Acceder

Todos los titulares sobre Contabilidad

El Padre de D`artagnan - El LEGADO

Imagen principal

Su trabajo y sacrificio anónimos, dierón el oxígeno necesario para la evolución de nuestra civilización, porque todos sin excepción, Somos herederos de su LEGADO Desde aquí, un emocionado recuerdo, a la presente generación perdida.

  • Contabilidad
  • Criptomonedas
  • Autónomos

BITCOIN & Friends. La KRIPTO - NITA del Pueblo

Imagen principal

El problema no es lo que será, sino cuando. Habrá muchas personas que piensen que la moneda fiduciaria es nueva, Y tienen razón, es de hace 500 años de nada…. Lo CLÁSICO,es lo único que nunca pasa de moda.

  • Contabilidad
  • Criptomonedas
  • Autónomos

El INTERMEDIARIO o MEDIADOR. Un juez en "parte"

Imagen principal

Aquello de que el intermediario, tiene la labor de ayudar en la mediación, es cierto. De hecho, en muchas ocasiones, más de las que imaginamos, no se cerrarían operaciones, sin el aporte de su presencia.

  • Contabilidad
  • Autónomos
  • Empresas

"Quien no conoce a Dios, a cualquier Santo le reza" - La FORMACIÓN

Imagen principal

LA IMPORTANCIA DE ELEGIR BIEN NUESTRA FORMACION.La realidad nos pongamos como nos pongamos, es que será raro conocer un solo español/@, que no sepa quién es Ajram. Muy poquitos, les dirán quién es Warren Buffett. El fenómeno de "San" Ajram es digno de enseñar en las escuelas de marketing.

  • Contabilidad
  • Autónomos
  • Empresas

EL APALANCAMIENTO. "El Amigo de los niños!"

Imagen principal

El apalancamiento es una gran herramienta, que bien utilizada, dota de medios para conseguir proyectar una pequeña inversión, en una de mayor calado. Pero dándole una vital importancia, tanto a las garantías aportadas, como al múltiplo del riesgo que asumimos.

  • Contabilidad
  • Autónomos
  • Empresas

52 Temas: 14 – El estado de flujos de efectivo.

Imagen principal

Última entrega de la parte dedicada en la serie a los estados financieros de una empresa. El estado de flujos de efectivo refleja las entradas y salidas de dinero en el momento en que se producen.

  • Contabilidad
  • inversión
  • Financiación

52 Temas: 11 – La Cuenta de Resultados.

¿Qué es? La cuenta de resultados de una empresa pone en primer lugar las ventas y va descontando gastos hasta llegar al beneficio neto atribuible a los accionistas. Se trata de un estado financiero no acumulativo (empieza de cero en cada ocasión) y se refiere a un periodo de tiempo.

  • Contabilidad
  • Impuestos
  • Ebitda

La Realidad

Para todas aquellas personas que hayan probado durante unos meses el análisis técnico y no les haya funcionado, y ahora hayan pasado a leerse unos artículos y algunos libros de contabilidad pensando que invertirán bien, esto va para esas personas, para esas personas que se piensan que ya saben invertir

  • Contabilidad
  • Bolsa
  • Análisis fundamental

Cuentas Anuales Capítulo 5: Estado de Flujos de Efectivo

Último artículo de la introducción de las Cuentas Anuales. ¿Cómo pasa el tiempo, verdad? Parece que fue ayer cuando empecé a escribir aquí. Vamos a hablar un poco del Estado de Flujos de Efectivo (EFE lo llamaré a partir de ahora). Aunque va a ser corto porque no voy a profundizar en nada.

  • Contabilidad
  • Empresas
  • Valoración de empresas

Cuentas Anuales Capítulo 4: Estado de Cambios en el Patrimonio Neto

En este artículo vamos a hablar del Estado de Cambios en el Patrimonio Neto (a partir de ahora el ECPN). El ECPN es otro documento que forma parte de las cuentas anuales junto con el Balance, la Cuenta de Pérdidas y Ganancias, la Memoria y el Estado de flujos de Efectivo (este lo veremos en el próximo artículo).

  • Contabilidad
  • Empresas
  • Valoración de empresas

Cuentas Anuales Capítulo 3: Introducción a la Memoria

¿Qué es la memoria? Y ¿Por qué es importante? La memoria es un documento que forma parte de las cuentas anuales en la que completa y amplía la información de los otros documentos. Simplemente el balance y la cuenta de pérdidas y ganancias no dan los suficientes datos para valorar correctamente.

  • Contabilidad
  • Empresas

Introducción a los deterioros de valor.

Espero que hayáis pasado un buen fin de semana. Mi tiempo para escribir en el blog sábados y domingos es bastante reducido. Habrá algún artículo que si escribiré el fin de semana, pero no será norma general. Espero que podáis disculparme por ello. En este artículo vamos a ver que son los deterioros de valor.

Presentación: Contabilidad para no Contables

¿Qué os voy a contar aquí? Desde mi humilde experiencia y aún más humildes conocimientos voy a hablar de CONTABILIDAD. Mi objetivo es que aprendamos todos juntos sobre esta gran desconocida para la mayoría de los inversores.

  • Contabilidad
  • Bolsa
  • Balance

El modelo Beneish

También hay modelos que nos permiten saber en un vistazo cuál es la probabilidad de que exista manipulación en las cuentas. Por ejemplo, al doctor Messod Beneish, de la Universidad de Indiana, se le ocurrió un modelo basado en 8 variables que determina cuál es la probabilidad en porcentaje de que la empresa esté manipulando sus beneficios.

  • Contabilidad
  • Bolsa
  • Empresas