Cuando fundamos Rankia.com en 2003, uno de nuestros objetivos era ayudar a tomar las mejores decisiones financieras.
Esta misión nos ha llevado finalmente a desarrollar la Confianza Rankia, un algoritmo propio que incorpora los datos que recopilamos de cada bróker para determinar la confianza general.
Cada puntuación de confianza es una calificación numérica de 1 a 99, siendo 99 la más alta.
¿Qué es lo que se tiene en cuenta para calcular la puntuación de confianza?
Las variables utilizadas para calcular la puntuación de confianza son el total de años de actividad, las licencias reglamentarias que posee cada empresa, la estructura corporativa (en concreto, si la empresa cotiza en bolsa y si es un banco), así como una puntuación de opinión general de nuestro experto interno en el sector, Luis Angel Hernández.
Esta es una lista de las licencias reglamentarias que incorporamos actualmente.
Es importante señalar que no todas las licencias se ponderan por igual. Por ejemplo, obtener una licencia de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC) para operar en Estados Unidos es mucho más complicado, caro y, por tanto, más importante que registrarse en la Autoridad de Conducta del Sector Financiero (FSCA) en Sudáfrica.
Esta es una lista de las licencias reglamentarias que actualmente se rastrean y se tienen en cuenta en el índice de confianza Rankia (ordenadas por niveles, en orden alfabético por país):
Jurisdicciones de nivel 1 (alta confianza):
Jurisdicciones de nivel 2 (Fideicomiso medio):
Jurisdicciones de nivel 3 (baja confianza):
Cada año, trabajamos para ampliar nuestra base de datos de países que rastreamos y supervisamos.
Para simplificar la interpretación, pensamos en la confianza como tres niveles distintos de riesgo de contraparte: bajo, medio y alto.
Riesgo bajo: 85 – 99
Las empresas de bajo riesgo se consideran las más fiables. En pocas palabras, no dudaríamos en abrir y financiar una cuenta con un corredor de bajo riesgo (y lo hemos hecho en numerosas ocasiones). No obstante, es importante señalar que las empresas de bajo riesgo no son inmunes a los problemas, y nuestra evaluación del riesgo no es en absoluto una garantía de solvencia para un futuro indefinido. Acontecimientos como la retirada brusca del techo del euro por parte del Banco Nacional de Suiza en 2015 son imposibles de predecir, y estas anomalías del mercado pueden tener efectos catastróficos para los brókers.
Riesgo medio: 70 – 84
Las empresas de riesgo medio son empresas que consideramos seguras, pero que merecen una inspección más detallada antes de abrir y depositar dinero en una cuenta. Como mínimo, animamos a los traders a que comprueben las licencias reguladoras de estas empresas para asegurarse de que están reguladas en el país en el que residen. Al estar regulado en el país de residencia, suelen existir disposiciones adicionales de protección en caso de que un broker se hunda o tenga problemas legales.
Alto riesgo: 69 o menos
Las empresas de alto riesgo deben ser examinadas y revisadas cuidadosamente antes de abrir una cuenta. En la mayoría de los casos, estos brokers operan sin una licencia reglamentaria creíble y probablemente tienen un historial de problemas legales o financieros. Antes de considerar la posibilidad de abrir una cuenta en una empresa de alto riesgo, le recomendamos que compruebe la clasificación de su país de residencia para ver si existe un bróker que le de mayor confianza.
“El trading conlleva un alto grado de riesgo. Con respecto a la negociación de divisas , los derivados extrabursátiles y las criptomonedas, existe una considerable exposición al riesgo, que incluye, entre otros, el apalancamiento, la solvencia, la limitada protección regulatoria y la volatilidad del mercado que puede afectar sustancialmente al precio, o a la liquidez de una divisa o de un instrumento relacionado. No se debe asumir que los métodos, técnicas o indicadores presentados en estos productos serán rentables, o que no darán lugar a pérdidas.”
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.