Acceder

Participaciones del usuario Cachilipox - Economía

Cachilipox 06/12/20 16:11
Ha respondido al tema Madrid recibe el doble de trabajadores de otras regiones que Cataluña
Podría haber usado la expresión "paises mesetarios", o "las tierras de los tres rios" (Duero, Tajo y Guadiana), o incluso el histórico "celtiberia" (aunque aquí la imprecisión territorial sería demasiado elevada).Nombres aparte, no cambia que la realidad geográfica y demográfica es la que es, y que poco o nada tiene que ver con una supuesta e inexistente competencia tributario-fiscal entre Catalunya y Madrid.La realidad es que el empobrecimiento de población trabajadora por parte de unos territorios que además, están ya en declive demográfico, es catastrófico. Andalucía, la gran exportadora de trabajadores, al menos está en crecimiento demográfico, con lo que compensa y mantiene un equilibrio relativo. Pero CyL o Extremadura.......Quizás las autoridades político-económicas de la CAM debieran no estar tanto en una competición estúpida de titulares de prensa contra Catalunya, y atender un poquito mas a sus intereses "regionales amplios". Ser el único territorio boyante en medio de la nada te convierte solo en eso, en campeón de la nadidad.
Ir a respuesta
Cachilipox 05/12/20 18:37
Ha respondido al tema Madrid recibe el doble de trabajadores de otras regiones que Cataluña
Lo accesorio, la absurda e inconsistente competencia de titulares entre Madrid y Catalunya.Lo sustancial:Madrid y Catalunya reciben (en saldo salidad-entradas) 8.000 y 7.000 trabajadores netos por año.Baleares (3.500), Valencia (1.500) y Canarias (1.500) también presentan saldo positivo.El resto de territorios, o están en un equilibrio relativo (Aragón, La Rioja, Cantabria), o son exportadores netos de trabajadores. Si bien Andalucía encabeza en términos absolutos (7.700 exportados), en terminos relativos a la población destacan las Castillas (CyL, CLM) y Extremadura. Galicia, en un leve declinar, aunque también es exportadora neta.Puestos a hacer lecturas más políticas al asunto:Los "paises catalanes" reciben un neto de unos 12.000 trabajadores (todos los territorios son receptores netos).Los "paises castellanos", por contra, pierden un neto de 3.000 trabajadores propios. Esta despoblación de trabajadores de los territorios solo queda disimulada por el incremento muy significativo del "agujero negro central", la CAM, única de las "regiones" que incrementa el neto de trabajadores. Todas las demás "regiones" y las otras "nacionalidades" reflejadas (Andalucía, Galicia...) pierden población trabajadora a favor de los "paises catalanes".
Ir a respuesta
Cachilipox 29/11/20 12:22
Ha respondido al tema ¿Cómo se llama el PIB cuando también incluye los immuebles?
Seguramente el parámetro que buscas es el Stock de capital, y su estimación la puedes hacer a partir de los datos de Formación Bruta de Capital Fijo, dato que el BdE publíca con regularidad.Obviamente para hacer una estimación en un instante X, tienes siempre el asunto de si valorarlo por valor contable (las inversiones reales acumuladas - las depreciaciones acumuladas), o por valoración de mercado o de sustitución (si todo lo habído se tuviese que comprar o vender ahora).Estimar el concepto "riqueza" es muy complicado.Puedes usar la aproximación de "todo aquello que se compra y se vende, o sería susceptible se serlo", que es el PIB.O puedes refinar un poco eso, y calcular en base a PIB y endeudamiento neto (si tu renta anual es 100, y tienes un endeudamiento neto de 200 a un plazo de 5 años, la cosa no está nada mál; en cambio, si tu renta anual es 100, pero tu endeudamiento neto es de 300, a tres años, estás parajín).O puedes obviar PIB, dado que muchas cosas que sí hacen riqueza y bienestar no se mercadean, o sus valoraciones de mercado son falaces, e ir solo a una estimación de patrimonio y/o stock de capital (ejemplo, vivir cerca de un parque natural ¿que valor de mercado le otorgas para integrarlo en el PIB?)
Ir a respuesta
Cachilipox 04/11/20 21:10
Ha respondido al tema Trabajo agiliza la tramitación de los ERTE pese a que la Inspección detecta un 7% de fraude
" Camareros en ERTE y trabajando a la vez: ganando el doble.  "Pues en Catalunya no será, ya que está prohibida la hostelería, y además, aun hay camareros que desde marzo no cobraron nada de su ERTE.....Es muy fácil y bonito eso de hacer un alarde de potestad prohibidora, pero claro, si tú me prohibes a mi hacer algo, se supone que tú debes asumir al menos parte de las consecuencias negativas que eso me causa a mi.
Ir a respuesta
Cachilipox 04/11/20 14:18
Ha respondido al tema ¿Avanza España hacia la quiebra de sus cuentas?
Un poquito de algrebra, para discernir el panorama.A partir de los datos de este artículo:https://www.elconfidencial.com/economia/2020-11-03/sector-agroalimentario-espanol-coronavirus-bra_2809711/En resumen, el sector primario representó el 2T2019 un 2,70 % del PIB 2019El sector primario 2T2020 fue un 6,30 % superior al sector primario 2T2019El sector primario 2T2020 representó un 3,80 % del PIB 2020Hay que resolver unas ecuaciones sencillas, y nos da finalmente que el PIB 2T2020 representa un 75 % del PIB 2T2019.Eso es una caida interanual del 25 %La tasa de caida interanual que se había publicado era de un -22 %.Si tenemos en cuenta que el 3T2019, el 4T2019 y la mayor parte del 1T2020 el PIB subía, aunque muy levemente, quiere decir que toda esa caida, junto a la subida de esos casi 3 trimestres, se produjo en solo 3'5 meses, lo que es una brutalidad solo vista en situaciones de guerras y cataclismos climáticos.
Ir a respuesta
Cachilipox 02/11/20 19:21
Ha respondido al tema ¿Veis viable un segundo confinamiento?
Viable viable, en el sentido de si van a ser capaces de hacerlo, pues como que sí.Que la cosa sea "eficaz" (que sirva para su proposito), "eficiente" (que sea la mejor maner de obtener ese resultado), "sostenible" (que el coste incurrido no sea superior al logro obtenido), etc etc etc, pues como que todo indica que o no sirve, o causa más daño que lo que resuelve, o que es más una cosa con intencionalidad política que no sanitaria.Pero sobre si son capaces de hacerlo, pues como que sí. Y por supuesto, si lo hacen, pues no tocará otra que aguantarlo y sobrellevarlo.
Ir a respuesta
Cachilipox 22/10/20 13:12
Ha respondido al tema El Tribunal Supremo considera que los 'riders' de Glovo son falsos autónomos
Sí, esto es un mero "ajuste de cuentas" entre el Estado y la empresa, sin generar derecho alguno nuevo a favor del trabajador, salvo dejarlo "contratado a jornada completa de forma indefinida".Para algunos (muchos, supongo) eso puede ser una ventaja o mejor condición. Para otros seguramente no. Pero de lo retroactivo, solo tienen derecho a la reevaluación de la situación aquellos que hubiesen denunciado.(Nota: También puede ser algo hipócrita que algún trabajador por una parte no denuncie, para evitar sanciones o pérdidas de la actividad, pero que por otra parte esté a la espera de beneficiarse del expediente. O estás a setas o a rolex)
Ir a respuesta
Cachilipox 22/10/20 12:28
Ha respondido al tema El Tribunal Supremo considera que los 'riders' de Glovo son falsos autónomos
No, ni mucho menos.Una cosa es que acreditado el fraude de ley en la contratación, lo que la norma impone es:a.- Considerar que los trabajadores están en situación de "indefinidos a jornada completa", salvo que se pueda acreditar fehacientemente la jornada parcial.b.- Girar las liquidaciones debidas, en régimen general, en base a lo anterior.c.- Para determinar la base de cotización, se tendrán en cuenta el promedio entre la mínima y la máxima de su grupo de cotización.d.- Dichos periodos de cotización procedentes de regularización, salvo que hubiese mediado denuncia del trabajador, NO SE TENDRÄN en cuenta a efectos de futuras prestaciones del trabajador, al entenderse que hubo connivencia o tolerancia ante el fraude.And last, but not leaste.- El fraude en la cotización laboral no tiene efecto alguno ni en ingresos indebidos hacia el trabajador (no existen salarios pendientes derivados del asunto), ni implica cambio alguno respeto de las liquidaciones tributarias ya vencidas y liquidadas. Donde la cosa fue en su día "actividades económicas" y "prestación de servicios con sujección a IVA", sigue siendo eso. De aquí en adelante, una vez ya "laboralizados" adecuadamente, la cosa pasa a ser la que corresponda.Lo que nos lleva a:f.- Es muy muy muy complicado intentar la vía de solicitud de ingresos indebidos a la seguridad social por las cuotas de autónomos ya pagadas hasta ahora, dado que aunque SÍ existía un encuadramiento que se ha visto fue inadecuado, también subsiste el histórico de desarrollar una actividad económica ante hacienda. Y esa situación ante hacienda obliga y exige el alta en autónomos.
Ir a respuesta
Cachilipox 19/10/20 13:39
Ha respondido al tema ¿Avanza España hacia la quiebra de sus cuentas?
Leyendo entrelineas, y traduciendo del "eurocratés" al castellano directo y limpio:No existe estabilidad política suficiente como para que nos podamos comprometer a las condicionalidades de la ayuda vía préstamos. No obstante, como la situación está de derribo, tampoco podemos renunciar a la subvención acordada -ya veremos hasta donde somos capaces de ejecutarla-, así que nos encomendamos a lo que el BCE esté dispuesto a aguantar mientras tanto.El rescate, que será sí o sí, ya lo pedirá el siguiente gobierno.
Ir a respuesta
Cachilipox 07/10/20 23:44
Ha respondido al tema ¿Avanza España hacia la quiebra de sus cuentas?
Después de las letras, los números.Dice el presidente que 72.000 M€ van a implicar el 2,5 % x 3 años del PIB.Vale que alguien podría decir que se debe añadir lo del multiplicador y esas cosas, pero.... No está el horno para bollos, el multiplicador si llega, llegará "después", cuando la inversión madure y se ponga en producción. Ahora eso implicará un aumento del PIB previsto por ser meramente una entrada de dinero (subvención) nuevo.Saquemos números:72.000.000.000 / 0,025 / 3 años = 960.000.000.000 € Este es el PIB real.Solo en esa hipótesis que el PIB sea de 960.000 M€ esa subvención de 72.000 M€ será equivalente a una inyección del 2,5 % del PIBCreo que las cifras oficiales ya reconocen que nos hemos hundido a un PIB de aprox 1.100.000 M€.Bueno, pues aun hay que recorrer "hacia abajo" otros 140.000 M€, y ya tendremos finalmente el PIB 2021 sobre el que creceremos.Dice el presidente también que esa entrada de dinero nuevo (subvención) va a implicar la creación de unos 800.000 puestos de trabajo.Estamos hablando que es un dinero para inversiones en tecnología y modernización, no en peonaje para limpiar bosques precisamente.Como la situación es la que es, supongo que se privilegiará todo aquel proyecto que implique la mayor carga posible de mano de obra.Establezcamos una ratio razonable (teniendo en cuenta que hablamos de cosas de I+D+i supuestamente), de destinar un 60 % de los fondos a mano de obra.72.000 M€ / 3 años * 60 % = 14.400 M€14.400 M€ / 800.000 trabajadores = 18.000 €/año trabajadorDetrayendo los costes sociales, sí, nos quedan como 800.000 nóminas, pero de SMI.(950 €/mes x 14 pagas = 13.300 € brutos/año13.300 € nomina = coste salarial trabajador aprox 17.955 €)Y con nóminas de SMI yo no se si se puede hacer mucha I+D+i, y remodernizar el pais y esas cosas.Así que eso son los números, una caida del PIB aun por reconocer (el 4T 2020 y el 1T 2021 van a ser de aupa), de unos 140.000 M€, y una futura creación de empleo de bajísima remuneración (la cualificación ya no entro, pero supongo que nuestros ingenieros, ante esta perspectiva de salarios de mierda, preferirán emigrar a otros lares), que en total como máximo llegaría a unos 800.000 parados, lo que implicará reducir la tasa de paro como máximo en un 20%, y dejarla en 3 millones y pico largos de trabajadores inactivados.
Ir a respuesta