Acceder

Impacto de la Sentencia del Tribunal Supremo sobre Incapacidades - Incapacidad Permanente Total

58 respuestas
Impacto de la Sentencia del Tribunal Supremo sobre Incapacidades - Incapacidad Permanente Total
10 suscriptores
Impacto de la Sentencia del Tribunal Supremo sobre Incapacidades - Incapacidad Permanente Total
Página
2 / 4
#16

Re: Impacto de la Sentencia del Tribunal Supremo sobre Incapacidades - Incapacidad Permanente Total

Buenos días, estuve leyendo otros artículos y como conclusión más importante cabe destacar:

La sentencia dice que aparte de tener la IPA o la GI tienes que tener una grado de discapacidad muy alto. Las personas que tienen IPA o GI y están trabajando solo lo pueden hacer a través de un centro especial de empleo en la empresa privada y porque las bases de la oposición lo permitan en la empresa pública, aquí hay que decir que en la empresa pública las plazas no van asociadas a una IPA o una GI, van asociadas al alto grado de discapacidad.

Las personas con gran invalidez necesitan ayuda de terceras personas para su vida diaria, si necesitan ayuda para su vida diaria como van a trabajar aunque sea en un puesto adaptado? Aquí no cabe interpretación, no se puede trabajar.

Las personas con una absoluta puede ser que sea necesario que necesiten ayuda de terceras personas para su vida diaria y lleven años trabajando en un puesto adaptado. Aquí cabrían muchas interpretaciones y habrá que ver en casa caso en particular si les dejan seguir trabajando con una IPA o tienen que pedir pedir una rebaja a la total. Dependerá mucho de si necesitan ayuda para su vida diaria o no, osea del grado de discapacidad y dependencia que podrían tener.

No nos olvidemos que el sistema está montado para que todo sea un negocio para abogados, jueces, peritos, mutuas, INSS, médicos especialistas, etc y ya le darán una vuelta para que no dejen de ganar dinero a costa nuestra.

Por último, parece ser que hace muchos años la ley no permitía trabajar a personas con IPA o GI, después hubo una sentencia donde ya se les permitió trabajar en algunos casos como es ahora y con esta sen encia se vuelve a como estábamos hace mucho tiempo.

Un saludo 


#17

Re: Impacto de la Sentencia del Tribunal Supremo sobre Incapacidades - Incapacidad Permanente Total

Buenos días Emilio,
Nunca mejor explicado, estoy muy deacuerdo contigo.
Vamos a un cambio de paradigma total.
#18

Re: Impacto de la Sentencia del Tribunal Supremo sobre Incapacidades - Incapacidad Permanente Total

Las privaticiones de las pensiones y Sanidad se aran tarde o temprano, esto ya no se cambiará primero con la ley de mutuas que esté año ya se aprobará ya se irán viendo cambios.
La patronal y Europa está insistiendo en el caso.
Ya nos dicen que vivimos muy bien por lo que aportamos.
Aquí se vendió toda la riqueza que teníamos las industrias y ahora la tierra.
Es un país de turismo y ayudas y tocará vivi
 como lo que somos y poco a poco nos quedaremos sin derechos.
Aquí unos lucharon por un bienestar y otros lo hemos roto.
Es lo que nos toca mucho tenemos que cambiar que veo que será muy difícil.
El problema que si uno tiene un problema sea de salud, vivienda, etc.
Si tu estás bien no miras el problema solo te miras a ti mismo y al final serás tu el que esté en el otro lado y será tarde ya para recapacitar.
Esto ya lo hablaba hace tiempo con mis padres y abuelos.
Ellos veían todo esto antes que nosotros.
Se nota quién lucho y quién no.
Y digo esto porque poco a poco vamos perdiendo derechos hoy será este y mañana será otro.


#19

Re: Impacto de la Sentencia del Tribunal Supremo sobre Incapacidades - Incapacidad Permanente Total

En una entrevista que le hicieron al jefe de la patronal ya comentó que nosotros nos paramos nuestro impuestos.
Ganar un sueldo bruto y a partir de allí tu te lo pagas impuestos, mutuas, etc..
Ya se ve por donde van los tiros.
Sistema Estado Unidense, el que tiene nómina sobre vive y el que no, lamentablemente.
#21

Re: Impacto de la Sentencia del Tribunal Supremo sobre Incapacidades - Incapacidad Permanente Total

#22

Re: Impacto de la Sentencia del Tribunal Supremo sobre Incapacidades - Incapacidad Permanente Total

El Gobierno aprueba eliminar el despido 
automático por incapacidad permanente de 
la persona trabajadora
• La norma ha sido acordada con CERMI, el colectivo más representativo del sector
• Las empresas deberán hacer los ajustes razonables que permitan a las personas que acceden a la situación de discapacidad después de iniciar su actividad profesional
• La extinción del despido automático en los
 casos en que la persona trabajadora accede a la situación de incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez cumple con las 
propuestas del Libro blanco sobre empleo y discapacidad
• Las empresas no podrán decidir unilateralmente la continuidad de una relación laboral en caso de incapacidad de la persona 
empleada
• La norma también especifica los criterios para
 determinar qué costes son asumibles por las empresas
21 de mayo de 2024. 


#23

Re: Impacto de la Sentencia del Tribunal Supremo sobre Incapacidades - Incapacidad Permanente Total

Emilio yo tengo una absoluta enfermedad grave(irc)3 días de dialisis el resto de días si podría trabajar pero ami ningún médico me cambiará el grado x qe mi enfermedad es grave pero con el tratamiento la llevo bien entonces pienso yo qe si quieren qe trabaje o yo quisiera trabajar tendrían qe hacer legislación nueva respecto a mi grado x lo qe cuesta es qe te den la absoluta pero una vez qe te la asignan se olvidan de ti ,entonces yo veo complicado  qe a jente como yo pudiera trabajar legalmente si como te dije antes no cambiaran la legislación 
#24

Re: Impacto de la Sentencia del Tribunal Supremo sobre Incapacidades - Incapacidad Permanente Total

Hola José, todo esto no te afecta a ti para nada, tu tienes tú absoluta y lo que tienes que hacer es descansar y cuidarte y no pensar en mas. Tú no podrías pensar en un trabajo los martes y los jueves, te tendrían que aumentar la diálisis con el paso del tiempo.
Te lo digo con todo el cariño del mundo, cuídate.
Un abrazo,José.
#25

Re: Impacto de la Sentencia del Tribunal Supremo sobre Incapacidades - Incapacidad Permanente Total

Ya lo sé José Luis lo decía hipotética mente ponía mi caso x lo de la legislación solo x eso
#27

Re: Impacto de la Sentencia del Tribunal Supremo sobre Incapacidades - Incapacidad Permanente Total

Hola a todos, acabo de leer un artículo sobre la eliminación del despido automático al conceder una IPT. Según ha dicho Yolanda Diez hoy en España hay trabajando solo un 35,2% de personas con discapacidad que según ha dicho supone unas 322.000 personas.
Yo creo que el lo ha escrito se ha equivocado o está mal lo qué ha dicho porque en España hay más de 3,3 millones de personas con una discapacidad del 33% o más.
Si se refería a la incapacidad como creo y asi cuadran los números perfectamente ya sabemos el número total de personas trabajando con una incapacidad, 322 mil personas, lo malo es que no ha dicho cuántas trabajan con IPT, IPA o GI, pero bueno, ya vamos teniendo más datos.
Un saludo a todos 
#28

Re: Impacto de la Sentencia del Tribunal Supremo sobre Incapacidades - Incapacidad Permanente Total

Bajo mi punto de vista, hay muchos artículos que están mezclando la discapacidad con la incapacidad. Incluso la propia ministra los mezcla y es algo que no entiendo, pues deben estar claros los conceptos. Vamos a aclarar algunos puntos sobre el empleo y la discapacidad en España, y cómo se relacionan estos con la incapacidad permanente (IPT, IPA, GI).

1. Datos sobre Empleo y Discapacidad
Población con Discapacidad:

  • En España, hay más de 3,3 millones de personas con una discapacidad reconocida del 33% o más .

Tasa de Empleo:

  • Según Yolanda Díaz, solo el 35,2% de las personas con discapacidad están empleadas, lo que equivale a aproximadamente 322.000 personas (no me salen las cuentas). Este dato refleja la baja tasa de empleo entre las personas con discapacidad en general.

2. Diferencias entre Discapacidad y Incapacidad
Discapacidad:

  • La discapacidad se refiere a una limitación física, mental, intelectual o sensorial a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, puede impedir la participación plena y efectiva en la sociedad en igualdad de condiciones con los demás.

Incapacidad Permanente (IP):

  • La incapacidad permanente se clasifica en varios grados:
    • Incapacidad Permanente Parcial (IPP): Permite realizar las tareas fundamentales del trabajo habitual.
    • Incapacidad Permanente Total (IPT): Inhabilita para realizar las tareas fundamentales del trabajo habitual, pero permite dedicarse a otras profesiones.
    • Incapacidad Permanente Absoluta (IPA): Inhabilita para cualquier tipo de trabajo.
    • Gran Invalidez (GI): Requiere la ayuda de otra persona para las actividades básicas de la vida diaria.

3. Personas con Incapacidad Trabajando
  • Empleo con IPT: Muchas personas con IPT pueden seguir trabajando en otras profesiones distintas a las de su trabajo habitual.
  • Empleo con IPA o GI: La legislación actual generalmente no permite que las personas con IPA o GI trabajen, aunque hay excepciones, especialmente en casos donde se han adaptado puestos de trabajo específicos o en centros especiales de empleo.

4. La Nueva Sentencia del Tribunal Supremo
  • Cambios Potenciales: La reciente sentencia del Tribunal Supremo puede restringir aún más la posibilidad de trabajar para aquellos con IPA o GI. Sin embargo, aún se necesitan aclaraciones y posiblemente cambios legislativos (que ya estarán en ellos) para definir claramente cómo se aplicarán estas restricciones.

5. Propuestas y Cambios Legislativos
  • Eliminación del Despido Automático por IPT: La reciente propuesta de eliminar el despido automático al conceder una IPT es un paso hacia la protección de los trabajadores con incapacidad y podría facilitar la adaptación de puestos de trabajo en lugar de forzar despidos.

Conclusión
La información que has leído parece estar mezclando datos de discapacidad con datos de incapacidad. Es importante distinguir entre ambos conceptos para comprender mejor las estadísticas y las implicaciones de las políticas. La cifra de 322.000 personas empleadas se refiere probablemente a la población con incapacidad trabajando, no específicamente a aquellos con discapacidad (¿o es al revés?). Un saludo!
#29

Re: Impacto de la Sentencia del Tribunal Supremo sobre Incapacidades - Incapacidad Permanente Total

Emilio, es una mezcla clara de los dos conceptos, aunque parezca mentira nuestros políticos mezclan la discapacidad con la incapacidad. Hay cerca de 950 mil personas con incapacidad en España de las cuales hoy han dado el dato (aunque por error haya dicho discapacidad, no incapacidad) de las que están trabajando, el 35,2% que equivale a 322 mil personas. Lo malo es que no ha dicho el número de personas trabajando por cada grado de incapacidad.
#30

Re: Impacto de la Sentencia del Tribunal Supremo sobre Incapacidades - Incapacidad Permanente Total

Actualmente, cierre de abril 2024:
. 25.137 personas con gran invalidez 
. 263446 personas con IPA