Acceder

Todos los titulares sobre Comentarios de mercado

¿Quo vadis Ibex35?

Sin dejar de pensar que el índice más importante del mundo se a mover en lateral con sesgo alcista en los próximos meses, seguimos buscando oportunidades de ir alcista o de vender volatilidad mediante futuros del VIX, después de que veamos caídas en los mercados.

No guessing (ante la duda la más tetuda)

El cobre suele ser un indicador coincidente de los mercados. La teoría es sencilla: el cobre es un metal industrial muy utilizado, por tanto que este suba es percibido como bueno para la bolsa. Sea o no verdad o que haya algo de profecía autocumplida, los hechos del pasado muestran que hay cierta correlación.

Final breakout? (Inmimente rally alcista Ibex?)

Una vez el mercado ha subido la victoria no depende de nosotros, sino de la vulnerabilidad del mercado, o mejor dicho, de nuestros enemigos los bajistas Si siguen fuertes no es el momento de la victoria, pero si agachan las rodillas obtendremos la victoria. Se puede saber que hacer para ganar, pero eso no significa que se vaya a ganar en esta ocasión concreta.

¿Vuelan los cerdos? Sí, además suben

El 12 de Enero se señaló aquí un doble suelo contrarian alcista en el Ibex 35. Además de presentar un doble suelo o apoyo contrarian, lo hace sobre una directriz bajista que además es la línea de cuello de un hombro-cabeza-hombro inverso del que nadie o casi nadie habla.

La semana que "conquisté" el Crash bursátil tapándome los oídos

Desde el 22 de febrero en que comenzó la última corrección, hasta el 15 de marzo estuve haciendo operaciones. Algunas buenas, otras regulares y otras directamente malas. En el fondo nada significativo. Básicamente lo comido por lo servido. Si el mercado hubiera decidido subir, hubiera ganado -y mucho-, pero no fue el caso. Por suerte conseguí mantenerme vivo y con la cuenta sana.

El Crash de Japón II

En mi opinión, totalmente intuitiva, veremos el Nikkei estabilizarse durante los siguientes meses, para después continuar su tendencia alcista. Su destino de medio plazo no lo escribe sus circunstancias, sino lo que decida el Imperio Anglosajón. El Nikkei seguirá al S&P 500, no hay más. Ayer el índice de volatilidad japonés llegó a 70. Menos que la crisis de 2008 y parecido al 11S.

Entendiendo el trading según Sun Tzu

En los últimos días, el mercado ha exigido analizar muy detalladamente cada movimiento. Esto ocurre siempre que una corrección toma más tiempo de lo que a uno le gustaría. Los procesos laterales pueden acabar con la psique del trader si no está preparado para ello. El mercado sube y baja sin ir a ningún lugar.

La mordedura de la serpiente

El aspecto técnico se ha deteriodado y ha aparecido un doble techo clarísimo a una altura inferior que un máximo anterior. Este patrón yo le llamo la mordedura de la serpiente, porque parece que es una serpiente que con sus dos colmillos va a atacar al mercado y darle un golpe de gracia.

Cierro VIX abro FLAT

Cierro la operación corta de volatilidad abierta el pasado día 24. De nuevo comprar el miedo ha funcionado. La operativa contrarian de este tipo funciona porque el especulador está aportando valor a la sociedad. Cuando la gente vende nosotros compramos. Ayudamos a crear liquidez y eficiencia en los mercados. Y por este motivo somos pagados.

Doble suelo contrarian en índices mundiales

El doble suelo forma parte del lenguaje íntimo del mercado. Es su estructura básica. Contra un doble suelo no se argumenta. No me malinterprete, no tiene ningún poder de predicción. Los dobles suelos son como las curvas de la carretera: ayudan a cambiar de dirección; si seguimos las curvas no nos salimos del camino, pero la curva no dice a donde va a parar ese camino.

  • IBEX 35
  • Bolsa
  • Volatilidad

Can´t stay too easy too long

Como cada vez que la FED sube los tipos, el mercado recorta, pero descarto que haga cambiar la tendencia del mercado (me refiero a la gran tendencia no los próximos 5 minutos como muchos gustan de obsevar).

Actualización venta de volatilidad

La operación sobre la volatlidad sigue funcionando, para sorpresa mía ya que descontaba que el mercado volvería a caer, pero de momento se niega y sigue subiendo. Por eso es tan importante tomar las operaciones a tiempo, porque nunca se sabe si la buena es la primera, la segunda o la tercera.

¿Y ahora qué?

La posición corta de volatilidad está funcionando. ¿Significa esto via libre para seguir viendo subidas del mercado y bajada de volatilidad? No necesariamente. Tan solo es un buen primer paso. El índice SP 500 en ningún momento ha visto su tendencia alcista quebrada.

A la espera

El índice VXN ("el vix del nasdaq") se ha ido bien arriba. Si detectamos una vela reversal bajista de las que hemos hablado con anterioridad, tenemos que ponernos en alerta. Mientras estamos a la espera. El índice S&P 500 ha corregido un 4,5% aproximadamente, un retroceso de lo más natural.

La hora de la verdad para el Ibex 35 (y otros asuntos)

Decíamos anteayer que el doble techo de corto plazo en el Ibex 35 era un punto fundamental. Sé que los 11000 para muchos es fundamental por ser una resistencia medianamente clara. Para mi no es esa la razón. Una resistencia no es gran cosa, pero cómo siempre he dicho el patrón fundamental del mercado es el patrón W. Ese patrón nos hizo pillar el Ibex en pleno mínimo.

¿Frau Merkel y Monsieur Sarkozy apuntalan el euro?

Desde hacía días el euro aparentaba querer iniciar una nueva escala al alza. De hecho entré a mitad de la semana pasada debido a un doble suelo irregular. En estos momentos estoy con 100 pipos de ventaja. Como casi siempre, el precio actúa primero y después se conocen las noticias.

El rebaño, Papa Noel y el VIX

El índice VIX cerró el viernes en 16.11 o lo que es lo mismo la zona aproximada del soporte que ha marcado las lecturas más bajas del índice en abril de 2010 (antes del flash crash) y en mayo de 2008 (antes del infame crash). 

Déjenme que me baje de este último rally alcista

Cuando los precios están muy arriba simplemente me dejo llevar y no tengo ni idea de donde pueden girar, aún así intento pensar en todos los elementos para ver cuando no vale la pena coger el último duro y es mejor tomar vacaciones.Cuando la tendencia ha sido muy reconocida, a mi ya no me interesa, esos son los últimos duros.

Nos han hecho los deberes a los españoles

Yo lo tengo clarísimo. A Zapatero le han puesto en su sitio y le han obligado a hacer los deberes la Unión Europea y hasta el mismísimo Obama. ¿Por qué? Porque España ha estado al borde estos días pasados de una situación cercana a la banca rota.

  • España
  • Zapatero
  • UE