Acceder

Participaciones del usuario Anton74

Anton74 25/08/21 18:00
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas, dejo unos gráficos que ha publicado Reuters hoy, sobre el crecimiento previsto para el tercer trimestre, en comparación con T2. En el vínculo se puede ver la imagen original a pantalla completa.Global revenue https://tmsnrt.rs/3AQNgS5Global profits https://tmsnrt.rs/3D0N30OProfit by sector https://tmsnrt.rs/3mcGQbZProfit by country https://tmsnrt.rs/3iUi8uLSaludos
Ir a respuesta
Anton74 24/08/21 21:42
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas, a mi me cuesta bastante comprender ese aviso del riesgo que se supone es la volatilidad para los market makers. Es que estoy invertido en uno (Flow Traders) y justo se benefician de volatilidad, es de lo que viven. Cuando pierden dinero, o ganan menos, es cuando hay poca volatilidad. Los momentos de pánico y euforia es cuando literalmente se hacen ricos, porque aumentan los spreads y con ello aumentan sus beneficios. Cuanto mas pánico o euforia, mejor. No veo que los market makers tengan miedo a la volatilidad. No tienen acciones en propiedad, excepto durante esas décimas de segundo que necesitan para comprar de uno y vender a otro. Si se quedan "atrapados" con acciones pues estas se cubren con derivados. Todo esto está automatizado y se procesa en décimas de segundos, no interviene ninguna persona. Si la bolsa cae bajo nivel x pues les da absolutamente igual...Por eso no acabo de entender esos riesgos de los que tanto avisa... me cuesta mucho entenderlo porque no es para nada lo que veo. Algo se me estará escapando...Un market maker no es un valor defensivo, pero en la realidad en mi cartera si sirve esa función. Cuando la bolsa (y mi cartera) cae con fuerza, mis pérdidas se limitan porque el valor de Flow Traders se dispara y compensa esa caída. Y cuando hay euforia se suma a la subida. Cuando "pierde" es cuando el mercado está parado, aun así el market maker nunca pierde de verdad, simplemente genera menos beneficios. En acciones Flow Traders es mi posición mas elevada, también porque es un negocio muy jugoso que ofrece muy buenos dividendos.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 24/08/21 20:26
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas, desde luego las americanas que mencionan no están entre mis favoritas. Nvidia es la típica empresa que recomiendan los gurús, era de tarjetas gráficas hasta que se dieron cuenta que sus tarjetas sirven para minar criptos, y ahora hace chips con ese fin. Y se ha metido en inteligencia artificial de conducción autónoma y otras aventuras. Todo muy de moda pero sin una clara estrategia, está cara en PER (como las otras que mencionan) y la perspectiva de resultados de sus nuevas aventuras no está nada clara.Las de software para diseñar chips... tienen sus riesgos. ASML por ejemplo está integrando su propio software en sus máquinas, no necesitaría software de terceros.Muchas de las americanas que mencionan, he visto que su cotización ha subido mucho (¿serán por eso las favoritas?) y el PER está disparado, no me atrevería a entrar sin tenerlo muy claro. Samsung, Qualcomm y TSM están bajando desde febrero, no es que hayan bajado estos últimos días. De esas solo Qualcomm ha vuelto a un canal alcista en febrero, sin recuperar sus máximos, pero fabrica sobre todo para telecomunicaciones, que respecto a semiconductores es un sector bastante maduro y saturado.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 24/08/21 16:14
Ha respondido al tema Seguimiento Crisis Semiconductores
Yo también llevo. Dejo aquí una respuesta, que viene a ser mi resumen del sector, que puse este fin de semana en otro hilo. No mencioné TSMC (porque venía en el artículo sobre el que respondía) ni NVidia (que no me llama mucho la atención), que también son del sector. ----el sector de semiconductores lo sigo bastante de cerca. Está un poco lateral las últimas semanas, si vuelve a subir (que puede ser ahora) sería buen momento para entrar. Pero la mayor parte del crecimiento debido a la escasez creo que ya la hemos pasado, aunque puede seguir subiendo un año mas. Otro aspecto de mas largo plazo que influye mucho es la guerra tecnológica que han iniciado USA y China, puede beneficiar mucho al sector si se basa en inversiones como parece va a ser el caso, y no en poner aranceles. Estoy invertido en ASML Holding (porque no tiene competencia) y BE Semiconductor Industries (BESI) (ha conseguido ampliar producción para responder a la demanda), pero me gustaría estar en mas. También estoy mínimamente invertido en UBS (Lux) Fund Solutions Solactive China Technology UCITS ETF (USD) A-acc ETF LU2265794276, pero esta última es una inversión de riesgo extremo... por la situación actual de China. Esto por estar también en el sector en China. De momento este ETF da pérdidas, estoy esperando a que se de la vuelta... puede tardar días, o meses...En el sector los que a mi más me interesan son los fabricantes de máquinas para fabricar semiconductores, así de memoria ASML Holding (Europa) y  Applied Materials (USA) son los más grandes. Otros fabricantes de interés son: LAM Research, Ichor Holdings, KLA Corp y Tokyo Electron. Interesan porque si se quiere expandir producción pues hay que comprar las máquinas que estos venden.ASML me interesa porque no tienen competencia, hacen las mejores máquinas para hacer los nanochips más pequeños. Applied Materials (y los demás americanos) me interesa porque es americana y puede beneficiarse de la guerra tecnológica entre USA y China, puede recibir fuertes inyecciones de capital, igual que pasará con las chinas. Tokyo Electron interesa porque Japón ya no es la potencia de microchips que era, pero en esta guerra China-USA no quieren perder todavía más mercado, y quizás también reciba apoyo del estado.Esas empresas son los proveedores de los fabricantes de chips. De estos últimos, interesantes me parecen Advanced Micro Devices (AMD) que le está ganando la partida a Intel, han conseguido aumentar producción mientras que Intel ha tenido graves retrasos en sus entregas, AMD gana los clientes que Intel pierde... Aun así Intel también puede interesar, porque está haciendo lobby por todo el planeta para conseguir subvenciones para ampliar su producción, a ver como acaba, espero que no lo hagan por desesperación... Y luego están otros muchos, Infineon, Samsung, NXP,  STMicro (fabrica mucho para vehículos eléctricos), Texas Instruments, BE Semiconductor Industries (BESI), ASM International (vinculada a ASML Holding).Para entrar hay que mirarlos uno por uno para ver los datos fundamentales, la situación actual, su perspectiva, y también el análisis técnico para decidir la entrada. ASML y BESI no me preocupan. Los demás no los he mirado bien todavía.Hay también un ETF: VanEck Vectors Semiconductor UCITS ETF IE00BMC38736. Aunque va mejor que el sector tecnológico, el gestor (VanEck) no me convence mucho (sus indexados se quedan bastante detrás del índice que siguen), pero es otra manera mas de estar en el sector. Saludos
Ir a respuesta
Anton74 24/08/21 16:09
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Samsung invertirá $ 206 mil millones para 2023 para el crecimiento pospandémicoSEÚL, 24 de agosto (Reuters) - Samsung Group invertirá 240 billones de wones (206.000 millones de dólares) en los próximos tres años para expandir su presencia en biofarmacéuticos, inteligencia artificial, semiconductores y robótica en la era pospandémica, Samsung Electronics Co Ltd (005930 .KS) dijo.La joya del conglomerado más grande de Corea del Sur dijo el martes que la inversión hasta 2023 ayudará a fortalecer la posición global del grupo en industrias clave como la fabricación de chips, al tiempo que le permitirá buscar oportunidades de crecimiento en nuevas áreas como la robótica y las telecomunicaciones de próxima generación.Samsung Electronics, el mayor fabricante de chips de memoria del mundo, dijo que el grupo planea solidificar la tecnología y el liderazgo del mercado a través de fusiones y adquisiciones. No proporcionó un desglose de las cifras de inversión.La firma no dijo si la última cifra de inversión incluye los $ 17 mil millones que supuestamente estaba gastando en una nueva fábrica de chips de contrato en EE. UU.El plan es un 30% más grande que la estrategia de tres años anterior de Samsung lanzada en 2018. El grupo decidió aumentar la inversión para mantener el liderazgo tecnológico, especialmente durante "situaciones de emergencia" en el país y en el extranjero."La industria de los chips es la placa de seguridad de la economía coreana ... Nuestra inversión agresiva es una estrategia de supervivencia en el sentido de que una vez que perdemos nuestra competitividad, es casi imposible regresar", dijo Samsung Electronics en un comunicado.Los rivales de chips, incluidos Taiwan Semiconductor Manufacturing Co Ltd (2330.TW) e Intel Corp (INTC.O), están haciendo grandes inversiones en medio de una escasez global de chips y la intensificación de la competencia en el segmento de chips avanzados.Samsung Group tiene 59 afiliados con activos por un total de 457 billones de wones, según la Comisión de Comercio Justo de Corea del Sur.El plan de inversión llega poco más de una semana desde que el líder del Grupo Samsung, Jay Y. Lee, fue liberado de la cárcel en libertad condicional tras ser condenado por soborno y malversación de fondos. 
Ir a respuesta
Anton74 24/08/21 16:09
Ha respondido al tema Seguimiento Crisis Semiconductores
Samsung invertirá $ 206 mil millones para 2023 para el crecimiento pospandémicoSEÚL, 24 de agosto (Reuters) - Samsung Group invertirá 240 billones de wones (206.000 millones de dólares) en los próximos tres años para expandir su presencia en biofarmacéuticos, inteligencia artificial, semiconductores y robótica en la era pospandémica, Samsung Electronics Co Ltd (005930 .KS) dijo.La joya del conglomerado más grande de Corea del Sur dijo el martes que la inversión hasta 2023 ayudará a fortalecer la posición global del grupo en industrias clave como la fabricación de chips, al tiempo que le permitirá buscar oportunidades de crecimiento en nuevas áreas como la robótica y las telecomunicaciones de próxima generación.Samsung Electronics, el mayor fabricante de chips de memoria del mundo, dijo que el grupo planea solidificar la tecnología y el liderazgo del mercado a través de fusiones y adquisiciones. No proporcionó un desglose de las cifras de inversión.La firma no dijo si la última cifra de inversión incluye los $ 17 mil millones que supuestamente estaba gastando en una nueva fábrica de chips de contrato en EE. UU.El plan es un 30% más grande que la estrategia de tres años anterior de Samsung lanzada en 2018. El grupo decidió aumentar la inversión para mantener el liderazgo tecnológico, especialmente durante "situaciones de emergencia" en el país y en el extranjero."La industria de los chips es la placa de seguridad de la economía coreana ... Nuestra inversión agresiva es una estrategia de supervivencia en el sentido de que una vez que perdemos nuestra competitividad, es casi imposible regresar", dijo Samsung Electronics en un comunicado.Los rivales de chips, incluidos Taiwan Semiconductor Manufacturing Co Ltd (2330.TW) e Intel Corp (INTC.O), están haciendo grandes inversiones en medio de una escasez global de chips y la intensificación de la competencia en el segmento de chips avanzados.Samsung Group tiene 59 afiliados con activos por un total de 457 billones de wones, según la Comisión de Comercio Justo de Corea del Sur.El plan de inversión llega poco más de una semana desde que el líder del Grupo Samsung, Jay Y. Lee, fue liberado de la cárcel en libertad condicional tras ser condenado por soborno y malversación de fondos. 
Ir a respuesta
Anton74 24/08/21 16:00
Ha respondido al tema Soportes y Resistencias actualizados
Buenas,a mi no me desagrada investtech.com Tienen un análisis gratuito de cada mercado a diario. También puedes solicitar un periodo de pruebas de 14 días gratis. Yo lo probé y si lo técnico es lo tuyo pues es bastante interesante, en la versión de prueba (y de pago) puedes filtrar valores también por su situación técnica. De pago, tienes que pagar por mercado, entre 13 y 20 euros al mes, por mercado. Eso no lo hago, pero si curioseo los gratuitos a diario. El ibex no lo tienen, fuera de nuestro país la bolsa española no interesa mucho...Aquí tienes un ejemplo del informe completo de AMD, gratis hoy: https://www.investtech.com/main/market.php?CompanyID=10508544&product=241Los análisis de los nórdicos son todavía mas extensos: https://www.investtech.com/main/market.php?CompanyID=100275&product=241Saludos
Ir a respuesta
Anton74 24/08/21 15:46
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
La UE considera ayudas a la producción de imanes de tierras rarasLONDRES (Reuters) 24/08/2021 - La UE está trabajando en propuestas para reactivar la producción doméstica de un tipo de imán especializado vital en motores de automóviles eléctricos ofreciendo apoyo a los productores locales para que puedan competir con rivales chinos, dijeron fuentes cercanas a la situación.Las medidas para apoyar la producción de imanes permanentes de tierras raras reflejarían la legislación introducida en los Estados Unidos a principios de este mes para ofrecer créditos fiscales a los fabricantes de los dispositivos allí.Estados Unidos, la UE y Gran Bretaña apuntan a expandir la producción de los imanes súper fuertes utilizados en vehículos eléctricos (EV) y turbinas eólicas para ayudar a cumplir los objetivos de reducir las emisiones de carbono y disminuir la dependencia de China, cuyos productores actualmente dominan el sector global.Las empresas europeas dicen que no pueden competir con los productores chinos, que, según dicen, obtienen subsidios por valor de aproximadamente una quinta parte de sus costos de materias primas, lo que les ayuda a abastecer el 90% del mercado mundial de imanes.Las propuestas que está considerando la UE incluyen tanto financiamiento barato como compensación por mayores costos de materias primas, dijeron dos fuentes que han visto los planes pero no estaban autorizadas a hablar públicamente sobre ellos."Si vamos a invertir nuestro propio capital, necesitaremos ver un esfuerzo coordinado en el que nuestra parte del capital atraiga un rendimiento suficiente", dijo Constantine Karayannopoulos, director ejecutivo de Neo Performance Materials.Neo posee la única instalación comercial de separación de tierras raras en Europa y está preparada para construir una fábrica de imanes permanentes de $ 100 millones en Estonia, agregó Karayannopoulos. Dijo que no había visto las propuestas de la UE, pero que apoyaba un esfuerzo público / privado para impulsar el sector.MINERALES CRÍTICOSLa UE lanzó la Alianza Europea de Materias Primas (ERMA) a fines del año pasado para garantizar que el bloque tenga una gama de minerales críticos necesarios para su transición verde y dio máxima prioridad a las tierras raras.El bloque tiene como objetivo crear una industria nacional de minería, procesamiento e imanes de tierras raras para disminuir la vulnerabilidad a cualquier interrupción en los suministros chinos.China suministra el 98% de la demanda de la UE de imanes hechos de tierras raras, un conjunto de 17 minerales utilizados en una variedad de aplicaciones que incluyen electrónica, defensa y aeroespacial.Un funcionario chino de la industria de tierras raras dijo que la política del país de fomentar las devoluciones de impuestos a la exportación de imanes tiene una larga historia y que los beneficiarios finales son los usuarios finales.Los funcionarios europeos esperan repetir el éxito de Europa en la construcción de un sector de baterías para vehículos eléctricos, que ha experimentado un aumento de la inversión después de que la UE ofreció financiación y coordinación.El esfuerzo de la batería ha supuesto 40.000 millones de euros (47.000 millones de dólares) de inversión prometida en 38 "gigafábricas" planificadas durante los últimos tres años, dijo el grupo climático Transport & Environment.La atención europea se está dirigiendo ahora a los minerales utilizados en los imanes permanentes, cuya demanda se debería multiplicar por diez en 2050, cuando la UE y Gran Bretaña se comprometieron a reducir a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero.Las recomendaciones sobre cómo crear una industria de imanes de tierras raras de un grupo bajo el paraguas de ERMA se harán públicas el próximo mes, dijeron fuentes con conocimiento de la situación. Un plan de acción del Clúster de Imanes y Motores de Tierras Raras de ERMA se ha pasado a los principales funcionarios de la UE, agregaron.Un portavoz de la Comisión de la UE se negó a comentar, pero dijo que cualquier medida potencial debe ser compatible con las ayudas estatales y las reglas de la Organización Mundial del Comercio.Una industria de imanes viable en Europa también necesitaría el apoyo de los clientes, como los fabricantes de automóviles, que deben aceptar pagar una pequeña prima para tener garantizado un producto ambiental y rastreable, dijeron las fuentes.Thierry Breton, comisionado europeo de Mercado Interior, acordó acercarse a los fabricantes de automóviles para ganar su respaldo, agregaron. La Asociación de Fabricantes de Automóviles Alemanes (VDA) declinó comentar sobre si sus miembros apoyarían tal iniciativa.Breton dijo en una conferencia en junio que la UE tiene como objetivo abastecer el 60% de las necesidades de imanes del bloque para turbinas eólicas para 2030. "Creo que estamos en una situación similar con tierras raras e imanes permanentes a la que estábamos hace unos años con baterías y litio ", dijo en ese momento.PLANES DE EXPANSIÓNLa alemana Vacuumschmelze (VAC), el único gran productor de imanes permanentes en el hemisferio occidental, está esperando dar luz verde a los planes de expansión de una fábrica para fabricar imanes para la floreciente industria europea de vehículos eléctricos hasta que esté seguro de que tiene un caso de negocio viable."Los productores chinos de imanes permanentes obtienen materias primas un 25% por debajo del precio que yo puedo obtener", dijo Bernd Schleede, director de imanes permanentes de VAC."Para alcanzar la igualdad de condiciones, la UE debería compensar esta brecha o debería considerar sanciones a la importación de imanes. Yo personalmente preferiría la primera opción".(traducido por Google)-----Veo que la única que cotiza es Neo Performance Materials, en Canadá. Saludos
Ir a respuesta
Anton74 24/08/21 14:26
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas,"De momento el gobierno se ha salido con la suya y ha bajado las pensiones, y la oposición por supuesto no ha dicho ni mu.. siguen roncando y cobrando por ello."La oposición se frota las manos, el gobierno, supuestamente de izquierdas está haciendo el trabajo sucio que le correspondería a un gobierno de derechas. Saludos
Ir a respuesta
Anton74 24/08/21 14:21
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas, he decidido entrar en Boskalis tras esta noticia. Tras unos años difíciles, en parte por el freno en extracciones del sector petróleo, cotiza casi un 50% por debajo de su máximo. El nivel de pedidos es elevado y eso le permite rechazar los pedidos menos rentables. Parece poder aprovechar con éxito los retos del cambio climático. Está poco endeudada, ha preparado su flota para la elevada carga de trabajo que va a tener los próximos meses. De ahí que han incrementado sus costes de mantenimiento, aun así ha conseguido beneficios en el primer semestre. Además sus trabajos para el sector del petróleo ya son muy limitados, no sufrirá si se frena todavía más ese sector, pero se beneficiará si el sector vuelve a extraer de nuevos yacimientos.Saludos
Ir a respuesta