Acceder

Todos los titulares sobre Crisis de Chipre

Premiando la idea más absurda para la salida del euro.

Aparece en el confidencial la noticia de que ha sido concedido el premio económico más importante, tras el nobel, a una idea de la revista Capital Economics, que nos cuenta la mejor forma para que algún país abandone, bien sea voluntariamente o forzado el euro, bajo el título de que “los mercados diseñan ya una eurozona sin Chipre y con dos monedas”.

El chollo de ser europeo. Enrique Benito.

Mi paisano y amigo Enrique Benito (una de las personas que conoce mejor los entresijos de la ¿union bancaria?,) con el que comparto columna en Cotizalia ha publicado allí el siguiente articulo que creo merece la pena reproducir.

  • Bolsa
  • Unión Europea
  • Crisis España

Una de confusiones a cuenta de los depósitos.

A lo largo de esta semana pasada, nos hemos encontrado con varias noticias que versaban alrededor de los depósitos en las entidades financieras, que recordemos son los saldos en las cuentas corrientes, las cuentas de ahorro y las imposiciones a determinado plazo, en las entidades financieras.

Rallo Superándose: El "robo" de Chipre es un "ajuste contable" para no solucionar pérdidas. ¡con un par!

Ayer en el post sobre los cuentos que se están formando a cuenta del cachondeo de la UE, Chipre y la Mafia Rusa, me dejan un link al blog de Juan Ramón Rallo, en el que muestra, con una deportividad encomiable, que lo de retirar dinero de los depósitos no es un robo, sino que no es más que un ajuste contable realizado por el gobierno

  • Crisis de deuda
  • Eurozona
  • Crisis de Chipre

Cuentos de golpes a la Mafia Rusa que finalmente parece una ONG

En todo el cachondeo que nos estamos encontrando en Chipre una de las cosas que está calando es la supuesta intención de la Unión Europea de acabar con el blanqueo de dinero por parte de la mafia rusa.

Chipre: Otro (y puede que definitivo) match ball para el euro

Hace poco más de un mes colgaba un post, en medio de la euforia creada a la supuesta solución en torno a la crisis del euro, que desde luego el euro no era irreversible, y que de hecho, en las circunstancias actuales era imposible.

Al robar a los chipriotas se les ha caído la careta

El saqueo perpetrado en Chipre ha terminado de un plumazo con algunos pilares fundamentales de una sociedad democrática que la gente daba como seguros: el respeto a la propiedad privada, el Estado de derecho, las reglas del juego justas y predecibles, la justicia (lo que han robado los corruptos lo han tenido que pagar otros), etc