Acceder

Todos los titulares sobre Turquía

Invertir en Turquía con ETFs

Durante varios años los inversionistas institucionales extranjeros habían estado evitando comprar acciones turcas, pero durante el verano compraron casi dos mil millones de dólares en Renta Variable de ese país. Al parecer se vieron optimistas, tal vez por el nuevo programa económico del gobierno...

Infografía: ¿Por qué Turquía y Argentina no representan un riesgo de contagio para otros mercados emergentes?

Schroders explica por qué es poco probable que los problemas económicos de Argentina y Turquía se extiendan e impacten el sentimiento en otros mercados emergentes en el corto plazo y analiza el repunte de crecimiento en Reino Unido.

¿Por qué Argentina y Turquía no presentan riesgo de contagio para otros mercados emergentes?

Con el crecimiento económico aparentemente vacilante y los temores de una eventual recesión en los EEUU, los inversores pueden sentirse más preocupados que de costumbre ante la posibilidad de contagio al resto de los mercados emergentes.

Mercados Emergentes: Macroeconomía y Riesgo-País

Los mercados emergentes y en vías de desarrollo suponen una cada vez mayor importancia en la economía mundial, como lo demuestra su cuota de participación en el mismo, y dentro de estos, los asiáticos cobran cada vez mayor importancia.

La crisis turca: problemas de deuda y posibles oportunidades

Lo mercados globales sufrieron una sacudida la semana pasada, especialmente en el sistema bancario español, donde hizo titulares. Los participantes del mercado expresaron su preocupación por el potencial contagio de la crisis turca sobre los mercados emergentes. Esto incluye, además, su potencial efecto sobre otras monedas con alta volatilidad versus el dólar.

  • perspectivas de mercado

¿Qué solución le queda a Turquía?

El Banco Central de Turquía anunció algunas medidas el pasado lunes para intentar apoyar la divisa, pero en estos momentos no será suficiente. La única opción realista es subir drásticamente los tipos de interés. Cuanto más retrasen esta medida, más drásticas tendrán que ser esas subidas.

Turquía, otra ficha más del dominó, y el verdadero problema.

El problema turco es político, si, pero obviamente también económico, y enlaza a la perfección en este blog, pues al final todo viene de lo mismo, la manipulación y destrucción de la moneda por parte del banco central de turno, en este caso la damnificada y mancillada es ... la lira turca Vamos a ver, la causa de la causa es el verdadero problema, sin miedos y sin complejos, el...

Diario de mercado: todos los ojos sobre Turquía

Los mercados europeos cerraron planos en una sesión volátil y marcada por el descenso en los volúmenes de negociación al ser época estival. El Eurostoxx-50 cerró en los 3.494 puntos, apenas una subida del 0,02%.

BBVA y sus negocios en Turquía

Transcurridos siete años desde el inicio de las inversiones de BBVA en Turquía a través de la adquisición de GARANTI BANK, toca analizar si realmente mereció la pena esta inversión o fue perjudicial para la entidad.

Detenido en el aeropuerto John F. Kennedy el subdirector ejecutivo de Halkbank

Las acciones de uno de los bancos más importantes de Turquía, Turkiye Halk Bankasi A.S. (HALKB), estaban cayendo el miércoles de forma estrepitosa, rozando una bajada de hasta el 15%. Sus acciones han pasado de cotizar 12.06 TRY, al cerrarse el mercado el martes, a oscilar en torno al 10.30 TRY durante la media mañana del miércoles.