Acceder
Blog Finanbest
Análisis histórico de traspasos de fondos

Análisis histórico de traspasos de fondos

Como es bien sabido, los fondos de inversión en nuestro país tienen la ventaja fiscal de la traspasabilidad (siempre y cuando cumplan una serie de requisitos), al menos para personas físicas con residencia fiscal en España. Esto permite ir traspasando de un fondo a otro, entre diferentes entidades, gestoras, comercializadores…. Sin verse obligado a reembolsar, materializando posibles plusvalías y teniendo que tributar por ellas. Es una forma de diferir en el tiempo el pago de impuestos.
 

A continuación, vamos a hacer un análisis histórico basado en datos reales de los fondos de inversión que nuestros clientes han traspasado a Finanbest desde otras entidades. El análisis lo haremos con todos los fondos traspasados entre los años 2019 y 2020.
 

Costes

Uno de los principales factores a tener en cuenta a la hora de elegir cualquier inversión son los costes y comisiones que soportaremos, ya que es directamente un lastre para la rentabilidad de la inversión. En esta comparativa nos basamos únicamente en el coste (TER: total expense ratio) de los fondos que nos han traspasado históricamente a Finanbest. El TER es el ratio de costes totales, que incluye no solo el coste de la comisión de gestión de la gestora (Vanguard, Pictet…), sino otros que también se imputan al capital del fondo: auditoría, corretaje etc.
 

El TER medio de los fondos traspasados es de 1,30%, y el TER máximo que hemos encontrado es del 3,20%. ¡Una barbaridad comparado con el TER medio de nuestras carteras Profile de 0,30%! Esto quiere decir que de media, los fondos que los clientes nos traspasan tienen un coste cuatro veces superior a los fondos que componen su cartera Finanbest Profile.
 

En la siguiente tabla mostramos la distribución del TER de los fondos traspasados:
 

Coste (TER) de los fondos traspasados a Finanbest

El intervalo que más fondos acumula (un 17% de los traspasos), es decir, el más frecuente, el valor estadístico llamado “moda”, son fondos que tienen un TER de entre 1,8% y 2,1%.
 

Los fondos que utilizamos en Finanbest son fondos con un coste mucho menor, al ser en su mayoría indexados (siempre en la renta variable de las carteras Profile) y tener acceso a las clases institucionales o “limpias” de los fondos en los que invertimos.
 

Origen

A continuación mostramos el coste medio de los fondos traspasados a Finanbest desglosado por gestoras.

El 62% de los traspasos han sido de fondos de gestoras internacionales (47 gestoras):
 

TER medio gestoras

Los traspasos de fondos de gestoras españolas (38% de los traspasos) han venido de 22 entidades nacionales, siendo las diez más relevantes:
 

Origen de los traspasos de fondos a Finanbest: gestoras españolas

 

Se puede observar que mayoritariamente recibimos traspasos de las grandes entidades bancarias tradicionales. Esto no hace más que reafirmar lo “bancarizado” que está aún el sector de la gestión de activos en España, favorecido por la potencia comercial que tienen estas grandes entidades. Al analizar estos datos es importante tener en mente que el coste medio (TER) de los fondos que componen nuestras carteras Profile es de apenas 0,30%.
 

Por último, miramos la vocación inversora de los fondos que nos traspasan, y observamos un sesgo geográfico a favor de las inversiones en Europa :
 

Categoría de riesgo Morningstar de mayor a menor número de fondos traspasados (y ter medio)
 

Rentabilidades

Hacer un análisis exhaustivo de la rentabilidad de los fondos que nos han traspasado contra nuestras carteras modelo no es sencillo y probablemente no es del todo justo. Muchos de los fondos que nos traspasan son fondos sectoriales/temáticos, fondos flexibles, garantizados o de alguna otra categoría que no son fácilmente comparables con nuestras carteras.
 

Por eso, para comparar peras con peras, comparamos las rentabilidades1 de nuestras Carteras Profile contra la rentabilidad media de los fondos de gestoras españolas de misma «vocación inversora», o de mismo nivel de riesgo. Lo hacemos a partir de los datos publicados todos los meses por Inverco1, y los resultados a 28 de febrero de 2021 son los siguientes:
 

Rentabilidad desde inicio (anualizada)

Como se puede observar, desde inicio, todas nuestras carteras modelo Profile han generado rentabilidades muy por encima de la media de su categoría.
 

Más comparativas de rentabilidad, el detalle de las composiciones y de los costes de cada cartera : aquí.
 

Experiencia

Nuestra experiencia nos dice que los clientes que se traen sus fondos de inversión a Finanbest lo hacen movidos principalmente por tres motivaciones:
 

  • – Están cansados de los altos costes soportados en su entidad
  • – Son conscientes de los conflictos de interés que tienen estas entidades, que frecuentemente usan fondos de inversión propios para componer sus carteras gestionadas.
  • – Rentabilidades muy pobres durante muchos años

Una vez se deciden a dar el paso, hemos visto que las entidades no les ponen nada fácil poder traspasar sus fondos, como ya hemos comentado en multitud de ocasiones. Por eso, hemos cerrado un acuerdo con Flanks, para que en tres clics desde el área privada de Finanbest se puedan ordenar los traspasos de fondos. No esperes más y traspasa tus fondos de inversión para empezar a obtener más rentabilidad.
 

Si ya eres cliente, te recordamos que en tu área privada tienes un código que puedes compartir con amigos y conocidos para que ambos ganéis 50€ si se hacen clientes de Finanbest.
 

Por otro lado, si todavía no eres cliente, descubre cuál de las seis carteras Profile te convendría más: Haz nuestro Test de Perfil de Inversor de manera totalmente gratuita y sin compromiso.
 

 
 

 
 


Metodología: la comparativa de la gestión de carteras de Finanbest frente al promedio del sector (productos similares) se hace a través de Inverco. Inverco (asociación española de instituciones de inversión colectiva y fondos de pensiones) mide y publica las rentabilidades medias obtenidas por los fondos de inversión de gestoras españolas por categoría. Es importante señalar que los datos que recoge Inverco, si bien es cierto que son netos de las comisiones de gestión de los fondos (TER), no tienen en cuenta posibles comisiones adicionales a las cuales se podrían enfrentar clientes minoristas (como por ejemplo comisiones de custodia, de gestión de cartera, de asesoramiento, de suscripción, de reembolso, de mantenimiento, etc.). Aun así, decidimos comparar esos datos de Inverco con nuestras rentabilidades netas donde sí deducimos nuestra comisión de gestión discrecional flat (0,39% anual) y la comisión de custodia de Cecabank (0,13% anual). Las rentabilidades de las carteras modelo de Finanbest son rentabilidades simuladas de una inversión teórica cuya composición es, todos los días, exactamente igual a la de la cartera modelo (rebalanceos diarios). La fecha de inicio de las carteras 10 a 50 es el 31.03.2017, y 31.12.2017 para la cartera 60.
 


Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Las rentabilidades pueden ser negativas. Las rentabilidades futuras no se garantizan y pueden diferir de la rentabilidad esperada.
 


Datos a 28.02.2021 (a menos que se indique otra fecha)
Fuentes: Finanbest, Inverco, y Morningstar. Cálculos Finanbest.

http://www.inverco.es/38/39/101/2021/1 

Lecturas relacionadas
Rentabilidades 2021: balance
Rentabilidades 2021: balance
Rentabilidad Finanbest 2020
Rentabilidad Finanbest 2020
Rentabilidades Junio 2020 de Finanbest
Rentabilidades Junio 2020 de Finanbest
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Definiciones de interés