Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

Todos los titulares sobre Reforma Fiscal

Las claves de la Reforma Fiscal de 2015

La Reforma Fiscal que va a llevar a cabo el Gobierno, tendrá su mayor impacto en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. La reforma fiscal afectará principalmente a las rentas más bajas, las cuales saldrán beneficiadas con el cambio tributaria, pero también afecta a las rentas más altas que verán como aumenta la presión sobre ellas.

  • Fiscalidad
  • Impuestos
  • dividendos

Reforma fiscal 2015: preguntas más frecuentes

El anteproyecto de ley que modifica el sistema tributario y fiscal español publicado la semana pasada (20 de junio de 2014) por el Consejo de Ministros, deja muchas preguntas y dudas en el aire sobre el Impuesto sobre la Renta, el Impuesto de Sociedades y el Impuesto del Valor Añadido principalmente.

  • Fiscalidad
  • Impuestos
  • Declaración de la Renta

Impuesto de Sociedades 2013

Terminamos la campaña de la Renta 2013 y se inicia la campaña del Impuesto de Sociedades 2013. El Impuesto de Sociedades es un tributo a las rentas obtenidas por una persona jurídica (una sociedad, una asociación, una fundación...), o un ente sin personalidad jurídica que se considere sujeto pasivo como un fondo de inversión o un fondo de pensiones.

  • Fiscalidad
  • Impuestos
  • modelo 200

¿Vender la vivienda antes o después de 2015? Reforma fiscal

Con la nueva reforma fiscal, se eliminan los coeficientes de inflación y de abatimiento por la compra venta de bienes inmuebles que rebajaban la plusvalía patrimonial por la que se tributaba en la Declaración de la Renta.

  • Fiscalidad
  • Declaración de la Renta
  • Venta de vivienda

El "sacrificio" de no bajar el tipo impositivo a la banca

En la presentación de la reforma fiscal nos hemos encontrado también con una rebaja en el tipo del impuesto de sociedades desde el 30% actual. En la rueda de prensa se ha dejado claro que dicha rebaja no es aplicable a la banca debido a que deben compensar los sacrificios del resto de la sociedad para su salvamento.

Reforma Fiscal: ¿cómo afectará al IRPF la eliminación de la exención por dividendos?

La reforma fiscal ha eliminado la exención de tributar en el IPRF por los primeros 1.500 euros obtenido en concepto de dividendos. Es decir, a partir de la entrada en vigor de la reforma fiscal los contribuyentes que obtengan dividendos tendran que tributar en el IRPF por el 100% de las cantidades que obtengan por dicho concepto.

  • Fiscalidad
  • Impuestos
  • dividendos

¿Cómo afecta la Reforma Fiscal a Pymes y autónomos?

Esta semana, todas las noticias llegan desde la misma dirección, la Reforma Fiscal. Pese a que la reforma fiscal, finalmente no ha sido tan agresiva como se había anunciado, se han producido numerosos cambios, sobretodo en el IRPF, así que vamos a analizar cómo afectarán estos cambios a las Pymes y a los autónomos.

  • Fiscalidad
  • Impuestos
  • Autónomos

Últimos vídeos

  • Descubre la verdad sobre los oráculos de los expertos económicos.

    La verdad sobre los "expertos" y "gurús" de las finanzas

  • En este vídeo veremos cómo el famoso inversor Warren Buffett ha sabido a través del Value Investing esquivar los altibajos de los ciclos económicos y luchar contra la inflación.

    🎬 Cómo protegernos de la Inflación con el Value Investing

¿Qué es el Plan Ahorro 5?

En la reforma fiscal se ha presentado un nuevo instrumento de ahorro, Plan de Ahorro 5. Se trata de un producto de ahorro que podrán ofrecer las entidades financieras a partir del 1 de Enero de 2015 y que se asemejará a un depósito a un plazo de 5 años que contará con la ventaja de que los intereses no tributarán.

Reforma Fiscal, ¿cuánto dinero nos ahorraremos?: Ejemplos

La reforma fiscal fue anunciada el pasado viernes día 20 de junio y al lunes siguiente fue explicada más en profundidad por el Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. El IRPF es el impuesto sobre el que se introduce un mayor número de novedades tras la reforma fiscal ya que, se modifican muchos aspectos del impuesto como los tramos, el tipo de gravamen, deducciones, etc.

  • Fiscalidad
  • Impuestos
  • Reforma Fiscal

Infierno FISCAL: Nueva "Reforma en España"...

Cuando se lee que X país es un "Paraíso Fiscal" muchos lo critican, sin embargo quizás no se dan cuenta que viven en un "Infierno Fiscal"...y si hablamos de España, y la nueva reforma hecha por el "Ministro Montoro"...

  • España
  • Reforma Fiscal

El desastre electoral hace que el Gobierno baje "más" los impuestos

Los impuestos recaudados por el Gobierno durante este año han aumentado un 6,6% en comparación con la recaudación del año pasado. Este aumento en la recaudación ha venido dado gracias al aumento en los ingresos procedentes del IRPF y del IVA. Como dato negativo hay que destacar que la recaudación por el Impuesto de Sociedades se ha desplomado un 15%.

  • Fiscalidad
  • Impuestos
  • Reforma Fiscal

Rosell y otra gran lección sobre las leyes

Ya en noviembre de 2010 había colocado un post acerca del entonces candidato a presidir la CEOE en el que exponía claramente que el tal Joan Rosell tenía un grave problema a la hora de discernir lo que es la legalidad y lo que no;

Calendario fiscal 2015

A pocos días de empezar el año fiscal 2015 y de que entre en vigor la Reforma Fiscal, queremos recordar a los contribuyentes cuál es el calendario fiscal del próximo año 2015 y las obligaciones fiscales que conlleva. A continuación os dejamos el calendario fiscal del año 2015 con las fechas más relevantes y los principales impuestos a presentar

  • Fiscalidad
  • Impuestos
  • Declaración de la Renta

¿Estamos saliendo de la crisis económica española? Entrevista a Daniel Lacalle

EEl pasado sábado 5 de Abril en Valencia, Daniel Lacalle, economista, gestor de fondos y autor de libro "Nosotros los mercados" y "Viaje a la libertad económica", dio la conferencia "Situación de la economía española ¿es cierta la salida de la crisis?" en la sede de la Universidad Católica de Valencia.

  • Bolsa
  • Crisis económica
  • Unión Europea

Pagar menos los que pagan y pagar más los que no pagan.

“Sin duda los que pagaban impuestos pagarán menos impuestos y los que defraudan pagarán más. La masa de la población pagará igual, pero el ciudadano que ya contribuía pagará menos. Los que no pagaban tendrán que hacerlo. Y esos sí pagarán más.” Ahora bien, ¿Se puede decir que esta frase es cierta?

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar