Acceder
Blog Olea Gestión
Blog Olea Gestión
Blog Olea Gestión

Ventajas de un fondo multiactivo

«Con Estados Unidos en máximos. ¿es buen momento para entrar? ¿Cómo debo interpretar el tapering y las futuras subidas de tipos? ¿Qué acciones y bonos son los más adecuados? ¿En qué proporciones? ¿Y si hubiera algún activo, además de estos, que sea más provechoso?»

 Existe una fórmula muy útil para quienes tienen este tipo de preocupaciones: te presentamos las ventajas de un fondo multiactivo.

Los fondos multiactivo son aquellos fondos capaces de invertir en diferentes categorías de activo de forma combinada. De esta manera, el equipo gestor tiene flexibilidad para sobreponderar su exposición a un activo u otro en función de las circunstancias de mercado.
Con un fondo así de flexible, el cliente rebaja el riesgo de errar en su asignación de activos.
 
Gracias a la agilidad y el saber hacer que tienen los gestores para adaptarse a nuevas coyunturas, es posible evitar quedar anclado en un activo inadecuado. La tarea de la selección de activos queda delegada en el equipo de expertos del fondo, labor que se hace más compleja en contextos como el actual, en el que la deriva de los diferentes sectores y compañías puede ser muy dispar.

Otras ventajas de un fondo multiactivo


Una ventaja muy destacada de este tipo de fondos es la posibilidad de acceder a otros mercados, además de a los tradicionales. Así, es posible acceder a alternativas rentables con riesgos controlados. Véase como ejemplo la inversión en materias primas, o las diferentes divisas que puedan actuar como refugio y fuente de estabilidad para nuestra inversión.
Otra ventaja más con la que cuenta un fondo multiactivo, generalmente, es la posibilidad de invertir en opciones y futuros: herramientas complejas que pueden resultar muy útiles y eficientes en términos de coste, que suelen estar en manos de profesionales.

Olea Neutral es ese fondo multiactivo capaz de gestionar por nosotros la selección de ideas de inversión, diversificando entre diferentes tipos de activo y gestionando de manera continua y ágil nuestra exposición a los diferentes mercados mundiales. En definitiva, controlando el riesgo que asumimos y haciendo la tarea de invertir nuestros ahorros mucho más sencilla.
 
También te puede interesar:


¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Lecturas relacionadas
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Blog oficial en Rankia de:
Te puede interesar...
  1. Materias primas, el repunte de la inflación y bonos de gobierno
  2. La Fed, Evergrande y la crisis china
  3. Analizamos los últimos movimientos del Banco Central Europeo
  4. La caída de los mercados en los últimos días de noviembre
  5. Ventajas de un fondo multiactivo
  1. La caída de los mercados en los últimos días de noviembre
  2. Señales que apuntan a una inflación más duradera
  3. Los cisnes negros: ¿puede haber alguno este año?
  4. ¿Cómo prepararnos para lo que resta de año?
  5. ¿En qué ha cambiado su discurso el BCE con respecto a la inflación?