Acceder

Participaciones del usuario Abdelkrim - Bancos

Abdelkrim 16/12/10 17:03
Ha respondido al tema ¿ Algún problema con pagar en céntimos ?
Pues mira, hace poco cancelé unas cuentas de inversión que tenía en el BBVA y me dieron todo el saldo (unos 8500€) en 5 minutos sin haberles avisado antes, y eso en una oficina de pueblo. La verdad es que dejé de trabajar con ellos por incompetentes, no fueron capaces de ejecutar mis órdenes de compra y cuando me di cuenta llevaban 3 meses sin ejecutarlas, pero la verdad es que para cancelar no me pusieron ningún problema, ni ellos me pidieron explicaciones ni yo a ellos xD
Ir a respuesta
Abdelkrim 16/12/10 16:56
Ha respondido al tema ¿ Algún problema con pagar en céntimos ?
Algo de eso sí que hay, al menos a mí me pasa. En mi oficina me sacan la alfombra roja en cuanto me ven venir de lejos y me llaman a mi casa o al móvil cada vez que hay alguna novedad en mis cuentas. Tanta solicitud me escama siempre un poco, no lo puedo evitar, siempre he desconfiado de los aduladores y por supuesto cuando tengo que negociar con ellos algo importante miran por los intereses de la entidad antes que por los míos, así que no le veo mucho sentido a tanta zalamería. Por otro lado también tengo motivos para estar satisfecho con la Caja, llevo toda la vida con ellos, me han dado premios, me aprovecho de su oferta en servicios culturales, y además sus gestores para Bolsa, tributación y otros servicios son muy competentes. Nunca he pensado en dejar esta entidad, lo que sí hago a menudo es sacar partidas de dinero porque en otros bancos me ofrecen mayor rentabilidad, luego cuando caduca el producto o necesito recuperar la liquidez siempre lo reintegro en mi Caja. Pero a lo que íbamos, yo no exijo que me traten de manera especial por tener mayor saldo o más productos que otros, me conformo con que no se me rían en mi cara.
Ir a respuesta
Abdelkrim 16/12/10 01:44
Ha respondido al tema ¿ Algún problema con pagar en céntimos ?
Ya puestos a cambiar cosas, podríamos renunciar al atávico vicio del corporativismo ¿no? Yo también pertenezco a un colectivo profesional y nunca he negado que dentro del mismo existen auténticos gilipollas. Es más, yo tengo que ser el primero en saberlo porque trabajo con ellos a diario. Por cierto, yo no sé si los bancos roban o no, eso me da igual. Si tengo que juzgar a alguien lo hago en función de lo que observo sobre sus acciones, por eso si creo que me faltan al respeto no me quedo callado, me da igual que sea un empleado de banca, un policía, un ministro o Teresa de Calcuta.
Ir a respuesta
Abdelkrim 16/12/10 00:34
Ha respondido al tema ¿ Algún problema con pagar en céntimos ?
Soy un trabajador y por principios respeto el trabajo de los demás. Aparte creo que las normas existen para ayudarnos a todos y me gusta respetarlas; entiendo que un cajero no tenga la obligación de contar más de 50 monedas de un cliente porque el tiempo que malgasta en eso lo pierde para hacer tareas más útiles; por eso me consta que si tenemos montones de moneditas es mejor cambiarlas en un bar o en un supermercado (si no hay fila) porque para esos negocios viene bien tener cambios sin tener que esperar a que se los sirvan en cada caja. Bien, pues dicho esto, yo también me he encontrado alguna vez con cajeros de banco chulillos a los que les he tenido que cortar el rollo, porque yo trato a los empleados con el mayor respeto y creo que a cambio ellos están obligados a no reirse de un cliente. Recuerdo sobre todo esos días en los que teníamos que cambiar las pesetas por euros. Yo siempre tengo poquísimo efectivo en casa, pero lógicamente no encontré en el mismo día toda la calderilla que tenia desperdigada por bolsillos y cajones. Pues resultó que un día cogí mis últimas 20 o 30 pesetas en moneditas, entré en una oficina de mi Caja distinta a la que tengo mis cuentas y le pregunté al cajero: "¿me puedes cambiar esto?" Pues el tío, que si hubiera sabido los saldos que yo tenía en la Caja me hubiera cepillado el traje, me miró con un desprecio olímpico y dijo: "para eso échalo ahí", señalando una huchita con el anagrama de alguna ONG y un cartel con fotos de negritos. Aquello me tocó muchísmo los cojones, no tanto por el timo humanitario (que siempre cuela mucho mejor si lo adornan con palabras amables) como por la actitud del individuo; así que no pude contenerme y le contesté: "te he preguntado si lo podeis cambiar, lo que tengo que hacer con mi dinero ya lo sé". El amigo se dio por vencido y me lo cambió, pero sin abandonar la mueca de asco, eso sí.
Ir a respuesta
Abdelkrim 09/12/10 23:04
Ha respondido al tema Wikileaks ya tiene listos documentos que hundirán al menos 2 mega-bancos americanos
A mí me siguen pareciendo secretos de polichinela porque son cosas que, o bien sabemos con seguridad o bien nos las podemos imaginar. No es la primera vez que el ejército de EE.UU asesina a sangre fría a un periodista español y tampoco es un secreto que el gobierno norteamericano mantiene un principio estricto de extraterritorrialidad para todo su personal militar y civil, que pueden actuar en el extranjero pero no se someten a ninguna ley foránea. Mantener vivo ese principio exige una cierta actitud ante la geopolítica, pero a veces eso no basta y hay que recurrir a la persuasión o a las presiones. Lo de la ley Sinde entra dentro de un tinglado de intereses más complejo, pero tampoco me sorprende que EE.UU sea en gran parte responsable, hay multinacionales americanas implicadas en el negocio y ya habían dado algún toque señalando a España como paraíso de la piratería. Y lo de los vuelos de la CIA.... xD Asuntos ya muy trillados y archisabidos, por eso lo de hundir a grandes bancos es algo que me supera y me intriga un poco, todo dentro del escepticismo, claro. No hunde a un banco quien quiere sino quien puede, y en la coyuntura actual se supone que quien no se ha hundido ya es porque tiene flotadores para rato. En fin, es cuestión de esperar y ver.
Ir a respuesta
Abdelkrim 09/12/10 02:06
Ha respondido al tema Wikileaks ya tiene listos documentos que hundirán al menos 2 mega-bancos americanos
Nadie duda de que wikileaks posea secretos de envergadura (lo que se ha filtrado hasta ahora no son tales, a mí me parecen secretos de polichinela xDD), pero de ahí a que vayan a hundir a 2 grandes bancos... En fin, imposible no es, pero tampoco es tan fácil. A un banco no le hunde un secreto revelado, le hunde el mercado en todo caso, y eso con permiso de la autoridad xD
Ir a respuesta
Abdelkrim 01/12/10 17:11
Ha respondido al tema Ingresar dinero cartilla de ahorro
Sí, es lógico, por eso lo que cuenta es el contrato, en el que supongo se debe especificar en qué condiciones puede usar la cuenta cada uno de los titulares. En el interior de la libreta también tiene que poner algo al respecto, ya que los cajeros no van a estar haciendo consultas jurídicas cada vez que se presenta un menor con intenciones de operar con sus cuentas.
Ir a respuesta
Abdelkrim 01/12/10 01:41
Ha respondido al tema Ingresar dinero cartilla de ahorro
De nada, ha sido un placer. Añadir que en realidad para ingresar dinero en tu propia cuenta (o en otra cualquiera) ni siquiera tienes por qué llevar la cartilla, basta con que sepas el número (código de 20 cifras); te darán un recibo y luego ya comprobarás que el ingreso se ha hecho efectivo. En cuanto a sacar dinero, eso ya depende de las condiciones de la cuenta, que estarán escritas en un contrato. Si puedes sacar tú mismo el dinero, cosa lógica ya que está a tu nombre, tampoco tienes por qué llevar la libreta; enseñas el DNI y el banco ya localizará tu número de cuenta en su base de datos; luego te harán firmar el reembolso y ya está.
Ir a respuesta
Abdelkrim 01/12/10 01:27
Ha respondido al tema Ingresar dinero cartilla de ahorro
Cualquiera puede ingresar dinero en tu cuenta, o en cualquier otra cuenta. Muchos pagos de productos y servicios se hacen mediante ingreso en cuenta, desde matrículas o tasas de cursos hasta reservas en hoteles. Ingresar dinero en una cuenta por lo general es fácil; lo que suele estar sometido a ciertos requisitos o restricciones es sacarlo xD
Ir a respuesta
Abdelkrim 15/11/10 00:48
Ha respondido al tema CCM o ya BCM sube tarifas
Yo me aproveché de los estertores rumbosos de CCM visitando una pequeña exposición de retratos del Greco que vino a mi ciudad. Y hasta me dieron una libreta chulísima xDD Pero bueno, otros se han aprovechado más, porque creo que las obligaciones de CCM siguen pagando un interés a la altura del riesgo que comportan, y al mismo tiempo están respaldadas por el dinero del FROB o algo así ¿nop?
Ir a respuesta