Acceder

Contenidos recomendados por Bgi55555

Bgi55555 10/04/20 12:11
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?
Buenos días,Ante la situación del Covid-19, se están dando oportunidades únicas de inversión donde es fácil de encontrar empresas cuyo coste es muy inferior a su valor real mediante un Descuento de Flujos de Caja. En otras palabras, se dan oportunidades "value" en empresas que de otra manera no se llegarían a dar.Estoy pensando si incorporar a Naturgy a mi cartera. Es verdad que su precio objetivo ronda fácilmente los 25€ (atendiendo a flujos de caja). Es una empresa sólida con un beneficio de explotación constante, unos flujos de caja saneados, y que en el plan estratégico del 2018 al 2022 se establece su transición hacia las renovables, consiguiendo diversificar su negocio inicial como distribuidora y comercializadora de Gas.A todo esto hay que añadirle su atractivo en cuanto a los dividendos y la recompra de acciones que van a premiar al inversor.Sin embargo hay varios asuntos que tengo duda por si alguien sabe asesorarme:- Tiene mucha presencia en Latinoámerica. Si bien son sus proyectos menos rentables su exposición es elevada. No se sabe hasta que punto va a poder lidiar estos países con la crisis del Covid-19 y no se cuanto puede afectar a sus ingresos.- No entiendo su precio tan bajo (16,11 a 09/04/2020) cuando es una empresa cuyas ventas a la vuelta de la normalidad se tienen que restaurar. Su evolución va de la mano de la economía en general.- A finales del 2019 se hablaba de cambios de regulación de la CNMC (que es competente de la regulación eléctrica y establece los precios de la luz, y si no estoy equivocado paga a Naturgy por las redes de distribución que tiene en posesión). ¿Sabría aclararme alguien que es exactamente lo que esta ocurriendo en está cuestión?- Desde Naturgy se habla de que los planes del accionista se mantienen intactos con la crisis actual, pero en mi opinión son excesivamente agresivos y sobre todo con la deuda elevada que presenta la empresa (aunque en este tipo de sector el endeudamiento es común y necesario para la inversión en activos), pero es evidente que el coronavirus va afectar a los resultados de Naturgy. Si la economía se para, no se consume tanto gas y electricidad, sobre todo las empresas industriales.Muchas Gracias y buena Semana Santa.
Ir a respuesta
Bgi55555 02/04/20 10:35
Ha respondido al tema IAG ¿buen momento?
Hola Juan1980, Si que los hay, IAG pertenece el 75% a manos en Europeas (en principio) y no solo eso, si no que IAG es muy importante desde el punto de vista estratégico y geopolítico de un país. La sede social de IAG está en Madrid por mucho que algunos periódicos insistan en decir que es británica. Tener una aerolínea como Iberia y Vueling (marcas españolas) tan importantes es de extrema importancia para el desarrollo económico de un país. No solo eso, también tener un control elevado sobre British Airways, es importante también a nivel europeo. IAG tiene unos 65k empleados de media durante el año, supongamos que la mitad están en españa 32,5k empleados y piensa en todos los empleos indirectos que esto puede generar. Por ejemplo, Aena, empresa semipública depende de una gran parte de los ingresos provenientes de Iberia en el uso de la T4 de Madrid, y el uso de el Prat de Vueling. Los ingresos consolidados brutos de IAG son un 2% del PIB de España.Por todo esto, a pesar de que no necesitaría un rescate como tal si no simplemente inyecciones de liquidez arreglados con deuda...SI veo más que motivos suficientes para salvar a IAG (si fuese necesario) por parte del gobierno de España.
Ir a respuesta
Bgi55555 26/03/20 20:26
Ha respondido al tema Seguimiento de aerolíneas
Yo lo veo una inversión arriesgada en términos relativos a otras opciones fuera del sector, pero está claro que el posicionamiento de IAG en el sector y su situación financiera es una de sus fortalezas. Este año lo más seguro es que de perdidas pero a largo plazo se debería recuperar. La estructura y los medios están ahí para poder volver a operar con normalidad.El valor patrimonial de la sociedad entre el numero de acciones es 3,43 euros la accion... Entonces teniendo en cuenta los rendimientos de flujos futuros, debería rondar según un descuento de flujos de caja que llevo trabajando para un Trabajo de Fin de Master en torno a 8,5-12 euros la acción. Doy una horquilla tan amplia, porque obviamente el DFC es muy subjetivo y está sujeto a muchas interpretaciones pero los rendimientos de IAG son claramente buenos en el curso normal de la economía por lo que toca es esperar a que de frutos...Yo en cuanto vi que bajaba a 4 euros compre, porque su valor real no es ese, y cuando se acercó a 2 volvi a comprar. Eso sí, es una inversión a largo plazo, donde adquieres un acción de una empresa relativamente barata respecto a su valor esperado, lo mío no son los análisis técnicos ni velas.
Ir a respuesta
Bgi55555 23/03/20 13:55
Ha respondido al tema IAG ¿buen momento?
Buen punto, sin embargo en caso de IAG la deuda que tiene registrada en Balance se trata en su mayor parte por el registro de leasings operativos que debido a la implementación del IFRS 16 han tenido que registrarlos como financieros, y su deuda bancaria es prácticamente nula:https://www.cnmv.es/AUDITA/2019/18371.pdf Nota 23Un 12% aproximadamente es deuda bancaria segun las CCAACC de IAG en 2019, lo cual reduce drásticamente el ratio de Deuda/Ebitda.No se cuantos arrendamientos puede tener Ryanair y que parte de su deuda es realmente bancaria o por la IFRS 16, pero habría que valorarlo también.
Ir a respuesta
Bgi55555 23/03/20 11:08
Ha respondido al tema IAG ¿buen momento?
Es cierto que los rumores y las posibilidades están ahí. Sin embargo, cuando se ha rumoreado, se ha señalado a las aerolíneas británicas en general sin señalar directamente a British Airways. Existen aerolíneas británicas en situaciones de liquidez más apretadas que BA, como lo es EasyJet. No solo eso, si no que el hecho de acceder a un rescate es decisión de la propia compañía, en este caso decisión de Madrid, desde Grupo IAG. Es la compañía dominante la que se debe responsabilizar de primera mano de mantener a sus filiales a flote. No obstane, si IAG no es capaz de ello a pesar de ser una de las aerolíneas que mejor posicionada encara esta crisis (dejo informe:  https://www.iairgroup.com/~/media/Files/I/IAG/press-releases/english/2020/2020316%20COVID-19%20-%20HR%20English.pdf y EEFF Auditados de Grupo de 2019  https://www.cnmv.es/AUDITA/2019/18371.pdf ), puede ser que en caso de que desde Grupo vean la necesidad de un rescate no tengo muy claro si el Gobierno de España estaría muy dispuesto a querer rescatar a una filial Británica y seguramente como se ha indicado necesitaría la ayuda de Londres.Lo que esta claro que de momento es competencia de Grupo IAG y no del Gobierno Británico.
Ir a respuesta