Durante varios años los inversionistas institucionales extranjeros habían estado evitando comprar acciones turcas, pero durante el verano compraron casi dos mil millones de dólares en Renta Variable de ese país. Al parecer se vieron optimistas, tal vez por el nuevo programa económico del gobierno a cargo de dos ex banqueros de Wall Street, y también por los precios de ganga.

Tal vez sea buen momento para que miremos algunos ETFs con exposición a Turquía.
¿Por qué es interesante invertir en Turquía?
Rápidamente por CAPE barato, oportunidad de corrección y beneficios al alza.
- Su CAPE ratio, que es un PER ajustando los beneficios a 10 años por la inflación, está en niveles históricamente bajos y también por debajo del de Europa y USA.

- Su tendencia, aunque alcista, ya está dando señales de estar exhausta. Por lo que podría venir una corrección donde encontremos mejores precios. La siguiente gráfica muestra la tendencia semanal del mercado accionario de Turquía representado por el ETF iShares MSCI Turkey ETF TUR.

- Las revisiones de los beneficios han sido al alza desde los últimos 6 meses. Aquí hay que tomar en cuenta el efecto que la inflación tiene sobre los ingresos, es decir, los empuja hacia arriba, ya que todo sube de precio, y la inflación en Turquía ha sido de las más altas del mundo ocupando el quinto lugar.

👉Si te interesa saber más sobre los Mejores y Peores países para invertir en ETFs, aquí hay un artículo.
Top 3 Mejores ETFs de Turquía
No hay mucha variedad de ETFs disponibles en España con exposición directa a Turquía, pero aquí hay una lista de los que han tenido mejor desempeño acumulado en los últimos 3 años:
-
Lyxor MSCI Turkey UCITS ETF - Acc
- TER: 0.45%
- Rentabilidad 3 años: 107.38%
- Ticker: LTUR
-
HSBC MSCI Turkey UCITS ETF USD
- TER: 0.50%
- Rentabilidad 3 años: 101.51%
- Ticker: H4ZK
-
iShares MSCI Turkey UCITS ETF
- TER: 0.74%
- Rentabilidad 3 años: 100.21%
- Ticker: IQQ5
Habrá otros ETFs que sigan a emergentes y tengan una pequeña ponderación en Turquía, pero estos son los llamados "pure play" o con exposición pura al país. Todos siguen al mismo índice, el MSCI Turkey.
La principal diferencia entre los tres es que el primero, el Lyxor LTUR, tiene una réplica sintética con swaps, mientras que los otros dos son de réplica física completa. Tal vez esa sea la razón de tener un TER más bajo. El Lyxor es de acumulación, mientras que el de HSBC H4ZK y el de iShares IQQ5 son de distribución de dividendos.
👉Estos ETFs son contratables a través de MyInvestor o EVO Banco
👉Estos ETFs son contratables a través de MyInvestor o EVO Banco
Analizaré el primero rápidamente a continuación para darnos una idea de lo que traen en cartera los tres y sus exposiciones sectoriales:
Lyxor MSCI Turkey UCITS ETF - Acc
Este ETF intenta replicar al índice MSCI Turkey que sigue a las empresas de gran y mediana capitalización y cubre el 85% del mercado de Turquía.
Tiene un método de réplica sintética con swaps no financiados. Su divisa base es el EUR y no cuenta con cobertura de divisa. Está domiciliado en Luxemburgo y su política de dividendos es de acumulación. Su volatilidad anual ha sido del 39.40%.
Las siguientes son sus principales posiciones en cartera:

Y estos son los pesos de cada sector del ETF:

👉Si te interesa conocer a los Mejores Brokers para ETFs en España, aquí hay un artículo.
FAQs
Riesgos de Invertir en Turquía:
El principal riesgo de Turquía es el riesgo país, destacando que podría convertirse en una dictadura.
Otro riesgo de invertir en Turquía es que el retorno móvil que ha tenido su mercado accionario en el último año móvil ha sido alrededor del 70%. Esto lo posiciona en un punto extremo de su distribución de retornos. Por lo tanto, hay altas probabilidades de reversión a la media.

¿Cómo invertir en Turquía?
Si las opciones mencionadas anteriormente no son las más adecuadas para ti y prefieres diversificar más tu cartea, puedes hacerlo a través de otras opciones que tengan inversiones en dicho país aunque con menor peso.
- Con Robo Advisors:
- Indexa Capital, Inbestme, etc
- Con neobancos o fintech
- MyInvestor, etc
- Otras entidades
- EBN banco, etc
Revisa bien antes de invertir, puede que dichas carteras varíen con el tiempo.