Acceder

Reclamación ante la DGSFP

19 respuestas
Reclamación ante la DGSFP
Reclamación ante la DGSFP
Página
2 / 2
#16

Re: Reclamación ante la DGSFP

La definición de metros cuadrados asegurables es la misma en las dos compañías? a nivel asegurable?

Es que estoy entendiendo que la anterior Directiva contrato una póliza, con el doble de metros, que la firmo,( donde vendrían especificados) y pago la prima. 
Y la directiva no reviso la poliza? hala venga, me fio sin mirar, total... veo negligencia de la directiva previa 
#17

Re: Reclamación ante la DGSFP

Hola de nuevo,

La anterior Directiva puso en manos de un profesional del seguro la anterior póliza. La actual Directiva, a la que yo pertenezco, pidió presupuestos a otra compañías y fueron estas compañías las que nos advirtieron de que nos estaba asegurando el doble de metros cuadrados de los que realmente teníamos que estar asegurados. Y con las mismas características del seguro, ahora en vez de pasar 24.000 euros pagamos 12.000 euros. Espero haberme explicado bien. Se contrata un seguro pensando que la compañía y el profesional con el que se deposita la confianza, hace su trabajo correctamente.

#18

Re: Reclamación ante la DGSFP

Mediador de seguros? o empleado de oficina?

El asunto esta complicado, a ver si os dan la razon. 
#19

Re: Reclamación ante la DGSFP

Mediador de seguros en ambos casos. Mediador de varias compañías en ambos casos. Además y para más inri, el anterior mediador reconoció el error y nos presupuestó con los metros reales que había que presupuestar. Lógicamente ahora no tenemos el seguro ni con ese mediador ni con esa compañía. Reclamamos un "sobreseguro" de 7 años. 
#20

Re: Reclamación ante la DGSFP

Mediador de varios seguros, como dices, en principio alta probabilidad de que se trate de un Corredor de Seguros (podría ser también un agente vinculado pero, por número, me inclino por la figura de Corredor... El corredor debe tener su propio seguro de responsabilidad civil profesional para hacer frente a casos como el que indicas, ya que él es el que debe responder de forma directa a sus posibles responsabilidades en el ejercicio de su actividad.