Acceder

Todos los titulares sobre Entidades Financieras

El nuevo “problema” de las entidades financieras españolas.

Las entidades financieras españolas se han hinchado a comprar deuda soberana fundamentalmente española y ahora, mientras no vuelvan a bajar los tipos de interés tienen toda esta inversión con pérdidas latentes que se convertirían en reales si tuvieran necesidad de vender lo comprado..

  • España
  • Entidades Financieras

Los bancos españoles ya no dependen del bce; ¿o sí?

En Mayo de 2010, tuvimos ciertos problemillas con los mercados financieros, que motivaron una cumbre que acabó con un fondo de la UE para el rescate de países, con unos planes de ajuste salvajes por toda Europa y con un pequeño detalle que fue el hecho de que el BCE comenzase a comprar deuda pública, a los bancos

  • Bancos
  • Deuda pública
  • Entidades Financieras

El interés de las entidades financieras

Mirando la información que da el Banco de España sobre el Balance de las entidades de crédito uno puede ver que desde Diciembre de 2004 hasta Agosto de 2010, el Balance de estas entidades ha pasado de 1,73 billones de euros a 3,30 billones.

  • Economía
  • Entidades Financieras
  • Banco de España (BdE)

Rankianos, especie peligrosa para bancos y cajas

Gente informada, documentada, contrastando opiniones y experiencias, intercambiando opiniones sobre promociones de todas las entidades, indicando los puntos debiles de cada una o los fuertes, y posibles trucos para sacarles mas partido

Los bancos estudian, las tasadoras tasan; todos cobran; ¿deberían responder?

Por un lado, tenemos que tener en cuenta la necesidad de esta seguridad jurídica, que hace tiempo que hemos perdido, y por otro lado, lo que tenemos es un sistema que ha ocasionado no pocos problemas y que debemos cambiar cuanto antes.

Botín, tan listo para unas cosas tan tonto para otras

BOtín sostiene que “no han recibido ayudas públicas”, que “lo han hecho bien”, y que le parece mal que le pongan una tasa bancaria. Por supuesto deja claro que: "no entiendo por qué tenemos que pagar o que se nos impongan impuestos especiales habiéndolo hecho bien”.

¿Estuvo España en quiebra?

España es algo que todo el mundo entiende como el estado español, pero el Señor Feito tenía que saber perfectamente que no era el estado español lo que estaba quebrado.