Acceder

Participaciones del usuario bacterio77

bacterio77 02/11/22 18:35
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
Ya que varios de nosotros nos quedamos pillados con las "Putinadas", quería saber si alguien ha cobrado dividendos rusos. ¿No hubo un dividendo de MBT este verano? https://ir.mts.ru/news_and_events/corporate_releases/details/437Respecto a los dividendos, cuesta encontrar información, incluso en inglés, pero:- en marzo se dio a entender que se bloqueó el pago de dividendos desde Rusia a inversores extranjeros.- con posterioridad, he encontrado esta información:https://www.awaragroup.com/blog/sanctions-and-limitations-2022/según la cual, si he entendido bien, se podrían distribuir dividendos, incluso a países "no amistosos" (que incluye a la UE), pero con ciertas restricciones para los que cobraran más de 10,000$ en dividendos, y que las empresas que repartieran estos dividendos requerirían un permiso especial del gobierno y banco central ruso.En fin, si nadie me lo puede aclarar, ya os contaré si recibo dividendo de MD medical...
Ir a respuesta
bacterio77 26/10/22 16:02
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
Yo estoy deseando que llegue noviembre para que se apliquen las rebajas de ING y poder seguir comprando en paquetes mas pequeños para diversificar mas las entradas (sobre todo por lo de llevar mejor las caídas psicológicamente).
Ir a respuesta
bacterio77 25/10/22 22:16
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
Porcierto, tan bien han publicado Packaging Corporation of America (mantienen su nivel de ingresos y BN, comparable a trimestres anteriores) y Lam Research (estos últimos, muy buenos). Los de 3M regulares, solo he visto una nota de prensa y parece que tienen cargos especiales, supongo que por algunos de los asuntos legales que tienen entre manos…
Ir a respuesta
bacterio77 25/10/22 22:10
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
Vaya, parece que Skechers ha publicado resultados. Parece ser que sigue creciendo ingresos, pero se han reducido los margenes y, de hecho, el beneficio neto ha bajado. Por otro lado, si tenemos en cuenta la apreciación del dolar, no lo ha hecho nada mal…
Ir a respuesta
bacterio77 25/10/22 22:05
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
Tiene buena pinta a priori, pero me llama la atencion rentabilidad por dividendo un poco baja y PER un poco alto para las expectativas de crecimiento, no?. 
Ir a respuesta
bacterio77 03/10/22 17:42
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
Hoy precisamente he hecho una de esas operaciones de rotación de cartera en "en tiempos revueltos".Así que hoy no hablo de compras, sino de ventas.Acabo tan escaldado como el año pasado, también por estas fechas, con Fonar.La protagonista de hoy es una empresa francesa de la que hablé hace unos años, creo que por 2019: Aures Technologies. A tiro pasado, veo que fue una mala inversión desde un primer momento. Se trataba de una empresa normalilla tirando a mala, sin ventajas competitivas (instalan equipos informáticos de puestos de venta y su software para otras empresas) y que, sencillamente, llevaba un par de años buenos. Pero habitualmente sus ingresos y sus márgenes eran justillos. Luego llega 2020 y presenta malos resultados, pero bueno, era el año del confinamiento... y luego 2021 y lo mismo... Pero lo peor y lo que más me hace desconfiar es su última presentación de resultados.Presentación prevista para el pasado 28 de septiembre. Desde pocos días antes, la acción empieza a bajar en torno a un 5% diario. El 28 no presentan, y sigue bajando un 5% más los días 29 y 30. Finalmente presentan resultados el 30 después de cierre (además, solo en francés; en inglés los presentarán cuando tengan a bien hacerlo) y resulta que por motivos varios (argumentan sobre todo el tipo de cambio y problemas con la cadena de suministros) se ve que, aunque mantienen las ventas, los márgenes se resienten y entran en pérdidas. Hoy en cuanto he podido he vendido, bajando en ese momento un 10% adicional (es una empresa con poco volumen y era de esperar una respuesta así incluso a pesar de las bajadas previas). He vendido no solo por los malos resultados, que podrás o no creer que sean temporales, sino sobre todo por el mamoneo del retraso en la publicación y la bajada previa que había experimentado la cotización. Tiene toda la pinta de que alguien cercano a la compañía haya aprovechado para deshacer posiciones antes de la publicación de resultados, hundiéndose la cotización debido a su bajo volumen de contratación, y recibiendo el trato de favor de retrasar la publicación de resultados para disponer de unos días de ventaja respecto al resto de inversores. Me recuerda mucho a mis malas experiencias con Duro Felguera, en los años en los que invertía solo en españa.Volviendo a lo de la rotación "en tiempos revueltos", lo que he hecho es reinvertir, en el mismo día, en otra acción (tocaba la americana Applied Materials). Incluso en realidad he invertido un poco más de lo recuperado con la venta de Aures, puesto que con lo poco que había invertido  y lo que se había devaluado la inversión (casi un -50%), no tenía lo suficiente para que compensara incluir un paquete por las comisiones.Dentro de lo malo que es eso, he vendido Aures con grandes pérdidas, pero al menos he comprado una gran empresa americana como AMAT, que es una empresa con crecimiento y buenos márgenes de forma sostenida, y que da dividendo regularmente creciente, con un PER de 11 (también es cierto que con un cambio EURO/DOLAR desfavorable).  Fiscalmente, declaro pérdidas, que puedo compensar con beneficios que obtenga de otras operaciones (aunque tal y como vamos, creo que este año no).Si hubiera vendido en un periodo alzista, pongamos que hubiera vendido, todo contento, la acción Aures Technologies con un 10% de plusvalías. Si una acción tan mediocre hubiera subido un 10%, las empresas decentes deberían haber subido mucho más (fácilmente del rango del 50-100%) por lo que podría comprar básicamente tan pocas acciones como ahora, pero con hacienda frotándose las manos porque "he ganado" con la venta de mi acción birriosa (de pura chiripa) y van a llevarse parte del pastel.En fin, tendré que tomar nota de las malas operaciones para no repetir errores.PD: Seguro que ahora, como siempre que vendo, la acción francesa empieza a subir. Quizás  incluso pueda ser que la reducción de ingresos sea transitoria y la empresa mejore sus fundamentales. Pero ante todo, lo sucedido la última semana me genera gran desconfianza en la dirección y la empresa y me hacen descartarla totalmente.
Ir a respuesta
bacterio77 29/09/22 19:00
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
Cambiando de tema, he observado una cosa curiosa en una de mis empresas rusas.Supongo que es posible incluso que no pueda siquiera venderlas.Pero una de ellas, Qiwi plc, de la que por suerte no tenía demasiada cantidad, ha presentado resultados bastante buenos (del trimestre acabado en Junio 2022). Os recuerdo que se dedicaba a pagos electrónicos. Posiblemente, al haberse retirado mastercard y Visa de rusia, y con las limitaciones de transferencias, se haya propiciado su uso.El dividendo lo han suspendido por las limitaciones para transferir dinero desde Rusia.La acción está suspendida de cotización (cotizaba en ADRs) Quién sabe, igual si en algún momento en Rusia alguien entra en razón y vuelve a convertirse en un país civilizado, pueda algún día recuperar mi inversión... 
Ir a respuesta
bacterio77 29/09/22 18:49
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
 Vaya, qué bien que se haya reanimado el hilo!. Es buena señal; no nos hemos amedrentado y seguimos al acecho de grandes compras!  Algunas de las que comentáis en Reino Unido no las conozco, a ver si tengo tiempo el finde de echarles un vistazo.  Respecto a ABF, me gusta pero no me acaba de convencer. Los márgenes son justitos, lo que tiene lógica si su ventaja competitiva es vender barato. Creo que esa empresa china de venta online de ropa económica (no recuerdo el nombre) les puede hacer daño, así que no lo tengo claro. En el sector retail-textil, si no contamos Skechers, solo tengo una empresa, china (China Lilang) que ahora mismo no es que me apasione mucho, porque sus márgenes y ventas se han deteriorado algo (supongo que por las restricciones covid en china, pero también por la venta online) pero creo que a pesar de ello por valoración está bien y da diversidad a mi cartera (por sector y por geografía). Reckit Benckiser en su momento la seguí, pero su beneficio neto /márgenes se está deteriorando (aunque los ingresos siguen igual o incluso al alza). No me gusta comprar esas empresas aunque estén baratas, al final la cosa puede ir a peor (no necesariamente, pero para estar seguro habría que seguirla más estrechamente de lo que yo podría hacer). A lo mejor la bajada de la libra le viene bien para que sus marcas puedan exportar más. Diageo me gusta, pero no es que haya corregido mucho… Si lo hace, me la plantearé. Respecto a Michael Kors (Capri Holdings), la llevé hace mucho tiempo, de hecho creo que abrí un hilo en Rankia. Al principio me gustaba, pero la vendí porque no me gustó como actuaba la dirección; estando la cotización de MK barata (creo recordar que PER 8-10), en vez de recomprar acciones (que creo hubiera sido lo apropiado), oparon a Jimmy Choo a PER 40, endeudándose bastante por el camino. En fin, me las quité de en medio y creo que hice bien. Después no la he seguido. No se siquiera si habrá cambiado la dirección (creo que entonces el CEO era el propio Michael Kors?), pero ya no cumple el perfil de empresa que me gusta.   De Reino Unido, me gustan B&M (la comenté hace así como un año, pero creo que a nadie le ha gustado en el hilo). Ha bajado mucho. Sus fundamentales se han deteriorado algo por el entorno del ultimo año, pero creo que puede hacerlo bien. Estoy planteándome comprar más en noviembre cuando publique resultados semestrales. También me gusta Cranswick, que también llevo, y Mondi plc (papelera / embalajes de cartón),. 
Ir a respuesta
bacterio77 28/09/22 17:14
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
No quiero presumir (bueno, a quien voy a engañar; un poco sí...) pero en este post de abril 2020, en pleno confinamiento (errores tipográficos aparte), lo clavé. Creo que todavía sigue vigente.www.rankia.com/foros/bolsa/temas/4565415-acciones-coronavirus?page=1#respuesta_4565540Por cierto, ya no me acordaba de que entonces se pudieran comprar 2 barras de pan por 1€...
Ir a respuesta