y su impacto en la economía global.Según el calendario establecido por el Tesoro, la primera subasta que llevará a cabo en mayo será el próximo día 6 y será de letras a seis y doce meses.La siguiente será el día 8, cuando ofrezca a los inversores bonos y obligaciones del Estado.Previamente a esa puja, el día 7 de mayo, se conocerán las decisiones sobre los tipos de interés de la Fed que, en su anterior reunión, del pasado 17 de marzo, mantuvo los tipos de interés en su rango del 4,25 al 4,5 %.Por su parte, el Banco Central Europeo (BCE), que sí se reunió en abril, pero no volverá a hacerlo hasta junio, decidió recortar las tasas en 25 puntos básicos, hasta el 2,25 %, porque la inflación remite y la guerra comercial mermará el crecimiento de la región.En este contexto, en el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años alcanza el 3,142 %.La última vez que el Tesoro apeló al mercado fue el pasado 22 de abril, cuando vendió 2.724,5 millones de euros en letras a tres y nueve meses.El interés marginal de las letras a nueve meses bajó hasta el 1,927 % (cayó del 2 % después de dos años y medio) y el de las de tres meses al 2,119 %.Por su parte, la última vez que el Tesoro emitió letras a seis y doce meses fue el 8 de abril, en un momento de debacle de las bolsas a nivel mundial por los aranceles impuestos por EEUU y el miedo a una recesión global.En aquella ocasión, los títulos a letras a doce meses salieron a un interés menor del 2,023 % y las de seis meses del 2,119 %.
Camionero 30/04/25 08:34
Ha respondido al tema ME Cajon de Sastre
Renta 4 Banco obtiene un beneficio neto de 8,8 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 28,4%MADRID. Renta 4 Banco ha cerrado el primer trimestre de 2025 con un beneficio neto atribuido al Grupo de 8,8 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 28,4%, frente a los 6,9 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior.El ratio de capital CET1 Fully Loaded se sitúa en el 16,54%, lo que representa un elevado margen sobre el nivel de requerimiento regulatorio y uno de los mayores niveles del sector. Asimismo, el retorno sobre capital (ROE) alcanza el 22,58% de rentabilidad sobre el capital invertido, superando ampliamente a la media del sector.Durante el primer trimestre de 2025 la actividad comercial ha continuado desarrollándose de forma satisfactoria. Los activos totales de clientes han ascendido a 36.690 millones de euros a cierre de marzo, supone 4.099 millones de euros más que hace un año y representa un aumento del 12,6%. El patrimonio de la red propia se situó en 22.662 millones de euros.La captación neta de patrimonio nuevo de clientes de la red propia en el trimestre ha sido 561 millones de euros, y el número de clientes ha alcanzado la cifra de 139.128, un 9,7% más respecto al mismo trimestre del año anterior.La actividad en todas líneas de negocio ha tenido una positiva evolución en el período, que se ha traducido en un incremento de las comisiones netas, han crecido un 24% y en un aumento del Resultado de Actividad de Explotación de un 30,6%.Además, las filiales en Latinoamérica mantienen una aportación relevante al negocio, contribuyendo con el 9,3% al resultado consolidado.En cuanto a la retribución al accionista, Renta 4 Banco ha abonado un dividendo complementario de 0,16 euros por acción el pasado 8 de abril, que, sumado al dividendo a cuenta repartido en noviembre de 2024, alcanza un dividendo total de 0,535 euros por acción con cargo al ejercicio 2024.En cuanto al patrimonio de clientes en activos bajo gestión (Fondos de Inversión, SICAVs y Fondos de Pensiones) se sitúa en 15.195 millones de euros, aumentando 2.081 millones de euros respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.El patrimonio gestionado en Fondos de Inversión/FCR asciende a 5.229 millones de euros incrementándose en 972 millones de euros respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. En SICAVs y SCR el volumen gestionado asciende a 1.219 millones de euros y en Fondos de Pensiones 4.458 millones de euros.Perspectiva económica y financieraEn palabras de Juan Carlos Ureta, presidente de Renta 4 Banco: "El ejercicio 2025 ha comenzado con resultados muy positivos tanto desde el punto de vista de beneficio obtenido, como desde el punto de vista de actividad de todas las líneas de negocio que han registrado durante el año aumentos de ingresos de doble dígito en todas las áreas". "Como ha sucedido en ocasiones anteriores, comprobamos que en entornos de incertidumbre y volatilidad la oferta de servicios de Renta 4 Banco es especialmente valorada, y atrae a un número elevado de ahorradores, empresas e inversores, al incorporar como elementos diferenciales una pedagogía básica y una orientación y ayuda adaptadas a los diferentes perfiles de clientes.Un trimestre más se mantiene el continuo y sostenido aumento de la base de clientes y de captación de nuevo patrimonio que se traduce en un significativo crecimiento del patrimonio administrado y gestionado consolidando el modelo de crecimiento rentable del Grupo".Y añade: "Los resultados positivos del trimestre nos hacen mantener una proyección optimista de la evolución del negocio para el presente año 2025 lo que nos permitirá continuar con una satisfactoria y creciente política de retribución al accionista, junto con un elevado nivel de retorno sobre el capital (ROE) y holgados ratios de solvencia y liquidez".
Camionero 29/04/25 12:09
Ha respondido al tema ME Cajon de Sastre
 El funcionamiento del sistema eléctrico peninsular está restablecido al 100% y se descarta el ciberataqueMADRID (EP). El funcionamiento del sistema eléctrico peninsular ya se encontraba restablecido al 100% y normalizado a las 11.15 horas, tras el apagón registrado este lunes y que dejó durante gran parte del día sin electricidad a gran parte de España, según datos actualizados de Red Eléctrica.En concreto, prueba de esta normalización del sistema eléctrico peninsular es que esta mañana se ha superado la punta de la demanda de 28.677 megavatios (MW) a las 8.35 de la mañana. El próximo pico de demanda se prevé para las 9.00-10.00 hora de esta noche, con 31.200 MW, añadió el operador del sistema.En rueda de prensa el director de Servicios para la Operación de Red Eléctrica Eléctrica, Eduardo Prieto, señaló "la buena noticia" de que el sistema eléctrico se encuentra en estos momentos "funcionando de manera normalizada, funcionando de manera estable y correcta".Asimismo, con los análisis realizados hasta el momento, el directivo de Red Eléctrica descartó "un incidente de ciberseguridad en las instalaciones de Red Eléctrica"."En este sentido, desde ayer, hemos tenido la colaboración del Incibe, del CNI, y esta mañana hemos podido concluir que efectivamente no ha habido ningún tipo de intrusión en los sistemas de control de Red Eléctrica que pudieran haber ocasionado el incidente", añadió.Prieto puso en valor los planes de reposición del servicio ejecutados desde ayer que, a pesar de ser la primera vez que se ejecutaban en su totalidad, demostraron "su eficacia, su correcto diseño y aplicación"."Los tiempos de reposición, necesariamente en este tipo de procesos que son complejos, abarcando una extensión geográfica muy grande, con centenares de generadores, es complejo y son largos. Obviamente nos hubiera gustado que hubieran sido lo más cortos posibles, pero la complejidad innata a este tipo de procesos hace que se demore durante un tiempo, las horas que han sido necesarias", dijo.A las 12.33 horas de este lunes y durante cinco segundos desaparecieran "súbitamente" 15 gigavatios (GW) de la red eléctrica, el equivalente al 60% de la energía que se estaba consumiendo en ese momento, según informó el lunes por la noche una comparecencia el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, provocando un apagón masivo que ha dejado sin luz a la Península Ibérica durante buena parte del día.En una declaración desde La Moncloa después de la reunión del Consejo de Seguridad Nacional --la segunda del día-- Sánchez no pudo concretar qué lo ha provocado. En todo caso, subrayó que "se están analizando todas las causas potenciales, sin descartar ninguna hipótesis".La causa del apagón "es algo que los especialistas aún no han podido determinar, pero lo harán", añadió Sánchez, apuntando que las instituciones del Estado competentes y todos los operadores privados están trabajando de forma coordinada "para saber qué ha pasado". 
Camionero 29/04/25 11:36
Ha respondido al tema ME Cajon de Sastre
El 53% de las empresas españolas lideran el reto de la Sostenibilidad de Standard EthicsCdM | Standard Ethics publica las Calificaciones Corporativas Standard Ethics (SER) actualizadas de las 40 mayores empresas españolas cotizadas y de las 20 empresas más grandes de mediana capitalización de la Península Ibérica.De las ultimas “action” sobre las 40 mayores empresas españolas es de destacar la mejora de ACS a “E+” con Perspectiva “Positiva” frente a la calificación anterior “E”, conjuntamente con Inditex que subió un escalón pasando de “E-” a “E”. Puig Brands recibió su primer rating de sostenibilidad “E+”, mientras que Grifols pasó de Not Fully Sustainable Grade a Sustainable Grade gracias a la subida de la calificación a “EE-”. En la actualidad, 21 empresas de 40 (el 53%) tienen un nivel de sostenibilidad apropiado; este porcentaje podría llegar al 60% si ACS, Bankinter y CaixaBank mejoraran su calificación pasando de “E+” con Perspectiva “Positiva” a “EE-”.En las 20 compañías españolas de mediana capitalización cotizadas en bolsa observamos movimientos en entrada y salida: en lugar de Applus Services y Grenergy entran Elecnor y Ercros, cuyas calificaciones se publicarán, conforme al calendario, en mayo y en junio respectivamente. Mientras tanto, Técnicas Reunidas ha logrado el Sustainable Grade gracias a la mejora de su calificación a “EE-” de “E+”. En conjunto, tanto las grandes empresas españolas como las medianas siguen progresando en el marco de la Sostenibilidad, aunque en la actualidad las empresas de mayor tamaño aparecen más proclives a contar con instrumentos de medición como las calificaciones ESG. Lo que se observa es una mejora en la calidad de la información y gestión de los riesgos ESG, la divulgación y transparencia incluso de objetivos a medio y largo plazo. Sigue siendo posible una mayor vinculación con las directrices internacionales a nivel de gobernanza de la Sostenibilidad (políticas e instrumentos de gobierno, incluyendo los Códigos Éticos) y de gobernanza corporativa en términos de independencia y paridad de género en los órganos de liderazgo. 
Camionero 28/04/25 11:05
Ha respondido al tema ME Cajon de Sastre
Abanca gana 220 millones de euros en el primer trimestre, un 38,9% másMADRID (EP). Abanca obtuvo en el primer trimestre de 2025 un beneficio atribuido de 220,0 millones de euros, un 38,9% más que en el mismo periodo de 2024, cuando ganó 158,4 millones de euros, según ha informado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).La entidad destaca que los ingresos procedentes de las actividades 'core' crecieron de manera sostenida: el margen de intereses creció un 7,8% y los ingresos por prestación de servicios un 22,0%, mientras que el margen básico aumentó un 10,1%, hasta los 494,8 millones de euros.Los gastos de explotación crecieron un 22,2%, hasta los 280,9 millones de euros, si bien están condicionados por la incorporación de EuroBic al perímetro de consolidación y por el esfuerzo adicional realizado para incrementar las capacidades de atención y servicio al cliente, reforzar la protección frente a ciberriesgos, potenciar el negocio y mejorar la retribución de la plantilla.A pesar de ello, el banco registró una mejora en términos interanuales de 2,1 puntos porcentuales en su ratio de eficiencia, que cerró marzo en el 52,4%.En los últimos 12 meses la entidad ha registrado más de 141.000 altas de clientes. De ellas, más de 36.000 (25.000 en España y 11.000 en Portugal) corresponden al primer trimestre de este año, lo que supone un incremento del 23% respecto al mismo periodo del 2024. Más del 70% de las nuevas altas del trimestre proceden de áreas distintas a la zona de origen de Abanca, según destaca en el comunicado.La base de clientes se completa con la de su filial para financiación del consumo, Abanca Servicios Financieros, que sumó 108.000 en el último año para alcanzar más de 900.000 clientes.Sobre la evolución del negocio, el banco señala que las nuevas formalizaciones de crédito crecieron en España un 52,9% interanual, destacando el crecimiento de un 77,9% en las de crédito a largo plazo con empresas y de un 39,5% en hipotecas. Estas cifras se traducen en un incremento de 40 puntos básicos de la cuota de mercado de formalizaciones de crédito.En Portugal, las nuevas formalizaciones se multiplicaron por cinco respecto a las registradas hace un año. Las nuevas operaciones de crédito a largo plazo con empresas se triplicaron, mientras que las de hipotecas crecieron un 7,9% interanual. La cuota de mercado de formalizaciones creció 105 puntos básicos.Por su parte, los recursos fuera de balance superan ya los 17.000 millones de euros, tras crecer un 16,9% interanual. De esta forma, la entidad alcanzó una cuota del 6,7% de las suscripciones netas de fondos de inversión en España en el primer trimestre de 2025.El banco cerró marzo con una rentabilidad del 15,2%, una ratio de CET1 del 13,2% y un exceso de capital de 1.925 millones de euros.
Camionero 22/04/25 15:03
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
MADRID (EP). El Tesoro Público español ha colocado este martes 2.724,5 millones de euros en una subasta de letras a tres y nueve meses, en el rango medio-alto previsto, y lo ha hecho recortando la rentabilidad ofrecida a los inversores por ambas referencias a mínimos de 2022, según los datos publicados por el Banco de España.La subasta de este martes ha estado marcada por la última decisión del Banco Central Europeo (BCE) de bajar de nuevo los tipos de interés en 25 puntos básicos, situando así la tasa de facilidad de depósito en el 2,25%, la de operaciones principales de refinanciación en el 2,40% y la facilidad de préstamo en el 2,65%.En línea con el descenso de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE), el Tesoro ha ido reduciendo paulatinamente la rentabilidad de las emisiones, especialmente de las letras, aunque los inversores siguen mostrando interés por estos títulos.En este contexto, el Tesoro ha logrado una demanda en esta última subasta del mes de abril de 5.936,5 millones de euros, más del doble de lo finalmente adjudicado en los mercados.El organismo público ha colocado 875,872 millones de euros en letras a tres meses, frente a una demanda de 2.866,659 millones de euros, y el interés marginal se ha colocado en el 2,119%, el menor desde diciembre de 2022 y por debajo del 2,379% ofrecido en la subasta previa del mismo tipo de papel.En la subasta de letras a nueve meses, el Tesoro ha adjudicado 1.848,582 millones de euros, también por debajo de las peticiones de más de 3.069 millones, y la rentabilidad marginal ha caído desde el 2,281% de la anterior subasta al 1,927% actual, situándose en mínimos desde septiembre de 2022.
Camionero 20/04/25 14:52
Ha respondido al tema ME Cajon de Sastre
MADRID (EFECOM). Los seis grandes bancos españoles -Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja Banco- obtuvieron un beneficio conjunto de 7.256 millones de euros en el primer trimestre del año, un 8,7 % más respecto al mismo periodo de 2024, según el consenso de analistas consultados por EFE.A pesar del impacto del gravamen extraordinario que las entidades contabilizan en los tres primeros meses del año y de los recortes de los tipos de interés, las entidades consiguieron anotarse un nuevo empujón en sus márgenes, siempre según las estimaciones del mercado y a la espera de que los bancos publiquen sus resultados.Bankinter, una vez más, será el primer banco en publicar sus cuentas y lo hará el próximo jueves, 24 de abril, cuando los analistas esperan que reporte un beneficio de 213,3 millones entre enero y marzo de 2025, un 6,2 % más que un año antes, lo que supondría un nuevo récord para un primer trimestre.Muy probablemente, la entidad que lidera Gloria Ortiz volverá a registrar sólidos crecimientos en todas sus líneas de negocios y países, principalmente España, Portugal e Irlanda.A continuación, en la última semana de abril, Unicaja Banco anunciará desde el lunes 28 un beneficio de 119,14 millones de euros, un 7,3 % más, a tenor de las estimaciones que maneja el consenso del mercado, previsiblemente gracias al negocio típicamente bancario y el crecimiento de los márgenes de la cuenta.El martes 29 de abril será el turno del BBVA, que a la espera de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aprueba su opa sobre el Sabadell, anunciará un beneficio neto de 2.315 millones entre enero y marzo de este año, un 5,2 % más, según el consenso del mercado.Los inversores prestarán especial atención a la marcha de los ingresos recurrentes del negocio bancario -margen de intereses y comisiones netas- del grupo presidido por Carlos Torres, así como la evolución de su actividad en México, su principal fuente de ingresos.Al día siguiente, el miércoles 30 de abril, desvelarán sus cuentas el Banco Santander y CaixaBank.En el caso del Santander, el grupo se anotará los mayores resultados del sector, con un beneficio estimado por los analistas de 3.139 millones de euros, un 10,1 % más, probablemente ayudado por el fuerte crecimiento del margen de intereses en todos los negocios y todas las regiones, junto con el control de los costes.CaixaBank, por su parte, se espera que reporte un beneficio neto de 1.077 millones en el primer trimestre de 2025, un 7,2 % más, que habrá que ver si se logra una vez más por su fortaleza financiera y comercial, que un año antes le permitió seguir apoyando a familias y empresas.Ya en la segunda semana de mayo, el jueves 8, el Banco Sabadell será el encargado de cerrar la ronda de presentación de resultados de la gran banca española con un beneficio que el consenso del mercado espera que sea el que más crece, un 27,4 %, hasta 392,5 millones de euros, por la buena marcha del negocio del grupo, tanto en España como en Reino Unido, con su filial TSB.