Acceder

Todos los titulares sobre Empleo

Programa Podemos

Reducción de la edad jubilación a 60 años y de la jornada laboral a 35 horas semanales para "redistribuir equitativamente el trabajo y la riqueza".Moratoria de la deuda hipotecaria sobre primeras viviendas de las familias con difcultades para afrontar el pago de los préstamos.Devolución al sector público de todos los centros y hospitales privatizados. Devolución al sector público de todos los cent

  • vivienda
  • Fiscalidad
  • Pensiones

CSIF rompe relaciones con el Coco y el Ojete

Bueno, al parecer, el sindicato mayoritario de los funcionarios no tiene categoría suficiente para mezclarse con los grandes sindicatos del país. Para mi, éste gesto les honra (Al CSIF, claro). Las encuestas en A3 dan un 94% de votos a que la huelga ha sido un fracaso y un 6% a que no lo ha sido.

  • Empleo
  • CCOO
  • Sindicatos

Ikea recibe 55.252 currículos para 380 empleos en la tienda de Sabadell

Ikea ha recibido 55.252 currículums para cubrir los 380 puestos de trabajo de la nueva tienda de Sabadell (Barcelona), que prevé inaugurar a finales de este año, según fuentes de la compañía. El proceso se abrió el 4 de junio y se cerró el 30, y la empresa sueca de mobiliario y decoración prevé comenzar en breve la selección de personal y, paralelamente, la formación.

  • Empleo
  • Ikea

Mercado de trabajo: ¿Ajuste vía sueldo o vía cantidad?.

Otra de las discusiones en las que parece que se ha perdido el norte está en la discusión sobre como ajustar el mercado de trabajo; bien vía precio o bien vía sueldo. Lo primero que me gustaría señalar es que en este planteamiento estamos cayendo en una trampa clara; Parece que el ajuste es obligatorio, de tal forma que hay que elegir entre bajadas de sueldos o despidos.

Menos crecimiento para el mismo empleo

Una de las pocas verdades que nos cuentan es aquella referida a que, derivado de la reforma laboral y también del paro, se necesitaría un crecimiento menor del PIB para crear empleo.

Calidad y cantidad del dato EEUU de empleo

El dato de empleo dado el viernes por el U.S. Bureau of Labor Statistics ha sido considerado por los expertos como un buen dato, de que se desprende que EEUU sigue en la senda del crecimiento en EEUU. Si miramos las cifras con detenimiento la cosa cambia.

Más ideas sobre cooperativismo y empleo

En las últimas semanas se ha vuelto a reavivar la tormenta de ideas para resolver el problema de nuestro desempleo galopante. Europa exige una nueva vuelta de tuerca a la reforma laboral y todos intentan aportar su granito de arena al debate: los economistas con su contrato único, el INEM madrileño con sus nuevos criterios de recolocación y hace tres días el Banco de España mentando la bicha del s

Seguridad informática y deslocalizaciones de empresas

Dicen los gobiernos y empresas en medio de la globalización, que van en pos de la seguridad informática. ¿Es esto alarde sin contenido o realmente piensan hacerlo? Es que la seguridad informática en realidad se trata del famoso problema de la puerta y la llave, un fenómeno en que, por más siglos que transcurran, siguen siendo un eterno problema. Yo todavía no vislumbro el día en que eso ocurra.

Carlos Slim, un signo de crisis en México

México está en crisis, una crisis como la de España hoy y la de Argentina ayer, una crisis que ha sido invisibilizada por los medios, que no dejan que se sepa en el mundo financiero lo que realmente ocurre.

Más filosofía y menos ciencia

Muchos de los grandes gestores del mundo son filósofos, historiadores, filólogos, y en general, con orígenes relacionados con ciencias sociales y humanistas. El propio Keynes (considerado el mejor economista del s.XX), gran aficionado al mundo de la bolsa e inversor de éxito, decía que cuando tomaba decisiones de inversión, procuraba olvidar ó aparcar momentáneamente sus conocimientos de economist

La macroeconomia no existe

Al principio se le llamó recuperación asimétrica; luego fueron los brotes verdes y finalmente ha degenerado en signos esperanzadores. En definitiva estamos hablando de un argumento que se suele repetir con cierta frecuencia: “primero se observa la mejoría macroeconómica y esto se percibirá en la microeconomía o en la calle posteriormente”.

  • IBEX 35
  • paro
  • Macroeconomía

Breve Macro Diario: Esperando el dato de empleo de EEUU - 8 Marzo

La noticia del día de ayer eran las reuniones del BoE y BCE, y siguiendo las expectativas ninguno de los dos ha variado nada. Tan sólo Draghi ha dicho que han hablado de una posible bajada de los tipos de interés, pero como una discusión normal. Sin reacción en las bolsas y ventas notables en los bonos, sobre todo el Bund y el €/$ que rompió los 1..

Las cotizaciones a 50 euros y el reparto del trabajo

Normalmente no dejo que la actualidad me diga sobre qué tengo que escribir pero hoy me voy a permitir una licencia porque la penúltima del Gobierno encaja muy bien con los temas que estoy tratando en el blog. De paso, aprovecho para entrar en el famoso debate sobre el reparto del trabajo. Prometo no hacer mucha sangre. Al lío.

Reflexión a cuenta de los 6.000 despidos de Bankia

Hoy es uno de estos días en los que cambio el post sobre la marcha y a última hora me toca hablar de la noticia que ha surgido. En este caso estamos hablando del plan de Bankia que acaba de anunciar 6.000 despidos, amparado en la reforma laboral, (mejorando un poco las condiciones).

Calendario laboral 2013

El pasado día 3 de Noviembre, el Boletín Oficial del Estado publicó la resolución de la Dirección General de Empleo con el calendario laboral de 2013. En el calendario laboral próximo año contaremos con ocho fiestas nacionales no sustituibles, una menos que este 2012: 1 de enero día de año nuevo, 29 de marzo viernes santo de Pascua, 1 de mayo día del trabajo, 15 de agosto, 12 de octubre día de la

Como VOLVER A LA PESETA adecuadamente, ELIMINAR LA DEUDA PUBLICA para siempre y CREAR PLENO EMPLEO indefinidamente (IV).

Respecto a la des-sanidad que hoy sufrimos por el masivo envenenamiento de nuestros productos y medio ambiente en nombre del libre mercado y consumo cíclico que patrocinan la casinocracia e industria de la farmafia, hemos de recuperar mediante la educación orgánica nuestra salud para que la enfermedad deje de ser rentable.

Cómo VOLVER A LA PESETA adecuadamente, ELIMINAR LA DEUDA PUBLICA para siempre y CREAR PLENO EMPLEO indefinidamente (III)

Introducido un sistema monetario libre de deuda que acelerara el inevitable colapso del ya establecido, caminaremos de una economía real productiva socialmente participativa hacia una economía basada en recursos constantemente evolutiva.

Cómo VOLVER A LA PESETA adecuadamente, ELIMINAR LA DEUDA PUBLICA para siempre y CREAR PLENO EMPLEO indefinidamente (II).

Y tras volver a la peseta adecuadamente, ahora como eliminar la deuda publica para siempre introduciendo la creacion del pleno empleo indefinidamente..........

Como VOLVER A LA PESETA adecuadamente, ELIMINAR LA DEUDA PÚBLICA para siempre y CREAR PLENO EMPLEO indefinidamente (I).

En un anterior post ya se propuso como volver a la peseta sin graves consecuencias económicas, pero en este y siguientes que acontece iremos aun más lejos ya que al mismo tiempo eliminaríamos el total de la deuda pública para siempre y alcanzaremos el pleno empleo indefinidamente