Toda la filosofía de Olea Gestión se refleja en su fondo de inversión: el Olea Neutral. Se trata de un fondo multiactivo de retorno absoluto, con una gran flexibilidad y completa diversificación.
Su objetivo está claramente definido: conseguir rentabilidades del 5% TAE en el medio plazo controlando el riesgo y con la restricción de preservar capital.
Sin duda, un producto que combina la experiencia y una estrategia inversora adecuada para perfiles moderados. ¿Te gustaría descubrir más acerca de Olea Gestión y el fondo que ofrece?
¿Quién es Olea Gestión?
En 2019, tuvo lugar la creación de Olea Gestión, una sociedad gestora de instituciones de inversión colectiva (SGIIC). La sociedad nació cuando Hernán Cortés y Rafael Peña, gestores del fondo ofrecido por esta entidad, decidieron establecerse de forma independiente. Anteriormente, estos dos profesionales de la industria de gestión de activos trabajaban en Tressis y ambos se dedicaban a gestionar el mencionado fondo que ofrece esta gestora. En otras palabras, tienen un profundo conocimiento del fondo que mantienen (anteriormente denominado Adriza Neutral).
A los dos socios fundadores y gestores del fondo se suman los esfuerzos de Arancha Gómez (socia y directora Comercial y Marketing), Jesús Díaz Vega (Analista Senior y asistente en la gestión) y Jorge Albán (Departamento de Cumplimiento Normativo) entre otras personas y colaboradores. Formado el equipo de profesionales y un producto que cuenta con 17 años de trayectoria (con más de 800 partícipes), llega la hora de imprimir el sello personal de Olea Gestión:
- Aprovechar la experiencia de los gestores.
- Tomar decisiones de forma activa.
- Fácil acceso al fondo que ofrecen.
- Una estrategia coherente y unos objetivos bien definidos.
- Entre otras.
Otra de las claves de Olea Gestión es la implicación del equipo en su fondo de inversión (Olea Neutral). El patrimonio financiero del equipo está invertido en este fondo. De esta forma, garantiza un completo compromiso y una alineación de intereses.
Los activos gestionados por Olea Gestión ascendían a 120 millones de euros (de los cuales 110 MM€ son de Olea Neutral)
¿Cómo es el fondo de inversión de Olea Gestión?
En realidad, Olea Gestión dispone de un “fondo master”: Olea Investment Fund- Neutral Inversiones . Este fondo está domiciliado en Luxemburgo y dispone de varias clases. El Olea Neutral, el cual tratamos a continuación por ser el fondo domiciliado en España, es un fondo subordinado de dicho fondo.
Mejor explicado, Olea Gestión pone a disposición del público inversor 3 fondos:
De esta forma, se comercializan 3 fondos: Olea Neutral y las dos clases de Olea Investment Fund - Neutral Inversiones. Sin embargo, todos representan el mismo producto: se trata de la misma cartera y la misma estrategia inversora.
¿Por qué domiciliar fondos en Luxemburgo?
La respuesta a esta pregunta requiere de un artículo completo. Pero, en resumidas cuentas, los fondos domiciliados en Luxemburgo facilitan la comercialización y el acceso a los inversores.
Por lo demás, las distintas clases de un fondo simplemente segmentan el mercado. Ofrecen diferentes matices del mismo producto (en este caso, se diferencian por las comisiones aplicadas y el público al que van dirigidos).
Una de las características de Olea Neutral está dirigido a todos tipo de inversores al contar con nivel de riesgo 4/7 según CNMV.
Olea Neutral es un fondo de inversión diseñado para perfiles moderados: aquellos que buscan un equilibrio entre riesgo y rentabilidad. Puede ser útil tanto para los perfiles conservadores que pretendan obtener un plus de rendimiento como para los que tienen una mayor tolerancia al riesgo, pero buscan algo más de estabilidad.
El horizonte de inversión recomendado es de entre 3 y 5 años. Con lo cual, el gestor plantea una estrategia a medio plazo.
Política inversora de Olea Neutral
Olea Neutral tiene el mandato de obtener una rentabilidad del 5% media anual en el medio plazo, con una restricción a 3 años: preservar capital. Todo ello con una volatilidad anual de entre 5% y 9%. Para ello, construye una cartera diversificada en la que están presentes activos de renta fija, renta variable, divisas, etc.
Al tratarse de un fondo global, como cabe esperar, tiene capacidad para invertir en cualquier país. Sin embargo, tan sólo puede tener una exposición del 20% de su patrimonio a los mercados emergentes. La selección de los activos se realiza en función del escenario macroeconómico, conforme a criterios de valor a largo plazo (seleccionando activos que se encuentran infravalorados por el mercado). Ahora bien, la política de inversión considera los factores de inversión socialmente responsable en dos sentidos:
- No se invierte en compañías cuyas actividades sean de dudosa ética y/o moralidad.
- El equipo gestor se encarga de monitorizar las características de sostenibilidad, promoviendo unos estándares mínimos y fomentando la filosofía de inversión sostenible en la medida de lo posible.
Política de renta fija
Por lo que respecta a la renta fija, puede tener un peso de hasta el 100% de la exposición total. Tiene capacidad para invertir en valores con tipo de interés fijo o flotante, bonos de cupón cero, instrumentos del mercado monetario (emitidos en la zona Euro o en cualquier otro mercado internacional) y depósitos. Sin embargo, presenta una serie de reglas y restricciones para abordar la inversión en determinados activos de renta fija:
- Los bonos convertibles contingentes (CoCo Bonds) tendrán una exposición máxima del 20%.
- Hasta un 15% en ABS y MBS.
- Valores que presenten un régimen de insolvencia tan sólo pueden tener un peso del 15%.
- Los activos de renta fija tendrán una calificación crediticia mínima de BBB- (mediana calidad). No obstante, el gestor puede invertir hasta un 15% del patrimonio de la exposición en activos de baja calidad; o directamente sin rating.
Hernán Cortés
(Socio fundador de Olea Gestión y gestor del Olea Neutral)
Política de renta variable y otros productos
La renta variable puede estar presente hasta en un 60% de la exposición total. Invierten principalmente vía índices país o región, índices sectoriales y puntualmente acciones individuales de empresas de gran capitalización.
Sólo resta decir que el Olea Neutral puede invertir hasta un máximo del 10% de su patrimonio en otras Instituciones de Inversión Colectiva (fondos, SICAVs, ETFs, etc.).
Rafael Peña
(Socio fundador de Olea Gestión y gestor de Olea Neutral)
Cartera del Olea Neutral
Según datos publicados en la propia web de Olea a 30 de septiembre de 2021, el fondo Olea Neutral presentaba la siguiente distribución de activos:
- Acciones: 32,92%
- Renta Fija: 37,15%
- Efectivo: 24,27%
- Otros activos: 5,66%
Tal y como es posible apreciar, la cartera se encuentra bien equilibrada entre los distintos tipos de activos; propia de un fondo multiactivo moderado.
Atendiendo a su composición geográfica, según datos de Morningstar a 7 de octubre del presente año, podemos advertir cómo el fondo tiene una alta exposición a la zona de Estados Unidos (55,19%).
Sin embargo, exposición a la renta variable de este país tan sólo representa un 15,21%. Con lo cual, no resulta difícil deducir que el gigante norteamericano tiene una fuerte presencia en la parte de renta fija.
La eurozona ocupa la segunda posición, con un 19,20% del patrimonio. Después, entran en escena los mercados emergentes (Europa emergente con un 8,49% y Asia emergente con un 7, 49%).
El resto se encuentra invertido en el Reino Unido (4,891%).
En cuanto a la estructura sectorial de la renta variable, también se puede observar cómo el fondo se encuentra bien diversificado. Sus cinco mayores sectores ocupan el 87,72% del total:
-
Servicios Financieros: 27,90%.
-
Tecnología: 25,70%.
-
Servicios de comunicación: 15,59%.
-
Servicios Públicos: 10,33%.
-
Energía: 8,27%.
Destacan los Servicios Financieros y la Tecnología, dos industrias con perspectivas de futuro. Superando incluso a la exposición media de la categoría de fondos Mixtos Moderados EUR – Global a estos dos sectores (con un peso del 15,43% y un 20,73% respectivamente) ya que Olea Neutral es un fondo multiactivo de retorno absoluto.
En cuanto a sus posiciones principales, podemos encontrar productos tan variados como, ETCs sobre oro, ETFs, bonos e incluso empresas de primer nivel como Alphabet (Google).
Rentabilidad y riesgo del Olea Neutral
El fondo fue lanzado en el año 2004 (anteriormente pertenecía a Tressis Gestión y era denominado Adriza Neutral). Ahora bien, los gestores y la política del fondo no ha variado, por consiguiente, cuenta con suficiente track record para valorar sus rentabilidades pasadas y su solidez, 17 años de historia.
Comenzando por los rendimientos actuales, Olea Neutral ha conseguido crecer en los últimos 12 meses un 18,09% (un 6,15% superior a la media
de su categoría de fondos). Desde el 1 de enero hasta el 29 de septiembre de 2021 arroja una rentabilidad acumulada del 10,05%.
También es capaz de ofrecer rentabilidades positivas a largo plazo:
- Rentabilidad anualizada en los últimos 3 años: 4,73%
- Rentabilidad anualizada en los últimos 5 años: 4,69%
- Rentabilidad anualizada en los últimos 10 años: 6,65%
Es posible apreciar en el gráfico siguiente como Olea Neutral ha logrado una buena evolución tras la caída generalizada de los mercados producida por la crisis del coronavirus (Covid-19). A la par que la media de los fondos Mixtos Moderados EUR – Global. Su rentabilidad media en los últimos 3 años alcanza el 5,12% (en sintonía con la media).
Por lo que respecta a su riesgo, su volatilidad anualizada en los últimos 36 meses se sitúa en el 8,88% (en acorde con la media de su categoría). Por lo tanto, el Olea Neutral cumple con su objetivo de mantener una volatilidad entre el 5% y 9% anual.
Tiene una puntuación de 4 sobre 7 en la escala de riesgo según CNMV. Propia de los fondos equilibrados.
Ficha de Olea Neutral | |
ISIN | ES0118537002 |
Categoría Morningstar | Mixtos Moderados EUR - Global |
Fecha de creación | 01/01/2004 |
Divisa | EUR |
Comisión de gestión | 1,40% |
Comisión de suscripción | 0,00% |
Comisión de reembolso | 0,00% |
TER | 1,54% |
Conclusiones sobre Olea Gestión
A través de estos párrafos hemos podido comprobar cómo efectivamente el fondo ofrecido por Olea Gestión (Olea Neutral) es un producto diversificado y diseñado para inversores de corte moderado.
Su estrategia multiactivo, su experiencia y conocimiento del tratamiento de activos como renta fija, emergentes y divisa están adecuados para cumplir con su objetivo de obtención del 5% de rentabilidad media anual y establecer un producto que es capaz de competir en perfectas condiciones con la media de su categoría de fondos, ofreciendo una rentabilidad superior en el medio y largo plazo con un riesgo acorde.
No es de extrañar que la política del fondo sí sea coherente, a la par de eficaz en el cumplimiento de sus objetivos, dado que todos los recursos de Olea Gestión, más la experiencia de sus dos gestores (Rafael Peña y Hernán Cortés), están destinados a mantener esta cartera, la cual representa a todos los fondos ofrecidos por Olea Gestión (tanto el Olea Neutral como las clases domiciliados en Luxemburgo.