Acceder

Contratar seguro para la casa quien me aconseja?

2 respuestas
Contratar seguro para la casa quien me aconseja?
Contratar seguro para la casa quien me aconseja?
#1

Contratar seguro para la casa quien me aconseja?

Hola buenos dias en primer lugar agradecer a todos por mantener este foro tan activo!
Mi pregunta es la siguiente yo dispongo de un seguro del hogar muy basico con caser fue el seguro que me obligo cojer el banco no tengo mucha idea de esto de seguros lo unico que se es que me cubre la hipoteca y poco mas despues de insitir muchas veces que me enviaran los papeles de la cobertura del seguro para comparar con otros seguros seisto y me inclino a cambiar de compañia quiero que me deis consejos de coberturas etc... y de compañias que funcione bien calidad precio!para haceros una idea mi piso es del 2005 y de unos 70m2 aun me queda por pagar al banco unos 100000 euros.

Alguien me explica un poco de este mundo de los seguros?

#2

Re: Contratar seguro para la casa quien me aconseja?

A ver …. En general todas las compañías son buenas o pueden ser malas, en función de lo que contrates, el problema a menudo, y no en todos los casos, es que los bancos y cajas “venden paquetes estandarizados” y no permiten (en muchos casos, que no en todos) modificar las coberturas, te pongo unos ejemplos:

Casa de valor de tasación para el seguro 140.000 pues el continente son 15.500 €, y resulta que tu eres un aficionado a la pintura y tienes en casa 12 óleos que ya valen 18.000 €, y la póliza esta no permite poner “bienes de valor especial”

O por ejemplo que la póliza indica que los daños estéticos con de 1.500 € y tu baño es especial, por una rotura de tuberías tienen que cargarse 5 baldosas, no hay recambios en el mercado y hay que cambiarlas todas, con lo cual con 1.500 € no cubres ni de coña, y resulta que en una póliza normal ampliar la garantía a 3.000 € de daños estéticos solo cuestas 10 ó 12 euros al año, pero el seguro éste, como esta “encasillado” no tiene posibilidades de ampliarla.

O por ejemplo que la Responsabilidad Civil (los daños que tu casa pueda provocar a tus vecinos) sea de 150.000 €, y si por un incendio de tu cocina afectas a un vecino, y se lastima al hijo, por la parte de los güebs cubres con 150.000 €, y resulta que doblar esta cifra solo supone 20 euros al año, no lo sé pero lo que sí sé es que son cantidades de prima muy pequeñas tanto en la RC como en los daños estéticos de antes.

Lo ideal es ir a un mediador independiente que se asesore en esto, y la compañía que te contrate suele ser bastante irrelevante, hay muy buenas compañías en España, y decir aquí (por poner ejemplos) que Allianz es mejor de Mapfre o Santa Lucía, es difícil, depende de lo que tu precises garantizar y que la póliza de la compañía tal o pascual te encaje en tus necesidades, y esto es para lo que necesitas a un buen mediador de seguros. Y desde luego por lo que sé Caser no es mala compañía, al contrario, es solo que si tienes un producto que no encaja contigo ….. entonces lo que es malo es el producto que te han colocado, no la compañía que en su catalogo seguro que tiene pólizas para casi todos los gustos y colores.

Nota: Yo no soy mediador de seguros, ni agente, soy un consumidor que por desgracia en poco tiempo y en seguros las ha visto de todos los colores, nada importante en cuantías, pero si varios siniestros y uno aprende que la concurrencia de un mediador ayuda y mucho, porque espabilarse uno solo es jodido, y más jodido es llamar a un 902 que tre responde una señorita que tal vez esté ubicada en Brasil, y como le preguntes una cosa de las que no le han indicado en el manual de 200 lineas, no sabe que contestarte, porque la formación de estos trabajadores (mal pagados) de los call centers, deja mucho que desear, y mira que en los últimos 10 años no había pisado una póliza de seguro mas que para contratarla y pagar la prima. A menudo estas cosas tienden a la Ley de Murphy.

#3

Re: Contratar seguro para la casa quien me aconseja?

Coincido plenamente con WPetersen,

Acude a un mediador profesional y evitarás riesgos derivados de la falta de formación (Yo, como corredor, debo poner a todo empleado nuevo en formación un mínimo de 200 horas ANTES de que pueda atender a un solo cliente ¿cuentas con ese nivel ANTES de ponerte ante un teclado para contratar on-line o para discriminar si lo que te dice una televendedora es lo que te conviene?) y de decisiones que se toman basándose en marcas "que suenan" o en el precio.

Un buen mediador es como un buen médico o un buen abogado: un profesional necesario en un producto que no es (ni de lejos) tan fácil como algunos pretenden hacer creer con tal de tener clientes sin respaldo técnico que les permita defenderse con ventaja.

Saludos

Guía Básica