Acceder

Participaciones del usuario Abdelkrim - Bancos

Abdelkrim 05/10/10 18:46
Ha respondido al tema ¿Qué pensais del "caso Kerviel"?
"Pepe el del Popular", jeje, me cae bien ese tío... no por lo que hizo en Santander, que fue una cabronada para sus clientes, sino por haber sido capaz de retirarse discretamente y vivir de los frutos de su estafa hasta que "casualmente" la policía le encontró en México y lo envió a la Justicia española para demostrar que estaba exonerado y salir paseando tranquilamente de vuelta a sus negocios. Parafraseando a un usuario de este foro, yo diría que: "Robar es fácil. Que no te pillen es un poco más complicado. Pero lo verdaderamente difícil es sobrevivir a tu propio delito sin cagarla xDD" En fin, volviendo a nuestro desdichado courtier de la Bretagne... parece ser que la Justicia parisiense no se ha limitado a seguir el guión preparado por SG. Ha ido mucho más lejos, haciendo a Kerviel responsable único de la pérdida de activos y condenandole a restituir nada menos que el imprte íntegro: 4900 millones de € Glups!!
Ir a respuesta
Abdelkrim 01/10/10 18:17
Ha respondido al tema Una curiosidad ¿que es algo llamado sicap o sicav..... o algo así?
Creo que no sería el único caso en el que la práctica fiscal impone un impuesto sobre otro, o sobre cantidades que ya han tributado; el problema de las SICAV no es ese, o en todo caso nos puede parecer bien que se grave el patrimonio de las sociedades con ese 1% adicional como una especie de estímulo, para que el dinero no se duerma y sus gestores traten de conseguir una rentabilidad alta. El problema, si he entendido algo de este embrollo, está en que los profesionales de las SICAV utilizan sistemáticament artimañas contables para evitar que los reembolsos efectivos (o sea, no traspasos entre sociedades sino rentas para los partícipes) tributen como marca la ley. Y esto si que me parece un agravio, ya que a los que no tenemos capital suficiente para invertir vía sociedades y nos conformamos con los Fondos... pues eso, además del 1% que deberái rentar para no perder nuestro dinero, nos clavan vilmente en cuanto queremos obtener una peqeuña renta.
Ir a respuesta
Abdelkrim 01/10/10 02:03
Ha respondido al tema Una curiosidad ¿que es algo llamado sicap o sicav..... o algo así?
Saludos, rankianos xD Subo este interesante tema porque hoy por fin me he enterado del misterio de la tributación de las SICAV, debido a que el Gobierno también se ha dado cuenta y se dispone (dice la ministra Salgado) a tratar de tapar el agujero. Pues parece ser que cuando se "inventaron" las SICAV, la ley relativa a las mismas estableció que tuvieran el mismo tratamiento fiscal que los Fondos de Inversión. Es decir, que deben pagar el 1% de su patrimonio cada año en concepto de Impuesto de Sociedades... y además estarán sometidos al pago de IRPF todos los reembolsos que supongan un incremento de patrimonio. Hasta aquí, todo claro (aunque para mí al menos no queda tan claro el porqué los Fondos tienen que pagar un impuesto de sociedades, pero en fin..). Pero hay un detalle que cambia bastante esa perspectiva, y de hecho no es que "hecha la ley hecha la trampa" sino que más bien toda la ley es una trampa.... Recordemos que, cuando invetimos en un Fondo, que no es más que un producto financiero normal y corriente, lo que hacemos es comprar participaciones del mismo. Las participaciones no dan derechos políticos ni de ninguna clase al suscriptor porque no le convierten en propietario; simplemente las compramos a un precio y, cuando las revendemos al fondo, pueden tener un precio superior, de modo que sobre esas plusvalias Hacienda nos clava la garra... Ahora bien, las SICAV son sociedades, como bien se ha explicado en este hilo, por tanto los socios que la constituyen son propietarios y gozan de todos los derechos anejos a la propiedad en función de su cuota en el capital... ¿Qué pasa si yo, por ejemplo, meto 500.000€ en una SICAV y al cabo de algún tiempo me reembolso 400.000€? Puede que el patrimonio de la sociedad haya aumentado mucho, pero ese dinero que me devuelve no tiene por qué ser un incremento de patrimonio, sino simplemente una devolución de nominal, y por tanto no tributa xD Ingenioso ¿verdad? Y al mismo tiempo, obvio.
Ir a respuesta
Abdelkrim 23/09/10 00:27
Ha respondido al tema ¿Qué pensais del "caso Kerviel"?
No me lo puedo creer. A pesar de la lógica que siempre tiene el sistema de buscar un "bouc émissaire", como dirían ellos xD... No veo la evidencia; ni tampoco los motivos. Société Générale ha salido de la crisis financiera prácticamente indemne, me consta que ha salido de compras y ahora tiene en su cesta una serie de empresas europeas de sectores muy diversificados, por tanto no veo la necesidad de montar un proceso tan ruidoso para justificar unas pérdidas tan "poco relevantes". Otros bancos que jugaron con fuego han optado por traspasar (o al menos lo han intentado) a sus propios clientes el descalabro de sus inversiones fallidas (léase fondos de Lehman Brothers, de Madoff, etc.) pero en el caso de SG, si el dinero supuestamente volatilizado en manos de Kerviel hubiera estado a nombre de particulares.... estos se habrían personado en la causa contra el trader, y me parece que no ha sido así.
Ir a respuesta
Abdelkrim 22/09/10 02:18
Ha respondido al tema ¿Qué pensais del "caso Kerviel"?
Hombre, imposible no es.... lo demostró un tal Nick Leeson en 1995 xD Es cierto que Leeson no era un simple peón como Kerviel; era un comisionado con ciertos poderes por parte de su banco (Barings Brothers) y que su oficina estaba en Singapur, a gran distancia de la matriz. Pero no es menos cierto que logró ocultar sus operaciones al banco durante 3 años, y que estas fueron lo bastante grandes como para forzar la quiebra de la entidad. En fin, esa es la versión oficial y creo que los hechos no lo desmienten; Leeson intentó borrarse del mapa para evitar acabar en la prisión de Changi.... que fue precisamente lo que le sucedió xDD. Y el 2 veces centenario banco Barings quedó para el recuerdo xD
Ir a respuesta
Abdelkrim 22/09/10 00:52
Ha respondido al tema ¿Qué pensais del "caso Kerviel"?
Desde luego, esa fue la idea que nos vino a todos a la cabeza cuando el caso saltó. Pero desde entonces ha llovido mucho.... En fin, no me atrevo a hacer un resumen completo de lo que he leido en la prensa gala sobre el proceso, pero desde luego la defensa de Kerviel no ha tratado siquiera de demostrar que SG se beneficiara en modo alguno de los desvaríos de su cliente; el argumento de la defensa no ha sido la complicidad de los supervisores sino más bien su estupidez y su ceguera. Podría tratarse de todos modos de un chivo expiatorio, claro, pero en ese caso Kerviel lo sería de un modo consciente y consentido, algo así como un pacto de cargar con el mochuelo a cambio de beneficios posteriores.... y esa es una teoría que no veo clara, es muy difícil hacerlo sin que se note. La verdad es que tampoco Kerviel tiene que temer pudrirse en la cárcel. La parte demandante pide contra él una pena de 5 años (con cumplimiento mínimo de 4 años) y una indemnización de 375.000€..... ciertamente muy barato en comparación con el agujero causado xD
Ir a respuesta